Como el mercado de criptomonedas continúa diversificándose y expandiéndose, Pi Network sigue siendo uno de los proyectos más controvertidos pero a la vez más seguidos. A pesar de no estar listado oficialmente en intercambios spot, el token Pi ha atraído una gran atención debido a su modelo de minería móvil y una base de usuarios global. La palabra clave “precio de Pi hoy” sigue siendo tendencia, reflejando un fuerte interés de los inversores y demanda de información.
A principios de julio de 2025, el precio de Pi hoy se sitúa en torno a $0.49 – $0.50 USDT, según los datos de trading IOU (I Owe You) de Gate. Este precio representa un valor de trading especulativo y no refleja un token completamente líquido o transferible, ya que Pi Network aún no ha activado retiros de tokens sin restricciones.
Según datos de Gate, se negociaron más de 66.33 millones de PI en las últimas 24 horas, totalizando aproximadamente $32.39 millones en volumen de USDT. Esto resalta el continuo interés y especulación de la comunidad, a pesar de que Pi aún no es transferible libremente ni se negocia en la cadena.
Una de las principales razones por las que el precio especulativo de Pi mantiene tracción es su gran base de usuarios verificados, que ahora supera los 50 millones de usuarios con KYC completado a nivel mundial. Pi Network ha cultivado un ecosistema de minería activo en regiones como el sudeste asiático, India, Nigeria y América Latina, donde el acceso a los servicios financieros tradicionales sigue siendo limitado.
Esta comunidad hace más que simplemente minar Pi; también difunde la creencia en su potencial futuro. El desarrollo de aplicaciones del ecosistema como Pi Browser, PiChainMall y Pi Commerce demuestra aún más los esfuerzos por crear una utilidad real para el token dentro de la fase de testnet.
Una de las preguntas más frecuentes es si el precio actual de Pi refleja con precisión el valor del proyecto. La respuesta corta: aún no. Si bien Pi Network ha entrado en su fase de Open Mainnet, los retiros de tokens y las transferencias externas siguen restringidas. Por lo tanto, los precios actuales siguen siendo especulativos y impulsados por el sentimiento.
Los inversores institucionales suelen evaluar proyectos en función de la tokenómica, la transparencia, el código de código abierto y la descentralización. En este momento, Pi Network no ha publicado su código fuente, ni ha divulgado la distribución detallada de tokens, ni ha transitado a la gobernanza comunitaria—todo lo cual ha generado preocupaciones entre Web3 desarrolladores y usuarios.
Aunque Pi aún no se puede negociar oficialmente en la cadena, su precio futuro dependerá de varios factores clave. Primero, el progreso de un lanzamiento de mainnet completamente operativo. Si Pi Network permite transferencias de tokens sin restricciones, su precio finalmente estará determinado por la verdadera dinámica de oferta y demanda.
En segundo lugar, la transparencia en el ecosistema—incluida la asignación de tokens, las recompensas de minería y la gobernanza del proyecto—será esencial para atraer a inversores serios. Por último, listar en intercambios importantes como Gate podría ofrecer la liquidez necesaria para validar el valor de mercado de Pi y estabilizar su actividad comercial.
Gate tiene una larga historia de apoyo a nuevas redes de Layer-1 y tokens emergentes, ofreciendo herramientas de trading, opciones de staking y campañas de airdrop. Si Pi Network lanza con éxito una mainnet transparente y descentralizada, Gate podría ser uno de los primeros intercambios en apoyar un par de trading al contado Pi/USDT—aportando liquidez real y acceso regulado a millones de usuarios.
Hasta entonces, los usuarios de Gate pueden mantenerse informados sobre Pi a través de actualizaciones, encuestas de la comunidad y campañas de testnet disponibles a través de Gate Learn o Gate Blog.
Aunque el precio especulativo de Pi puede inspirar esperanza, invertir basándose en activos no verificados o no transferibles plantea riesgos significativos. Estos incluyen la falta de protección legal para las operaciones de IOU, la posibilidad de que la mainnet no se lance como se espera y el riesgo de que el proyecto no cumpla con los estándares básicos de transparencia y seguridad.
Se aconseja a los inversores que procedan con precaución, realicen una investigación exhaustiva y esperen actualizaciones oficiales del equipo de Pi antes de hacer compromisos de capital.
El precio de Pi hoy refleja la comunidad’s optimismo y la creencia en el potencial a largo plazo del proyecto. Sin embargo, hasta que se habiliten los retiros de tokens sin restricciones y se establezca la liquidez, el precio actual sigue siendo especulativo. Aun así, si Pi sigue su hoja de ruta, fortalece su ecosistema y gana transparencia, podría convertirse en uno de los tokens Web3 más destacados en el próximo ciclo. Los usuarios deben seguir las novedades a través de Gate, rastrear el potencial de cotización y estar listos para acceder a herramientas de trading cuando Pi se convierta en negociable oficialmente en plataformas reguladas.