El mercado de criptomonedas ha experimentado una fuerte caída hoy. La capitalización de mercado ha disminuido más del 2% esta semana, con pérdidas diarias acelerándose y las principales monedas cayendo significativamente. Pero la acción del precio es solo una parte de la historia. Detrás de los números hay una creciente preocupación de los inversores sobre la siguiente fase de la guerra comercial de Estados Unidos.
Criptomoneda Roja
Todas las principales criptomonedas registran pérdidas hoy. Bitcoin cae un 2,7% y está probando el nivel de 85.000 dólares. Ethereum vuelve a caer por debajo de 2.000 dólares con una pérdida diaria cercana al 6%. XRP, Solana, Dogecoin y Cardano pierden más del 5%.
Algunas de las criptomonedas con peor rendimiento incluyen POL (, anteriormente MATIC), Immutable X (IMX) y JasmyCoin, cada una de las cuales ha caído más del 10%. El aumento se limita solo a algunas excepciones. Cronos, Toncoin y FORM experimentaron un aumento modesto, pero la presión en todo el mercado es difícil de ignorar. A pesar de la venta masiva de hoy, muchos tokens en el top 100 aún han aumentado esta semana. Sin embargo, el aumento semanal es pequeño y pierde impulso rápidamente.
La Inestabilidad Económica Macroeconómica Regresa
La causa de esta última caída de precios no es un error de blockchain ni una cadena de liquidaciones. Es la política del mercado que está reaccionando ante los próximos aranceles anunciados por el presidente Trump. Con el "Día de Liberación" programado para el 2 de abril, los inversores se están preparando para una nueva ola de impuestos sobre automóviles, aluminio, semiconductores y muchos otros artículos.
Los índices bursátiles estadounidenses volvieron a caer hoy. El oro, un refugio seguro tradicional, ha alcanzado un nuevo récord por encima de los 3.080 dólares. No se trata de movimientos aleatorios, sino que señalan un cambio de posicionamiento. Las criptomonedas están atrapadas en el medio. La mayoría de las instituciones todavía ven esto como un activo de riesgo y, por ahora, los inversores son reacios a asumir riesgos adicionales a medida que se acercan a un 4 de abril potencialmente caótico.
Señales de miedo
El índice de Miedo y Avaricia ha aumentado desde el miedo extremo de la semana pasada. Pero ese optimismo efímero ha desaparecido. El sentimiento ha vuelto a caer, con una lectura de hoy de 44. Esta cifra sigue siendo más alta que el nivel de pánico a principios de este mes, pero no por mucho. Y durante más de un mes, no hemos visto ninguna lectura por encima de 50, tanto en criptomonedas como en la versión del índice de la Bolsa de Valores de EE. UU.
Todas las miradas están puestas en el 2 de abril
El 2 de abril es conocido por Trump como el "Día de la Liberación", cuando comenzarán los aranceles integrales. Algunos afectarán a los automóviles fabricados en el extranjero, otros se centrarán en las importaciones vinculadas a preocupaciones de seguridad nacional. En teoría, este enfoque tiene que ver con la equidad y la reciprocidad.
En la práctica, muchos analistas temen que se trate de un caos administrativo y económico que está a punto de estallar. Los funcionarios del puerto están advirtiendo sobre el problema de los retrasos. La Fed está señalando que "no hay visibilidad" sobre las proyecciones de inflación. Y los inversores están valorando el caos que se avecina.
Esa es la razón por la que las criptomonedas están en caída hoy en día: no porque haya algo mal con este espacio en sí, sino porque los inversores no quieren ser sorprendidos. Las predicciones basadas en modelos e indicadores no ayudarán mucho en este momento. La presión proviene de fuera del gráfico.
Hasta que haya más claridad, es de esperar que prevalezca la cautela. La volatilidad seguirá siendo alta y la recuperación, si la hay, dependerá de lo que realmente ofrezca el 2 de abril, no de lo que sugieran los factores técnicos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Mercado En Pánico Antes del 2 de Abril – Las Criptomonedas en Rojo, Bitcoin a $85.000
El mercado de criptomonedas ha experimentado una fuerte caída hoy. La capitalización de mercado ha disminuido más del 2% esta semana, con pérdidas diarias acelerándose y las principales monedas cayendo significativamente. Pero la acción del precio es solo una parte de la historia. Detrás de los números hay una creciente preocupación de los inversores sobre la siguiente fase de la guerra comercial de Estados Unidos. Criptomoneda Roja Todas las principales criptomonedas registran pérdidas hoy. Bitcoin cae un 2,7% y está probando el nivel de 85.000 dólares. Ethereum vuelve a caer por debajo de 2.000 dólares con una pérdida diaria cercana al 6%. XRP, Solana, Dogecoin y Cardano pierden más del 5%.
Algunas de las criptomonedas con peor rendimiento incluyen POL (, anteriormente MATIC), Immutable X (IMX) y JasmyCoin, cada una de las cuales ha caído más del 10%. El aumento se limita solo a algunas excepciones. Cronos, Toncoin y FORM experimentaron un aumento modesto, pero la presión en todo el mercado es difícil de ignorar. A pesar de la venta masiva de hoy, muchos tokens en el top 100 aún han aumentado esta semana. Sin embargo, el aumento semanal es pequeño y pierde impulso rápidamente. La Inestabilidad Económica Macroeconómica Regresa La causa de esta última caída de precios no es un error de blockchain ni una cadena de liquidaciones. Es la política del mercado que está reaccionando ante los próximos aranceles anunciados por el presidente Trump. Con el "Día de Liberación" programado para el 2 de abril, los inversores se están preparando para una nueva ola de impuestos sobre automóviles, aluminio, semiconductores y muchos otros artículos. Los índices bursátiles estadounidenses volvieron a caer hoy. El oro, un refugio seguro tradicional, ha alcanzado un nuevo récord por encima de los 3.080 dólares. No se trata de movimientos aleatorios, sino que señalan un cambio de posicionamiento. Las criptomonedas están atrapadas en el medio. La mayoría de las instituciones todavía ven esto como un activo de riesgo y, por ahora, los inversores son reacios a asumir riesgos adicionales a medida que se acercan a un 4 de abril potencialmente caótico. Señales de miedo El índice de Miedo y Avaricia ha aumentado desde el miedo extremo de la semana pasada. Pero ese optimismo efímero ha desaparecido. El sentimiento ha vuelto a caer, con una lectura de hoy de 44. Esta cifra sigue siendo más alta que el nivel de pánico a principios de este mes, pero no por mucho. Y durante más de un mes, no hemos visto ninguna lectura por encima de 50, tanto en criptomonedas como en la versión del índice de la Bolsa de Valores de EE. UU.
Todas las miradas están puestas en el 2 de abril El 2 de abril es conocido por Trump como el "Día de la Liberación", cuando comenzarán los aranceles integrales. Algunos afectarán a los automóviles fabricados en el extranjero, otros se centrarán en las importaciones vinculadas a preocupaciones de seguridad nacional. En teoría, este enfoque tiene que ver con la equidad y la reciprocidad. En la práctica, muchos analistas temen que se trate de un caos administrativo y económico que está a punto de estallar. Los funcionarios del puerto están advirtiendo sobre el problema de los retrasos. La Fed está señalando que "no hay visibilidad" sobre las proyecciones de inflación. Y los inversores están valorando el caos que se avecina. Esa es la razón por la que las criptomonedas están en caída hoy en día: no porque haya algo mal con este espacio en sí, sino porque los inversores no quieren ser sorprendidos. Las predicciones basadas en modelos e indicadores no ayudarán mucho en este momento. La presión proviene de fuera del gráfico. Hasta que haya más claridad, es de esperar que prevalezca la cautela. La volatilidad seguirá siendo alta y la recuperación, si la hay, dependerá de lo que realmente ofrezca el 2 de abril, no de lo que sugieran los factores técnicos.