الدرس رقم 4

Seguridad, Gobernanza y Transacciones No Custodiadas

Este módulo se centra en las medidas de seguridad y el modelo de gobernanza de Thorchain. Describe cómo Thorchain garantiza la seguridad de los activos, mantiene la integridad de la red y el proceso de gobernanza descentralizada que permite la participación de la comunidad en la toma de decisiones.

Medidas de seguridad en Thorchain

La infraestructura de seguridad de Thorchain se basa en varias tecnologías y protocolos clave, garantizando un entorno de trading seguro y descentralizado. Thorchain emplea protocolos como el Protocolo Bifrost para la comunicación segura entre diferentes redes blockchain, crucial para habilitar intercambios de activos entre cadenas. En lugar de libros de órdenes tradicionales, Thorchain utiliza AMM para facilitar intercambios, proporcionando liquidez continua y precios de activos determinados algorítmicamente en base al suministro en los pools de liquidez.

Los usuarios contribuyen activos a los pools de liquidez, cruciales para habilitar operaciones descentralizadas y la determinación de precios de activos. Los Esquemas de Firmas de Umbral (TSS) se utilizan para la gestión segura de claves privadas, esencial para la custodia de activos sin confianza. Los nodos desempeñan un papel vital en la validación de transacciones, la seguridad de la red y asegurando la precisión de los intercambios entre cadenas. Los operadores de nodos son incentivados con recompensas en bloques y tarifas de negociación.

El péndulo de incentivos equilibra los incentivos entre los proveedores de liquidez y los operadores de nodos para mantener una red saludable y segura. El modelo de gobernanza de Thorchain permite la participación de la comunidad en la toma de decisiones, contribuyendo a la adaptabilidad y la alineación con las necesidades de los usuarios. Si bien Thorchain está diseñado para operaciones seguras, como cualquier plataforma blockchain o DeFi, enfrenta riesgos y vulnerabilidades potenciales. Estos podrían incluir errores de contratos inteligentes, ataques a la red y volatilidad del mercado. Es esencial que los usuarios sean conscientes de esto y ejerzan la debida diligencia.

La plataforma también aborda los desafíos relacionados con la adopción de tecnología, las transiciones a su cadena de bloques nativa, las preocupaciones de seguridad y la dinámica del mercado debido a la oferta bloqueada de RUNE. Los usuarios deben abordar las inversiones e interacciones con Thorchain con una estrategia para mitigar riesgos, como diversificar inversiones, utilizar billeteras seguras y mantenerse informados sobre los últimos desarrollos de la plataforma y los protocolos de seguridad. El marco de seguridad de Thorchain es un sistema intrincado diseñado para proteger los activos de los usuarios, mantener la integridad del protocolo y adaptarse al panorama en evolución de las finanzas descentralizadas.

Modelo de Gobernanza de Thorchain

En la red de Thorchain, el gobierno y el poder de toma de decisiones recaen prominentemente en los operadores de nodos. Estos operadores de nodos, o THORNodes, son esenciales para el ecosistema de Thorchain, ya que tienen una autoridad significativa sobre las decisiones de la red. Un aspecto único de Thorchain es el uso de un sistema llamado 'mimir', a través del cual los operadores de nodos ejercen sus derechos de gobierno. En este modelo, la mayoría de los operadores de nodos pueden votar para alterar las constantes de la red, dando forma de manera efectiva a los parámetros operativos de la red.

Además, la estructura de gobernanza de Thorchain permite a sus operadores de nodos participar en lo que se conoce como Registros de Decisiones de Arquitectura (ADR). Los ADR son cruciales, ya que definen la arquitectura y la dirección futura del protocolo Thorchain. La participación de los operadores de nodos en los ADR subraya su papel fundamental en el mantenimiento y la evolución de la red.

Los proveedores de liquidez, que son fundamentales en la creación y gestión de los fondos de liquidez dentro de Thorchain, también desempeñan un papel en la gobernanza. Ejercen sus derechos de gobernanza a través de sus contribuciones a la red, específicamente mediante la creación de nuevos grupos en Thorchain. Estos pools se activan una vez que alcanzan un determinado umbral de liquidez, lo que demuestra el impacto directo de los proveedores de liquidez en el crecimiento y la diversificación de la plataforma.

El modelo de gobernanza de Thorchain refleja su compromiso con la descentralización y el desarrollo impulsado por la comunidad. Al empoderar a los operadores de nodos y proveedores de liquidez, Thorchain asegura que aquellos que contribuyen más a la red tengan voz en su gobernanza. Este modelo se alinea con la ética de las finanzas descentralizadas (DeFi) y la tecnología blockchain, priorizando la participación de la comunidad y los procesos de toma de decisiones descentralizados.

El modelo de gobernanza de Thorchain, que integra aspectos técnicos y comunitarios, lo distingue de otras redes blockchain. Logra un equilibrio entre mantener la seguridad de la red y permitir un crecimiento dinámico y adaptación basado en las necesidades y contribuciones de sus principales interesados.

إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.
الكتالوج
الدرس رقم 4

Seguridad, Gobernanza y Transacciones No Custodiadas

Este módulo se centra en las medidas de seguridad y el modelo de gobernanza de Thorchain. Describe cómo Thorchain garantiza la seguridad de los activos, mantiene la integridad de la red y el proceso de gobernanza descentralizada que permite la participación de la comunidad en la toma de decisiones.

Medidas de seguridad en Thorchain

La infraestructura de seguridad de Thorchain se basa en varias tecnologías y protocolos clave, garantizando un entorno de trading seguro y descentralizado. Thorchain emplea protocolos como el Protocolo Bifrost para la comunicación segura entre diferentes redes blockchain, crucial para habilitar intercambios de activos entre cadenas. En lugar de libros de órdenes tradicionales, Thorchain utiliza AMM para facilitar intercambios, proporcionando liquidez continua y precios de activos determinados algorítmicamente en base al suministro en los pools de liquidez.

Los usuarios contribuyen activos a los pools de liquidez, cruciales para habilitar operaciones descentralizadas y la determinación de precios de activos. Los Esquemas de Firmas de Umbral (TSS) se utilizan para la gestión segura de claves privadas, esencial para la custodia de activos sin confianza. Los nodos desempeñan un papel vital en la validación de transacciones, la seguridad de la red y asegurando la precisión de los intercambios entre cadenas. Los operadores de nodos son incentivados con recompensas en bloques y tarifas de negociación.

El péndulo de incentivos equilibra los incentivos entre los proveedores de liquidez y los operadores de nodos para mantener una red saludable y segura. El modelo de gobernanza de Thorchain permite la participación de la comunidad en la toma de decisiones, contribuyendo a la adaptabilidad y la alineación con las necesidades de los usuarios. Si bien Thorchain está diseñado para operaciones seguras, como cualquier plataforma blockchain o DeFi, enfrenta riesgos y vulnerabilidades potenciales. Estos podrían incluir errores de contratos inteligentes, ataques a la red y volatilidad del mercado. Es esencial que los usuarios sean conscientes de esto y ejerzan la debida diligencia.

La plataforma también aborda los desafíos relacionados con la adopción de tecnología, las transiciones a su cadena de bloques nativa, las preocupaciones de seguridad y la dinámica del mercado debido a la oferta bloqueada de RUNE. Los usuarios deben abordar las inversiones e interacciones con Thorchain con una estrategia para mitigar riesgos, como diversificar inversiones, utilizar billeteras seguras y mantenerse informados sobre los últimos desarrollos de la plataforma y los protocolos de seguridad. El marco de seguridad de Thorchain es un sistema intrincado diseñado para proteger los activos de los usuarios, mantener la integridad del protocolo y adaptarse al panorama en evolución de las finanzas descentralizadas.

Modelo de Gobernanza de Thorchain

En la red de Thorchain, el gobierno y el poder de toma de decisiones recaen prominentemente en los operadores de nodos. Estos operadores de nodos, o THORNodes, son esenciales para el ecosistema de Thorchain, ya que tienen una autoridad significativa sobre las decisiones de la red. Un aspecto único de Thorchain es el uso de un sistema llamado 'mimir', a través del cual los operadores de nodos ejercen sus derechos de gobierno. En este modelo, la mayoría de los operadores de nodos pueden votar para alterar las constantes de la red, dando forma de manera efectiva a los parámetros operativos de la red.

Además, la estructura de gobernanza de Thorchain permite a sus operadores de nodos participar en lo que se conoce como Registros de Decisiones de Arquitectura (ADR). Los ADR son cruciales, ya que definen la arquitectura y la dirección futura del protocolo Thorchain. La participación de los operadores de nodos en los ADR subraya su papel fundamental en el mantenimiento y la evolución de la red.

Los proveedores de liquidez, que son fundamentales en la creación y gestión de los fondos de liquidez dentro de Thorchain, también desempeñan un papel en la gobernanza. Ejercen sus derechos de gobernanza a través de sus contribuciones a la red, específicamente mediante la creación de nuevos grupos en Thorchain. Estos pools se activan una vez que alcanzan un determinado umbral de liquidez, lo que demuestra el impacto directo de los proveedores de liquidez en el crecimiento y la diversificación de la plataforma.

El modelo de gobernanza de Thorchain refleja su compromiso con la descentralización y el desarrollo impulsado por la comunidad. Al empoderar a los operadores de nodos y proveedores de liquidez, Thorchain asegura que aquellos que contribuyen más a la red tengan voz en su gobernanza. Este modelo se alinea con la ética de las finanzas descentralizadas (DeFi) y la tecnología blockchain, priorizando la participación de la comunidad y los procesos de toma de decisiones descentralizados.

El modelo de gobernanza de Thorchain, que integra aspectos técnicos y comunitarios, lo distingue de otras redes blockchain. Logra un equilibrio entre mantener la seguridad de la red y permitir un crecimiento dinámico y adaptación basado en las necesidades y contribuciones de sus principales interesados.

إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.