En el vasto mundo de Web3, hay un proyecto llamado Sign que está surgiendo silenciosamente, convirtiéndose en una fuerza importante para impulsar la Cadena de bloques en el mundo real. Sign Protocol, como un sistema de verificación on-chain, está proporcionando a gobiernos y empresas una solución innovadora para trasladar negocios clave como la identificación, la gestión de contratos y la confirmación de propiedad a la Cadena de bloques.
Este sistema no solo mejora la transparencia, sino que también aumenta significativamente la eficiencia. Actualmente, los Emiratos Árabes Unidos y Tailandia ya han adoptado la tecnología de Sign, y más de 20 países están esperando unirse a esta plataforma revolucionaria. Esta rápida tendencia de expansión internacional destaca el enorme potencial e influencia de Sign a nivel mundial.
Al mismo tiempo, el servicio TokenTable de Sign se centra en el ámbito de la distribución de tokens, simplificando los complejos procesos de airdrop y desbloqueo de tokens mediante tecnología de contratos inteligentes. En 2024, TokenTable ha proporcionado servicios a 40 millones de billeteras, distribuyendo un total de más de 4 mil millones de dólares en tokens. Este asombroso rendimiento ha impulsado directamente los ingresos de Sign a 15 millones de dólares, mostrando una notable rentabilidad en la industria Web3.
Desde la perspectiva de financiamiento, Sign también ha atraído el interés del mercado de capitales. Sequoia Capital y YZi Labs invirtieron conjuntamente 32 millones de dólares, lo que demuestra la confianza de los inversores en el desarrollo futuro de Sign. Más notable aún, Sign también destinó 12 millones de dólares para la recompra de tokens, lo que resalta aún más la firme creencia de la empresa en su propio valor. Además, el lanzamiento de Sign en la plataforma Binance Alpha sin duda añade un nuevo impulso a su desarrollo.
El camino al éxito de Sign radica en comprender con precisión dos de las necesidades más críticas en el ecosistema Web3: confianza y eficiencia. Al combinar de manera orgánica a los departamentos gubernamentales y a los proyectos, Sign está construyendo un ecosistema de aplicaciones de cadena de bloques sin precedentes. Esta posición y estrategia únicas abren un amplio espacio para el desarrollo futuro de Sign.
A medida que más países y empresas reconocen el potencial de la tecnología de Cadena de bloques, Sign tiene la esperanza de desempeñar un papel más importante en la próxima ola de Web3, impulsando a toda la industria hacia un desarrollo más transparente, eficiente y descentralizado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CodeZeroBasis
· hace5h
Confiable, esta vez está asegurado.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· hace5h
¿Qué estás mirando? ¿Hay un nuevo proyecto?
Ver originalesResponder0
airdrop_whisperer
· hace5h
¿40 mil millones de Airdrop? Déjame ver a dónde puedo Cupones de clip~
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· hace5h
¡No tomes a la gente por tonta a los inversores minoristas!
Ver originalesResponder0
CryptoCross-TalkClub
· hace5h
¿Se dice que puede desbloquear 40 millones de Billeteras? Inexplicablemente pensé en la manzana envenenada 🍎
Ver originalesResponder0
TradFiRefugee
· hace5h
¿Se ha involucrado también Sequoia? ¿Está mejorando?
En el vasto mundo de Web3, hay un proyecto llamado Sign que está surgiendo silenciosamente, convirtiéndose en una fuerza importante para impulsar la Cadena de bloques en el mundo real. Sign Protocol, como un sistema de verificación on-chain, está proporcionando a gobiernos y empresas una solución innovadora para trasladar negocios clave como la identificación, la gestión de contratos y la confirmación de propiedad a la Cadena de bloques.
Este sistema no solo mejora la transparencia, sino que también aumenta significativamente la eficiencia. Actualmente, los Emiratos Árabes Unidos y Tailandia ya han adoptado la tecnología de Sign, y más de 20 países están esperando unirse a esta plataforma revolucionaria. Esta rápida tendencia de expansión internacional destaca el enorme potencial e influencia de Sign a nivel mundial.
Al mismo tiempo, el servicio TokenTable de Sign se centra en el ámbito de la distribución de tokens, simplificando los complejos procesos de airdrop y desbloqueo de tokens mediante tecnología de contratos inteligentes. En 2024, TokenTable ha proporcionado servicios a 40 millones de billeteras, distribuyendo un total de más de 4 mil millones de dólares en tokens. Este asombroso rendimiento ha impulsado directamente los ingresos de Sign a 15 millones de dólares, mostrando una notable rentabilidad en la industria Web3.
Desde la perspectiva de financiamiento, Sign también ha atraído el interés del mercado de capitales. Sequoia Capital y YZi Labs invirtieron conjuntamente 32 millones de dólares, lo que demuestra la confianza de los inversores en el desarrollo futuro de Sign. Más notable aún, Sign también destinó 12 millones de dólares para la recompra de tokens, lo que resalta aún más la firme creencia de la empresa en su propio valor. Además, el lanzamiento de Sign en la plataforma Binance Alpha sin duda añade un nuevo impulso a su desarrollo.
El camino al éxito de Sign radica en comprender con precisión dos de las necesidades más críticas en el ecosistema Web3: confianza y eficiencia. Al combinar de manera orgánica a los departamentos gubernamentales y a los proyectos, Sign está construyendo un ecosistema de aplicaciones de cadena de bloques sin precedentes. Esta posición y estrategia únicas abren un amplio espacio para el desarrollo futuro de Sign.
A medida que más países y empresas reconocen el potencial de la tecnología de Cadena de bloques, Sign tiene la esperanza de desempeñar un papel más importante en la próxima ola de Web3, impulsando a toda la industria hacia un desarrollo más transparente, eficiente y descentralizado.