La nueva estrella en la pista DePIN, se espera que el ecosistema de Solana prospere
Análisis del proyecto DePIN
DoubleZero: la autopista Web3 de Solana
El 10 de marzo, en un momento en que el mercado de criptomonedas en general mostraba un rendimiento débil, el nuevo talento DePIN DoubleZero Foundation obtuvo 28 millones de dólares en financiamiento. Este proyecto fue fundado por Austin Federa, exdirector estratégico de la Fundación Solana, y tiene como objetivo abordar los problemas en la capa de infraestructura de Web3.
DoubleZero adopta una arquitectura de doble anillo única:
El anillo exterior conecta a Internet público, utilizando hardware para la protección contra ataques y el filtrado de transacciones.
El anillo interno procesa el tráfico filtrado a través de líneas de ancho de banda dedicadas, construyendo consenso.
Este diseño puede mejorar significativamente el rendimiento y la seguridad de la red, proporcionando una experiencia más fluida para las aplicaciones Web3. El proyecto ha recibido el apoyo de instituciones de inversión de primer nivel, incluyendo Dragonfly y Multicoin Capital, así como la participación de figuras clave del ecosistema Solana.
Roam: Sistema de Starlink versión Web3
El 6 de marzo, el proyecto de red inalámbrica descentralizada basado en Solana, Roam, se lanzó en la plataforma de intercambio, con una capitalización de mercado circulante de más de 60 millones de dólares. Roam tiene como objetivo proporcionar conectividad WiFi y eSIM global, segura y sin interrupciones.
Las ventajas tecnológicas de Roam incluyen:
OpenRoaming™ Wi-Fi permite a los usuarios cambiar sin problemas entre diferentes redes.
Proporcionar servicios eSIM en más de 160 países
Utilizar mecanismos de incentivos basados en blockchain y tecnologías de identidad descentralizada para proteger la privacidad del usuario
El proyecto ha acumulado más de 2,3 millones de usuarios y 2 millones de nodos WiFi, cubriendo más de 190 países. La expansión global y la escala de usuarios de Roam le proporcionan una ventaja competitiva.
El ecosistema DePIN de Solana se está desarrollando rápidamente
Hasta marzo de 2025, la capitalización de mercado del ecosistema DePIN en Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas públicas. Actualmente, hay aproximadamente 78 proyectos DePIN en Solana, que abarcan múltiples campos como la comunicación inalámbrica, recursos computacionales, localización geográfica y almacenamiento en la nube.
Los proyectos representativos incluyen:
Helium: la red inalámbrica descentralizada más grande del mundo
Render Network: plataforma de computación GPU descentralizada
Hivemapper: Red de mapas digitales descentralizada
GenesysGo SHDWDrive: solución de almacenamiento en la nube descentralizada
Las ventajas de Solana en términos de rendimiento técnico, costos y apoyo ecosistémico la convierten en la plataforma preferida para proyectos DePIN. La Fundación Solana también ha creado un fondo específico para DePIN con el fin de fomentar más proyectos de alta calidad.
Dinámicas de la industria DePIN
IoTeX publica la hoja de ruta 2025, centrada en la construcción del ecosistema DePIN+AI.
Durante ETHDenver se llevará a cabo la cumbre DePIN+AI para discutir el marco regulatorio.
La Fundación Solana celebró el evento DePIN Day en Shenzhen, con la participación de varios nuevos proyectos.
Eventos de financiamiento recientes
Shaga completó una ronda de financiamiento semilla de 4 millones de dólares, liderada por IOSG Ventures.
Geodnet completa una financiación de tokens de 8 millones de dólares, liderada por Multicoin.
Beamable completó una ronda de financiamiento Serie A de 13.5 millones de dólares, liderada por Bitkraft Ventures.
DoubleZero recibió una inversión de 28 millones de dólares, liderada por Dragonfly y Multicoin Capital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
StopLossMaster
· hace8h
sol todavía quiere hacer algo grande
Ver originalesResponder0
gaslight_gasfeez
· hace18h
Ay, este sol realmente ha subido.
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· 07-17 06:27
Papá institución realmente sabe cómo jugar
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· 07-17 06:23
sol ya no es popular
Ver originalesResponder0
LeekCutter
· 07-17 06:19
sol zona siguiente cien veces
Ver originalesResponder0
CryptoNomics
· 07-17 06:05
*ajusta las gafas* en realidad, tus cálculos de roi ignoran por completo el modelo de volatilidad estocástica para las emisiones del token depin
El ecosistema DePIN de Solana está en plena expansión, los proyectos DoubleZero y Roam lideran una nueva dirección en la industria.
La nueva estrella en la pista DePIN, se espera que el ecosistema de Solana prospere
Análisis del proyecto DePIN
DoubleZero: la autopista Web3 de Solana
El 10 de marzo, en un momento en que el mercado de criptomonedas en general mostraba un rendimiento débil, el nuevo talento DePIN DoubleZero Foundation obtuvo 28 millones de dólares en financiamiento. Este proyecto fue fundado por Austin Federa, exdirector estratégico de la Fundación Solana, y tiene como objetivo abordar los problemas en la capa de infraestructura de Web3.
DoubleZero adopta una arquitectura de doble anillo única:
Este diseño puede mejorar significativamente el rendimiento y la seguridad de la red, proporcionando una experiencia más fluida para las aplicaciones Web3. El proyecto ha recibido el apoyo de instituciones de inversión de primer nivel, incluyendo Dragonfly y Multicoin Capital, así como la participación de figuras clave del ecosistema Solana.
Roam: Sistema de Starlink versión Web3
El 6 de marzo, el proyecto de red inalámbrica descentralizada basado en Solana, Roam, se lanzó en la plataforma de intercambio, con una capitalización de mercado circulante de más de 60 millones de dólares. Roam tiene como objetivo proporcionar conectividad WiFi y eSIM global, segura y sin interrupciones.
Las ventajas tecnológicas de Roam incluyen:
El proyecto ha acumulado más de 2,3 millones de usuarios y 2 millones de nodos WiFi, cubriendo más de 190 países. La expansión global y la escala de usuarios de Roam le proporcionan una ventaja competitiva.
El ecosistema DePIN de Solana se está desarrollando rápidamente
Hasta marzo de 2025, la capitalización de mercado del ecosistema DePIN en Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas públicas. Actualmente, hay aproximadamente 78 proyectos DePIN en Solana, que abarcan múltiples campos como la comunicación inalámbrica, recursos computacionales, localización geográfica y almacenamiento en la nube.
Los proyectos representativos incluyen:
Las ventajas de Solana en términos de rendimiento técnico, costos y apoyo ecosistémico la convierten en la plataforma preferida para proyectos DePIN. La Fundación Solana también ha creado un fondo específico para DePIN con el fin de fomentar más proyectos de alta calidad.
Dinámicas de la industria DePIN
IoTeX publica la hoja de ruta 2025, centrada en la construcción del ecosistema DePIN+AI.
Durante ETHDenver se llevará a cabo la cumbre DePIN+AI para discutir el marco regulatorio.
La Fundación Solana celebró el evento DePIN Day en Shenzhen, con la participación de varios nuevos proyectos.
Eventos de financiamiento recientes
Shaga completó una ronda de financiamiento semilla de 4 millones de dólares, liderada por IOSG Ventures.
Geodnet completa una financiación de tokens de 8 millones de dólares, liderada por Multicoin.
Beamable completó una ronda de financiamiento Serie A de 13.5 millones de dólares, liderada por Bitkraft Ventures.
DoubleZero recibió una inversión de 28 millones de dólares, liderada por Dragonfly y Multicoin Capital.