Mintlayer ha sido diseñado como una cadena lateral de Bitcoin para permitir la integración de aplicaciones financieras descentralizadas, al mismo tiempo que mantiene la seguridad de la red de Bitcoin. A diferencia de la mayoría de las cadenas de bloques que operan de manera independiente, Mintlayer interactúa directamente con Bitcoin, permitiendo a los usuarios aprovechar la liquidez y las características descentralizadas de Bitcoin en las aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Una ventaja de Mintlayer es el uso de intercambios atómicos con Bitcoin nativo, lo que permite la interacción directa entre Bitcoin y otros tokens en Mintlayer, sin necesidad de usar tokens envueltos o puentes de tokens. Esto elimina una gran vulnerabilidad en las Finanzas descentralizadas (DeFi), ya que los puentes de tokens a menudo son el objetivo de los atacantes, lo que resulta en pérdidas de fondos. Al integrar Bitcoin nativo a través de intercambios atómicos, Mintlayer reduce estos riesgos, proporcionando a los poseedores de Bitcoin una forma segura y efectiva de participar en DeFi, manteniendo al mismo tiempo la descentralización.
La compatibilidad de Mintlayer con Bitcoin también se refleja en la emisión de activos. Los tokens o valores creados por los usuarios en Mintlayer pueden intercambiarse dentro del ecosistema y son interoperables con Bitcoin, lo que amplía el potencial de la piscina de liquidez y asegura la integración de ambos sistemas.
Mintlayer simplifica el proceso de tokenización al incrustar la funcionalidad de emisión de tokens en su protocolo, lo que permite a los usuarios evitar la escritura de contratos inteligentes. Esto contrasta con otras blockchains (como Ethereum), donde los usuarios deben escribir y desplegar contratos utilizando lenguajes como Solidity. En Mintlayer, los usuarios pueden emitir tokens definiendo las propiedades del token (como el símbolo, el suministro y los metadatos) a través de parámetros de transacción básicos.
El estándar de tokenización principal de Mintlayer es MLS-01, que se utiliza para tokens fungibles similares a ERC-20 en Ethereum. Estos tipos de tokens se utilizan ampliamente para tokens de seguridad y stablecoins. Los tokens MLS-01 pueden configurarse con funciones específicas, como congelar, aumentar el suministro y admitir firmas múltiples. Estas características hacen que los tokens MLS-01 sean adecuados para una variedad de aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi), desde la tokenización de activos hasta los intercambios descentralizados.
Además de MLS-01, Mintlayer también admite tokens no fungibles (NFT) a través del estándar MLS-03, y admite tokens centrados en la privacidad a través de MLS-02. Estos tokens se pueden gestionar sin contratos inteligentes, y se han desarrollado funciones de privacidad como pruebas de conocimiento cero para los tokens MLS-02, mejorando así la confidencialidad.
La funcionalidad de contratos inteligentes integrados de Mintlayer está diseñada para ser eficiente y segura. A diferencia de los complejos contratos inteligentes de Turing completos de Ethereum, Mintlayer se centra en primitivas no Turing completas, lo que permite una ejecución más rápida y costos de transacción más bajos. Estas primitivas se incorporan directamente en el modelo UTXO de Mintlayer, lo que permite transacciones simplificadas y reduce el riesgo de vulnerabilidades o ataques.
El token MLS-01 de Mintlayer es compatible con los intercambios descentralizados (DEX) y los pools de liquidez. La integración de DEX de Mintlayer en el protocolo permite intercambios atómicos entre Bitcoin y los tokens emitidos en Mintlayer. Estos intercambios atómicos permiten a los usuarios intercambiar activos sin necesidad de intermediarios o envoltorios de tokens, lo que refuerza aún más la seguridad y la naturaleza descentralizada de la plataforma.
La emisión de tokens sin contratos inteligentes también simplifica la creación de pools de liquidez. Al permitir a los usuarios emitir fácilmente tokens, Mintlayer admite la formación de pools de liquidez para respaldar transacciones descentralizadas. Los usuarios pueden bloquear un par de activos (como Bitcoin y el token MLS-01) en el pool, permitiendo que otros realicen transacciones basadas en la liquidez proporcionada. A cambio, los proveedores de liquidez pueden obtener comisiones de las transacciones realizadas en el pool.
El exchange descentralizado (DEX) de Mintlayer se beneficia de su modelo de seguridad al estar directamente conectado a la red de Bitcoin. Esto no solo garantiza la descentralización de las transacciones en Mintlayer, sino que también hereda la seguridad de la red de Bitcoin. Las transacciones no requieren intermediarios de terceros, lo que convierte a Mintlayer en la elección ideal para los participantes en Finanzas descentralizadas (DeFi), especialmente para aquellos usuarios que desean evitar los riesgos asociados a los exchanges centralizados y a los puentes de tokens.
Una de las principales innovaciones de Mintlayer es su enfoque para el manejo de tokens de seguridad. Los tokens de seguridad representan la propiedad de activos del mundo real, como acciones de una empresa. Debido a la estricta regulación de estos tokens, Mintlayer cumple con estos requisitos mediante funciones como listas blancas y firmas múltiples (multi-sig).
La lista blanca, también conocida como lista de control de acceso (ACL, Access Control List), permite al emisor de tokens especificar las direcciones que están autorizadas a poseer o comerciar con tokens seguros. Esto es especialmente útil para cumplir con las regulaciones que restringen la venta de valores a inversores calificados o que requieren verificación de la identidad del cliente (KYC, Know Your Customer). El token MLS-01 se puede transferir libremente entre direcciones de forma predeterminada, pero el emisor puede implementar una ACL para restringir la transferencia de tokens a direcciones aprobadas.
La función de firma múltiple agrega seguridad a la transferencia de tokens, requiriendo la firma de múltiples partes antes de que se complete la transacción. Esto es especialmente importante en el ámbito de la seguridad de tokens, ya que la transferencia puede requerir la aprobación de múltiples partes interesadas o el cumplimiento de procedimientos legales específicos.
Además, Mintlayer admite funciones como impuestos comerciales y dividendos, lo que permite a los emisores de tokens de seguridad implementar reglas financieras personalizadas que satisfagan necesidades específicas. Por ejemplo, los tokens de seguridad se pueden configurar para pagar dividendos a los titulares según los beneficios generados por los activos subyacentes, o para cobrar impuestos comerciales a transacciones en direcciones específicas.
Mirando hacia el futuro, Mintlayer está desarrollando capacidades adicionales para fortalecer su capacidad DeFi, especialmente en el ámbito de la privacidad y la conformidad automatizada. MLS-02 es un estándar de token centrado en la privacidad diseñado para facilitar transacciones confidenciales a través de pruebas de conocimiento cero. Esto permitirá a los usuarios realizar transacciones privadas en la cadena de bloques sin revelar detalles de la transacción al público. Tokens de privacidad como MLS-02 pueden tener aplicaciones importantes en industrias que requieren confidencialidad, como servicios financieros o atención médica.
Mintlayer is still working to expand its ACL system to achieve more refined compliance automation. In the future, security tokens may include built-in compliance rules to automatically enforce legal and regulatory requirements. For example, security tokens can be programmed to automatically check if the recipient is an eligible investor before allowing transfers or enforce a lock-up period that prohibits trading.
Estos futuros desarrollos mejorarán aún más la propuesta de valor de Mintlayer como una plataforma DeFi segura, flexible y conforme a los estándares legales y regulatorios. Al combinar la seguridad de Bitcoin con funcionalidades avanzadas de DeFi, Mintlayer se está posicionando como una plataforma líder en finanzas descentralizadas.
Destacado
Mintlayer ha sido diseñado como una cadena lateral de Bitcoin para permitir la integración de aplicaciones financieras descentralizadas, al mismo tiempo que mantiene la seguridad de la red de Bitcoin. A diferencia de la mayoría de las cadenas de bloques que operan de manera independiente, Mintlayer interactúa directamente con Bitcoin, permitiendo a los usuarios aprovechar la liquidez y las características descentralizadas de Bitcoin en las aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Una ventaja de Mintlayer es el uso de intercambios atómicos con Bitcoin nativo, lo que permite la interacción directa entre Bitcoin y otros tokens en Mintlayer, sin necesidad de usar tokens envueltos o puentes de tokens. Esto elimina una gran vulnerabilidad en las Finanzas descentralizadas (DeFi), ya que los puentes de tokens a menudo son el objetivo de los atacantes, lo que resulta en pérdidas de fondos. Al integrar Bitcoin nativo a través de intercambios atómicos, Mintlayer reduce estos riesgos, proporcionando a los poseedores de Bitcoin una forma segura y efectiva de participar en DeFi, manteniendo al mismo tiempo la descentralización.
La compatibilidad de Mintlayer con Bitcoin también se refleja en la emisión de activos. Los tokens o valores creados por los usuarios en Mintlayer pueden intercambiarse dentro del ecosistema y son interoperables con Bitcoin, lo que amplía el potencial de la piscina de liquidez y asegura la integración de ambos sistemas.
Mintlayer simplifica el proceso de tokenización al incrustar la funcionalidad de emisión de tokens en su protocolo, lo que permite a los usuarios evitar la escritura de contratos inteligentes. Esto contrasta con otras blockchains (como Ethereum), donde los usuarios deben escribir y desplegar contratos utilizando lenguajes como Solidity. En Mintlayer, los usuarios pueden emitir tokens definiendo las propiedades del token (como el símbolo, el suministro y los metadatos) a través de parámetros de transacción básicos.
El estándar de tokenización principal de Mintlayer es MLS-01, que se utiliza para tokens fungibles similares a ERC-20 en Ethereum. Estos tipos de tokens se utilizan ampliamente para tokens de seguridad y stablecoins. Los tokens MLS-01 pueden configurarse con funciones específicas, como congelar, aumentar el suministro y admitir firmas múltiples. Estas características hacen que los tokens MLS-01 sean adecuados para una variedad de aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi), desde la tokenización de activos hasta los intercambios descentralizados.
Además de MLS-01, Mintlayer también admite tokens no fungibles (NFT) a través del estándar MLS-03, y admite tokens centrados en la privacidad a través de MLS-02. Estos tokens se pueden gestionar sin contratos inteligentes, y se han desarrollado funciones de privacidad como pruebas de conocimiento cero para los tokens MLS-02, mejorando así la confidencialidad.
La funcionalidad de contratos inteligentes integrados de Mintlayer está diseñada para ser eficiente y segura. A diferencia de los complejos contratos inteligentes de Turing completos de Ethereum, Mintlayer se centra en primitivas no Turing completas, lo que permite una ejecución más rápida y costos de transacción más bajos. Estas primitivas se incorporan directamente en el modelo UTXO de Mintlayer, lo que permite transacciones simplificadas y reduce el riesgo de vulnerabilidades o ataques.
El token MLS-01 de Mintlayer es compatible con los intercambios descentralizados (DEX) y los pools de liquidez. La integración de DEX de Mintlayer en el protocolo permite intercambios atómicos entre Bitcoin y los tokens emitidos en Mintlayer. Estos intercambios atómicos permiten a los usuarios intercambiar activos sin necesidad de intermediarios o envoltorios de tokens, lo que refuerza aún más la seguridad y la naturaleza descentralizada de la plataforma.
La emisión de tokens sin contratos inteligentes también simplifica la creación de pools de liquidez. Al permitir a los usuarios emitir fácilmente tokens, Mintlayer admite la formación de pools de liquidez para respaldar transacciones descentralizadas. Los usuarios pueden bloquear un par de activos (como Bitcoin y el token MLS-01) en el pool, permitiendo que otros realicen transacciones basadas en la liquidez proporcionada. A cambio, los proveedores de liquidez pueden obtener comisiones de las transacciones realizadas en el pool.
El exchange descentralizado (DEX) de Mintlayer se beneficia de su modelo de seguridad al estar directamente conectado a la red de Bitcoin. Esto no solo garantiza la descentralización de las transacciones en Mintlayer, sino que también hereda la seguridad de la red de Bitcoin. Las transacciones no requieren intermediarios de terceros, lo que convierte a Mintlayer en la elección ideal para los participantes en Finanzas descentralizadas (DeFi), especialmente para aquellos usuarios que desean evitar los riesgos asociados a los exchanges centralizados y a los puentes de tokens.
Una de las principales innovaciones de Mintlayer es su enfoque para el manejo de tokens de seguridad. Los tokens de seguridad representan la propiedad de activos del mundo real, como acciones de una empresa. Debido a la estricta regulación de estos tokens, Mintlayer cumple con estos requisitos mediante funciones como listas blancas y firmas múltiples (multi-sig).
La lista blanca, también conocida como lista de control de acceso (ACL, Access Control List), permite al emisor de tokens especificar las direcciones que están autorizadas a poseer o comerciar con tokens seguros. Esto es especialmente útil para cumplir con las regulaciones que restringen la venta de valores a inversores calificados o que requieren verificación de la identidad del cliente (KYC, Know Your Customer). El token MLS-01 se puede transferir libremente entre direcciones de forma predeterminada, pero el emisor puede implementar una ACL para restringir la transferencia de tokens a direcciones aprobadas.
La función de firma múltiple agrega seguridad a la transferencia de tokens, requiriendo la firma de múltiples partes antes de que se complete la transacción. Esto es especialmente importante en el ámbito de la seguridad de tokens, ya que la transferencia puede requerir la aprobación de múltiples partes interesadas o el cumplimiento de procedimientos legales específicos.
Además, Mintlayer admite funciones como impuestos comerciales y dividendos, lo que permite a los emisores de tokens de seguridad implementar reglas financieras personalizadas que satisfagan necesidades específicas. Por ejemplo, los tokens de seguridad se pueden configurar para pagar dividendos a los titulares según los beneficios generados por los activos subyacentes, o para cobrar impuestos comerciales a transacciones en direcciones específicas.
Mirando hacia el futuro, Mintlayer está desarrollando capacidades adicionales para fortalecer su capacidad DeFi, especialmente en el ámbito de la privacidad y la conformidad automatizada. MLS-02 es un estándar de token centrado en la privacidad diseñado para facilitar transacciones confidenciales a través de pruebas de conocimiento cero. Esto permitirá a los usuarios realizar transacciones privadas en la cadena de bloques sin revelar detalles de la transacción al público. Tokens de privacidad como MLS-02 pueden tener aplicaciones importantes en industrias que requieren confidencialidad, como servicios financieros o atención médica.
Mintlayer is still working to expand its ACL system to achieve more refined compliance automation. In the future, security tokens may include built-in compliance rules to automatically enforce legal and regulatory requirements. For example, security tokens can be programmed to automatically check if the recipient is an eligible investor before allowing transfers or enforce a lock-up period that prohibits trading.
Estos futuros desarrollos mejorarán aún más la propuesta de valor de Mintlayer como una plataforma DeFi segura, flexible y conforme a los estándares legales y regulatorios. Al combinar la seguridad de Bitcoin con funcionalidades avanzadas de DeFi, Mintlayer se está posicionando como una plataforma líder en finanzas descentralizadas.
Destacado