La Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI), el proyecto de código abierto más grande del mundo dedicado al desarrollo de Inteligencia General Artificial (AGI) y Superinteligencia Artificial (ASI), ha anunciado una asociación estratégica con SuperWorld, una plataforma de realidad virtual que mapea el mundo real y permite a los usuarios comprar, vender y monetizar más de 64 mil millones de parcelas de "inmuebles virtuales."
Esta colaboración tiene como objetivo integrar la tecnología descentralizada de la ASI Alliance dentro del ecosistema de SuperWorld, allanando el camino para nuevos métodos de descubrimiento, creación y monetización de experiencias tanto físicas como digitales. El objetivo es claro: transformar cada lugar del mundo en una oportunidad creativa y comercial, devolviendo valor a los usuarios, creadores y empresas a través de interacciones mejoradas por intelligenza artificiale.
SuperWorld: el mapa virtual del planeta Tierra
SuperWorld ha construido una plataforma única en su tipo: una réplica virtual de la superficie de la Tierra, dividida en 64 mil millones de lotes digitales. Los usuarios pueden comprar estas porciones de "tierra virtual" y ganar por cualquier interacción, digital o física, que ocurra en esos lugares. Las oportunidades de monetización son numerosas: desde publicidad hasta comercio electrónico, desde juegos hasta reservas de eventos, hasta análisis de datos y aplicaciones DePIN y RWA.
La plataforma también te permite crear y compartir “mundos”, mapas personalizados que combinan lugares favoritos, eventos, experiencias y contenido interactivo como arte en 3D, audio, video, fotografías, así como servicios de reserva y venta de entradas conectados a negocios y eventos reales.
Las innovaciones traídas por la asociación
Descubrimiento y recomendaciones guiadas por IA
La integración de la tecnología ASI Alliance permitirá a SuperWorld ofrecer descubrimientos y recomendaciones personalizadas. Los usuarios podrán encontrar contenido, lugares y experiencias relevantes basadas en sus intereses, conexiones sociales y contexto, gracias a sofisticados algoritmos de inteligencia artificial descentralizada.
Creación de contenido “phygital” con IA generativa
Otro pilar de la colaboración está representado por herramientas de IA generativa para crear contenido "phygital", es decir, experiencias digitales estrechamente vinculadas a ubicaciones físicas reales. Estas herramientas permitirán a los usuarios diseñar contenido inmersivo e interactivo, enriqueciendo el mapa virtual de SuperWorld con nuevas formas de expresión artística y comercial.
Asistentes de IA Agentivos y Planificación Inteligente
Infraestructura descentralizada y seguridad de datos
Un aspecto central del acuerdo es la garantía de que todas las funciones de IA y los datos de los usuarios se gestionen de manera segura, transparente y gobernados por la comunidad. La infraestructura descentralizada de la Alianza ASI asegura que el control permanezca en manos de los usuarios, fortaleciendo la confianza y la transparencia en el ecosistema.
Un nuevo modelo de economía "phygital" interactiva
La visión compartida por SuperWorld y ASI Alliance es la de una economía phygital donde el valor generado a partir de las interacciones – tanto físicas como digitales – regresa directamente a aquellos que crean y curan el contenido. Ya sea recomendando un café, creando una obra de arte interactiva en una plaza, o curando una guía de la ciudad, la plataforma tiene como objetivo asegurar que la participación genere recompensas tangibles para los creadores y propietarios de lotes virtuales.
SPWR: el token nativo para monetizar interacciones
SuperWorld también se está preparando para el lanzamiento de SPWR, su token nativo, que recompensará a los usuarios por cada interacción digital o física dentro de sus "mundos". Este modelo introduce nuevos niveles de monetización: los propietarios de ubicaciones ganan por todas las actividades en sus terrenos, mientras que los creadores de mapas pueden recibir recompensas por interacciones con su contenido, dondequiera que ocurran en el mundo.
Las declaraciones de los protagonistas
Hrish Lotlikar, cofundador y CEO de SuperWorld, enfatiza:
"El mundo necesita SuperWorld. Nuestra misión es permitir que las personas exploren, creen y monetizen experiencias relacionadas con el mundo real, no escapar de él. Gracias a la asociación con la ASI Alliance, podemos llevar la inteligencia artificial descentralizada a esta visión, ofreciendo descubrimientos más ricos, recomendaciones más inteligentes y nuevos tipos de contenido inmersivo que tendrán un impacto positivo en la Tierra y la humanidad."
El Dr. Ben Goertzel, fundador de la ASI Alliance y CEO de SingularityNET, añade:
“SuperWorld está creando un puente único entre los mundos físico y virtual. Al integrar nuestra tecnología de IA descentralizada, podemos hacer que estos puentes sean más inteligentes, habilitando agentes de IA que aprenden de las experiencias reales de las personas y las mejoran. Juntos estamos estableciendo las bases para una economía global del metaverso propiedad de la comunidad, que recompensa la creatividad individual y las conexiones.”
SuperWorld y ASI Alliance: una visión compartida para el futuro
Esta alianza representa un paso decisivo hacia la construcción de un metaverso global, descentralizado e inclusivo, donde la tecnología de IA no es solo una herramienta, sino un verdadero motor de innovación social y económica. La integración entre bienes raíces virtuales, contenido generado por usuarios y inteligencia artificial descentralizada promete redefinir el mismo concepto de interacción entre los mundos físico y digital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La alianza entre la Alianza de Superinteligencia Artificial y SuperWorld revoluciona el meta...
La Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI), el proyecto de código abierto más grande del mundo dedicado al desarrollo de Inteligencia General Artificial (AGI) y Superinteligencia Artificial (ASI), ha anunciado una asociación estratégica con SuperWorld, una plataforma de realidad virtual que mapea el mundo real y permite a los usuarios comprar, vender y monetizar más de 64 mil millones de parcelas de "inmuebles virtuales."
Esta colaboración tiene como objetivo integrar la tecnología descentralizada de la ASI Alliance dentro del ecosistema de SuperWorld, allanando el camino para nuevos métodos de descubrimiento, creación y monetización de experiencias tanto físicas como digitales. El objetivo es claro: transformar cada lugar del mundo en una oportunidad creativa y comercial, devolviendo valor a los usuarios, creadores y empresas a través de interacciones mejoradas por intelligenza artificiale.
SuperWorld: el mapa virtual del planeta Tierra
SuperWorld ha construido una plataforma única en su tipo: una réplica virtual de la superficie de la Tierra, dividida en 64 mil millones de lotes digitales. Los usuarios pueden comprar estas porciones de "tierra virtual" y ganar por cualquier interacción, digital o física, que ocurra en esos lugares. Las oportunidades de monetización son numerosas: desde publicidad hasta comercio electrónico, desde juegos hasta reservas de eventos, hasta análisis de datos y aplicaciones DePIN y RWA.
La plataforma también te permite crear y compartir “mundos”, mapas personalizados que combinan lugares favoritos, eventos, experiencias y contenido interactivo como arte en 3D, audio, video, fotografías, así como servicios de reserva y venta de entradas conectados a negocios y eventos reales.
Las innovaciones traídas por la asociación
Descubrimiento y recomendaciones guiadas por IA
La integración de la tecnología ASI Alliance permitirá a SuperWorld ofrecer descubrimientos y recomendaciones personalizadas. Los usuarios podrán encontrar contenido, lugares y experiencias relevantes basadas en sus intereses, conexiones sociales y contexto, gracias a sofisticados algoritmos de inteligencia artificial descentralizada.
Creación de contenido “phygital” con IA generativa
Otro pilar de la colaboración está representado por herramientas de IA generativa para crear contenido "phygital", es decir, experiencias digitales estrechamente vinculadas a ubicaciones físicas reales. Estas herramientas permitirán a los usuarios diseñar contenido inmersivo e interactivo, enriqueciendo el mapa virtual de SuperWorld con nuevas formas de expresión artística y comercial.
Asistentes de IA Agentivos y Planificación Inteligente
Infraestructura descentralizada y seguridad de datos
Un aspecto central del acuerdo es la garantía de que todas las funciones de IA y los datos de los usuarios se gestionen de manera segura, transparente y gobernados por la comunidad. La infraestructura descentralizada de la Alianza ASI asegura que el control permanezca en manos de los usuarios, fortaleciendo la confianza y la transparencia en el ecosistema.
Un nuevo modelo de economía "phygital" interactiva
La visión compartida por SuperWorld y ASI Alliance es la de una economía phygital donde el valor generado a partir de las interacciones – tanto físicas como digitales – regresa directamente a aquellos que crean y curan el contenido. Ya sea recomendando un café, creando una obra de arte interactiva en una plaza, o curando una guía de la ciudad, la plataforma tiene como objetivo asegurar que la participación genere recompensas tangibles para los creadores y propietarios de lotes virtuales.
SPWR: el token nativo para monetizar interacciones
SuperWorld también se está preparando para el lanzamiento de SPWR, su token nativo, que recompensará a los usuarios por cada interacción digital o física dentro de sus "mundos". Este modelo introduce nuevos niveles de monetización: los propietarios de ubicaciones ganan por todas las actividades en sus terrenos, mientras que los creadores de mapas pueden recibir recompensas por interacciones con su contenido, dondequiera que ocurran en el mundo.
Las declaraciones de los protagonistas
Hrish Lotlikar, cofundador y CEO de SuperWorld, enfatiza:
"El mundo necesita SuperWorld. Nuestra misión es permitir que las personas exploren, creen y monetizen experiencias relacionadas con el mundo real, no escapar de él. Gracias a la asociación con la ASI Alliance, podemos llevar la inteligencia artificial descentralizada a esta visión, ofreciendo descubrimientos más ricos, recomendaciones más inteligentes y nuevos tipos de contenido inmersivo que tendrán un impacto positivo en la Tierra y la humanidad."
El Dr. Ben Goertzel, fundador de la ASI Alliance y CEO de SingularityNET, añade:
“SuperWorld está creando un puente único entre los mundos físico y virtual. Al integrar nuestra tecnología de IA descentralizada, podemos hacer que estos puentes sean más inteligentes, habilitando agentes de IA que aprenden de las experiencias reales de las personas y las mejoran. Juntos estamos estableciendo las bases para una economía global del metaverso propiedad de la comunidad, que recompensa la creatividad individual y las conexiones.”
SuperWorld y ASI Alliance: una visión compartida para el futuro
Esta alianza representa un paso decisivo hacia la construcción de un metaverso global, descentralizado e inclusivo, donde la tecnología de IA no es solo una herramienta, sino un verdadero motor de innovación social y económica. La integración entre bienes raíces virtuales, contenido generado por usuarios y inteligencia artificial descentralizada promete redefinir el mismo concepto de interacción entre los mundos físico y digital.