El camino de regulación de las monedas estables: el profundo significado detrás de las nuevas normas de Hong Kong
Como un antiguo usuario que ha estado involucrado en las criptomonedas desde los primeros días de Bitcoin, sé que cuando se escuchan los nuevos requisitos de KYC para las monedas estables en Hong Kong, la primera reacción de muchas personas es el sarcasmo y la decepción. Esta reacción proviene de la adherencia a los ideales del fundamentalismo de criptomonedas y del desdén por los procedimientos adicionales.
Sin embargo, dejemos a un lado las emociones por un momento y analicemos detenidamente este "plan KYC" que nos resulta incómodo, para ver si realmente es el veneno que ahoga la innovación o un dolor de crecimiento inevitable en el desarrollo de la industria.
La resistencia instintiva de los usuarios de criptomonedas hacia el KYC
La aversión de los usuarios de criptomonedas hacia el KYC puede considerarse profundamente arraigada. Esta resistencia proviene principalmente de varios aspectos:
Conflicto de ideas: El propósito original de la creación de Bitcoin es establecer un sistema de efectivo electrónico sin permiso, resistente a la censura y de igual a igual. Los requisitos de KYC devuelven la confianza a las instituciones centralizadas, lo cual contradice esta idea.
Disminución de la experiencia del usuario: Web3 busca una experiencia financiera global sin interrupciones y conveniente. Sin embargo, el proceso de KYC introduce procedimientos engorrosos del sistema financiero tradicional, lo que reduce significativamente la experiencia del usuario.
Preocupaciones de privacidad: En un mundo donde las filtraciones de datos son frecuentes, entregar información personal a plataformas centralizadas sin duda aumenta el riesgo de seguridad. Para los usuarios de criptomonedas que valoran la privacidad, esto es como "correr desnudo" en el mundo digital.
Por lo tanto, no es sorprendente la resistencia y burla de la comunidad cripto ante las nuevas regulaciones KYC de Hong Kong.
La necesidad de regulación: Consideraciones estratégicas de Hong Kong
A pesar de las evidentes desventajas del KYC, desde una perspectiva más macro, esta acción de las autoridades de regulación financiera de Hong Kong también tiene sus consideraciones profundas:
Prevenir riesgos sistémicos: El colapso de Terra/Luna y otros eventos destacan los riesgos potenciales de las monedas estables no reguladas. Las nuevas regulaciones en Hong Kong se centran en la supervisión de los emisores, exigiendo reservas de alta calidad al 100%, aislamiento de activos y auditorías regulares, con el objetivo de establecer un ecosistema de monedas estables más seguro y confiable.
Atraer a instituciones financieras tradicionales: fondos de pensiones, compañías de seguros y otros grandes inversores institucionales necesitan un entorno de mercado regulado y conforme. Las medidas de KYC y cumplimiento han allanado el camino para que estas instituciones ingresen al mercado de criptomonedas.
Mejorar la imagen de la industria: Durante mucho tiempo, las criptomonedas han estado asociadas con actividades ilegales. La introducción de KYC ayuda a aumentar la transparencia en el flujo de fondos, lo que facilita que los activos criptográficos sean aceptados por la sociedad en general.
La estrategia de Hong Kong es clara: sacrificar parte de la idea de descentralización a cambio de estabilidad financiera, confianza institucional y el estatus de centro global de Web3.
El profundo impacto de las nuevas regulaciones
Una vez que se implemente este plan regulatorio, tendrá un profundo impacto en todo el ecosistema cripto:
Formando "dos mundos": uno es el mundo regulado representado por Hong Kong, compuesto por intercambios con licencia y usuarios KYC; el otro es el mundo DeFi nativo que continúa desarrollándose en la cadena pública.
Canal de moneda fiduciaria restringido: en el futuro, la conversión de moneda fiduciaria a moneda criptográfica probablemente deberá pasar por un proceso de KYC, y el anonimato se limitará más a las transacciones en cadena.
Capas de monedas estables: las monedas estables en el mercado formarán una jerarquía. Las monedas estables que sean conformes y con reservas transparentes serán la primera opción para instituciones y aplicaciones a gran escala, mientras que otras monedas estables pueden quedar gradualmente marginadas.
Conclusión: El dolor de crecimiento de la industria
El programa KYC de Hong Kong es un "rito de paso" doloroso pero necesario para la industria de las criptomonedas. Puede que haga sentir incómodos a algunos usuarios tempranos, pero al mismo tiempo elimina obstáculos para la masificación y escalabilidad de la industria.
En el futuro, es posible que tengamos que elegir entre un mundo nativo descentralizado y un nuevo mundo más regulado. Pero es más probable que estos dos mundos coexistan, y los usuarios necesitarán aprender a alternar entre ellos de manera flexible según diferentes necesidades.
La propuesta de Hong Kong puede no ser perfecta, pero ofrece una dirección viable para el desarrollo de la industria. Para los usuarios, entender la lógica detrás de esto es más valioso que simplemente oponerse. Después de todo, en el mundo de la inversión y la supervivencia, entender las reglas siempre es el primer paso hacia el éxito.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SelfStaking
· hace6h
¿La moneda estable con KYC todavía se llama stablecoin?
Ver originalesResponder0
ThesisInvestor
· 08-18 07:16
Hong Kong ha vuelto a estar en marcha.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 08-17 06:22
la magia de la liquidez no está destinada a estar atada por los hechizos kyc mortales... las dark pools llaman
Ver originalesResponder0
GasFeeDodger
· 08-17 06:17
¿kyc? euforia del dark web
Ver originalesResponder0
TokenCreatorOP
· 08-17 06:00
¿Son nuevas regulaciones? De todos modos, seguiré usando sin KYC.
Nuevos requisitos KYC para monedas estables en Hong Kong: ¿dolor regulatorio o oportunidad para la industria?
El camino de regulación de las monedas estables: el profundo significado detrás de las nuevas normas de Hong Kong
Como un antiguo usuario que ha estado involucrado en las criptomonedas desde los primeros días de Bitcoin, sé que cuando se escuchan los nuevos requisitos de KYC para las monedas estables en Hong Kong, la primera reacción de muchas personas es el sarcasmo y la decepción. Esta reacción proviene de la adherencia a los ideales del fundamentalismo de criptomonedas y del desdén por los procedimientos adicionales.
Sin embargo, dejemos a un lado las emociones por un momento y analicemos detenidamente este "plan KYC" que nos resulta incómodo, para ver si realmente es el veneno que ahoga la innovación o un dolor de crecimiento inevitable en el desarrollo de la industria.
La resistencia instintiva de los usuarios de criptomonedas hacia el KYC
La aversión de los usuarios de criptomonedas hacia el KYC puede considerarse profundamente arraigada. Esta resistencia proviene principalmente de varios aspectos:
Conflicto de ideas: El propósito original de la creación de Bitcoin es establecer un sistema de efectivo electrónico sin permiso, resistente a la censura y de igual a igual. Los requisitos de KYC devuelven la confianza a las instituciones centralizadas, lo cual contradice esta idea.
Disminución de la experiencia del usuario: Web3 busca una experiencia financiera global sin interrupciones y conveniente. Sin embargo, el proceso de KYC introduce procedimientos engorrosos del sistema financiero tradicional, lo que reduce significativamente la experiencia del usuario.
Preocupaciones de privacidad: En un mundo donde las filtraciones de datos son frecuentes, entregar información personal a plataformas centralizadas sin duda aumenta el riesgo de seguridad. Para los usuarios de criptomonedas que valoran la privacidad, esto es como "correr desnudo" en el mundo digital.
Por lo tanto, no es sorprendente la resistencia y burla de la comunidad cripto ante las nuevas regulaciones KYC de Hong Kong.
La necesidad de regulación: Consideraciones estratégicas de Hong Kong
A pesar de las evidentes desventajas del KYC, desde una perspectiva más macro, esta acción de las autoridades de regulación financiera de Hong Kong también tiene sus consideraciones profundas:
Prevenir riesgos sistémicos: El colapso de Terra/Luna y otros eventos destacan los riesgos potenciales de las monedas estables no reguladas. Las nuevas regulaciones en Hong Kong se centran en la supervisión de los emisores, exigiendo reservas de alta calidad al 100%, aislamiento de activos y auditorías regulares, con el objetivo de establecer un ecosistema de monedas estables más seguro y confiable.
Atraer a instituciones financieras tradicionales: fondos de pensiones, compañías de seguros y otros grandes inversores institucionales necesitan un entorno de mercado regulado y conforme. Las medidas de KYC y cumplimiento han allanado el camino para que estas instituciones ingresen al mercado de criptomonedas.
Mejorar la imagen de la industria: Durante mucho tiempo, las criptomonedas han estado asociadas con actividades ilegales. La introducción de KYC ayuda a aumentar la transparencia en el flujo de fondos, lo que facilita que los activos criptográficos sean aceptados por la sociedad en general.
La estrategia de Hong Kong es clara: sacrificar parte de la idea de descentralización a cambio de estabilidad financiera, confianza institucional y el estatus de centro global de Web3.
El profundo impacto de las nuevas regulaciones
Una vez que se implemente este plan regulatorio, tendrá un profundo impacto en todo el ecosistema cripto:
Formando "dos mundos": uno es el mundo regulado representado por Hong Kong, compuesto por intercambios con licencia y usuarios KYC; el otro es el mundo DeFi nativo que continúa desarrollándose en la cadena pública.
Canal de moneda fiduciaria restringido: en el futuro, la conversión de moneda fiduciaria a moneda criptográfica probablemente deberá pasar por un proceso de KYC, y el anonimato se limitará más a las transacciones en cadena.
Capas de monedas estables: las monedas estables en el mercado formarán una jerarquía. Las monedas estables que sean conformes y con reservas transparentes serán la primera opción para instituciones y aplicaciones a gran escala, mientras que otras monedas estables pueden quedar gradualmente marginadas.
Conclusión: El dolor de crecimiento de la industria
El programa KYC de Hong Kong es un "rito de paso" doloroso pero necesario para la industria de las criptomonedas. Puede que haga sentir incómodos a algunos usuarios tempranos, pero al mismo tiempo elimina obstáculos para la masificación y escalabilidad de la industria.
En el futuro, es posible que tengamos que elegir entre un mundo nativo descentralizado y un nuevo mundo más regulado. Pero es más probable que estos dos mundos coexistan, y los usuarios necesitarán aprender a alternar entre ellos de manera flexible según diferentes necesidades.
La propuesta de Hong Kong puede no ser perfecta, pero ofrece una dirección viable para el desarrollo de la industria. Para los usuarios, entender la lógica detrás de esto es más valioso que simplemente oponerse. Después de todo, en el mundo de la inversión y la supervivencia, entender las reglas siempre es el primer paso hacia el éxito.