Web3 Cuento de dos ciudades: El camino de competencia y colaboración entre Singapur y Hong Kong
Recientemente, el evento TOKEN2049 se está llevando a cabo con gran éxito en Singapur, atrayendo a numerosos profesionales de Web3 para asistir. Esto nos lleva a reflexionar sobre cuáles son las ventajas y desafíos de estas dos importantes ciudades, Singapur y Hong Kong, en el campo de Web3 en Asia. Este artículo comparará el desempeño y las perspectivas futuras de estas dos ciudades en el ecosistema de Web3 desde múltiples ángulos.
Entorno Político
El entorno político es crucial para el desarrollo de Web3, involucrando regulaciones legales y medidas de supervisión en varios aspectos como criptomonedas, blockchain e identidad digital. Un ambiente político amigable y estable puede proporcionar directrices claras y garantías para los proyectos de Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento simultáneamente.
Singapur ha mantenido una actitud abierta y prospectiva en términos de políticas, apoyando enérgicamente la innovación en tecnología financiera. La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha establecido un "sandbox regulatorio" para empresas de blockchain, metaverso y tecnología Web 3.0, permitiendo que proyectos innovadores sean probados fuera del marco legal existente. La MAS también ha promulgado la "Ley de Servicios de Pago" para regular a los participantes del mercado y reforzar los mecanismos de protección del consumidor. Al mismo tiempo, Singapur participa activamente en la cooperación internacional, promoviendo la elaboración de normas en áreas como los pagos transfronterizos y el intercambio de monedas digitales.
En comparación, la orientación política de Hong Kong es más cautelosa. A finales de 2022, el gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong emitió una declaración de política sobre el desarrollo de activos virtuales, que indica una actitud abierta hacia la innovación. Recientemente, muchas empresas líderes y startups en el ámbito de Web3 están considerando llevar a cabo negocios en Hong Kong. Sin embargo, la regulación de los intercambios de activos virtuales en Hong Kong sigue siendo bastante estricta, incluyendo la obligación de obtener una licencia de la Comisión de Valores y Futuros, así como la restricción de ofrecer servicios solo a inversores profesionales, lo que afecta en cierta medida la competitividad de Hong Kong.
En general, el entorno de políticas en Singapur es relativamente más flexible e inclusivo, mientras que Hong Kong se centra más en equilibrar la innovación con el control de riesgos.
Recursos Humanos
El talento es el motor central del desarrollo de Web3, incluyendo desarrolladores técnicos, emprendedores, gerentes y consultores. La convergencia de diversos talentos internacionales ha formado una comunidad Web3 en plena expansión.
Singapur tiene ventajas claras en términos de talento, gracias a su sistema educativo de alta calidad, su diversidad cultural, políticas de visa convenientes y un entorno de vida de alta calidad. Universidades de clase mundial como la Universidad Tecnológica de Nanyang y la Universidad Nacional han formado una gran cantidad de talentos en tecnología para Singapur. Al mismo tiempo, Singapur ha atraído a numerosos expertos y líderes del ámbito global de Web3. Las políticas como la visa de emprendedor y la visa de talento tecnológico, lanzadas por el gobierno, facilitan a los talentos extranjeros emprender y trabajar en Singapur. Además, los servicios públicos bien desarrollados en salud, educación, transporte y un entorno de vida seguro y cómodo aumentan su atractivo para los talentos.
Hong Kong, como una ciudad internacional, también ha reunido a numerosos talentos locales y extranjeros en Web3, pero aún enfrenta algunos desafíos. El sistema educativo de Hong Kong es relativamente tradicional y la capacitación en tecnologías y conocimientos relacionados con Web3 necesita mejorarse. Aunque el programa de entrada de talentos excepcionales lanzado por Hong Kong ofrece apoyo para atraer talentos, su efectividad es limitada debido a factores como las cuotas y la complejidad del proceso de solicitud.
En general, Singapur tiene una ventaja más clara en términos de talento, pudiendo cultivar y atraer mejor a los talentos de Web3, y proporcionarles un entorno adecuado para el desarrollo innovador. Hong Kong, por otro lado, necesita realizar mejoras en su sistema educativo y políticas de talento para aumentar su competitividad en el campo de Web3.
Costo de vida
El costo de vida es un factor importante que influye en la elección del lugar de residencia de los profesionales de Web3, abarcando gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación y otros aspectos. Un costo de vida más bajo no solo permite a los profesionales invertir más fondos en el desarrollo y operación de proyectos, sino que también mejora su calidad de vida.
Singapur y Hong Kong son ciudades económicamente desarrolladas, con un nivel de precios relativamente alto. Según los últimos datos del sitio web de la base de datos global Numbeo, Singapur y Hong Kong ocupan el quinto y el décimo sexto lugar respectivamente en el ranking de costo de vida de 138 países o regiones en todo el mundo.
En términos de vivienda, el ranking de costo de vida en ciudades globales de Mercer de 2023 muestra que el alquiler mensual promedio en Singapur es de aproximadamente 16,000 yuanes chinos, mientras que en Hong Kong alcanza los 23,700 yuanes chinos, ocupando el primer lugar a nivel mundial.
En cuanto a la comida, los precios en Singapur son generalmente más bajos que en Hong Kong, y hay una mayor variedad de opciones. Los centros de vendedores ambulantes de Singapur ofrecen comidas asequibles, con precios de aproximadamente 15-25 yuanes chinos por comida. Los puestos de comida en Hong Kong son un poco más caros, con precios de alrededor de 25-35 yuanes chinos por comida. En cuanto a los gastos mensuales en supermercados, Singapur gasta alrededor de 1000-1500 yuanes chinos, mientras que Hong Kong gasta entre 250-350 yuanes chinos.
En otros gastos de la vida, como artículos de uso diario, ropa, cosméticos y entretenimiento, las diferencias entre ambos lugares no son significativas. Sin embargo, Hong Kong no tiene impuesto sobre el consumo y a menudo hay actividades de descuentos, lo que puede hacerlo más económico que Singapur en ciertos aspectos.
En resumen, Singapur y Hong Kong tienen sus ventajas y desventajas en términos de costo de vida, y la elección específica debe considerar el nivel de ingresos personal, el estilo de vida y los hábitos de consumo.
Desarrollo Futuro
El potencial de desarrollo futuro es un indicador clave en el ámbito de Web3, que abarca aspectos como la innovación tecnológica, la demanda del mercado y el impacto social. Un buen panorama de desarrollo puede atraer a más profesionales a unirse y aumentar el valor de toda la industria.
Las ventajas de Singapur se manifiestan principalmente en la estabilidad y el apoyo del entorno político, así como en su ubicación geográfica privilegiada. Como un país neutral y abierto, Singapur puede establecer buenas relaciones con socios globales de Web3, promoviendo la colaboración transfronteriza y entre cadenas. Sin embargo, Singapur también enfrenta desafíos debido a su pequeña escala poblacional, su competitividad relativamente baja y una alta dependencia de factores externos.
Las ventajas de Hong Kong radican en su sólida fortaleza financiera y nivel profesional, así como en su estrecha conexión con el continente chino. Como centro financiero internacional, Hong Kong puede proporcionar un amplio apoyo en términos de financiación, servicios y productos para proyectos de Web3. Además, Hong Kong, como región administrativa especial, puede participar en el desarrollo innovador de China en el ámbito de Web3, lo que le confiere ventajas únicas.
Las dos ciudades enfrentan oportunidades y desafíos en su desarrollo futuro, y la clave está en cómo responder a los cambios en el entorno externo y aprovechar al máximo sus propias ventajas para crear valor.
Conclusión
Singapur y Hong Kong tienen características distintas en el ámbito de Web3, y entre estas dos ciudades existe tanto competencia como espacio para la cooperación. Singapur tiene una ligera ventaja en cuanto a la apertura de políticas y la atracción de talento, mientras que Hong Kong destaca por su fortaleza financiera y su conexión con el continente chino. En el futuro, cómo estas dos ciudades aprovechen sus fortalezas y eviten sus debilidades para complementarse y ganar mutuamente determinará el desarrollo del ecosistema Web3 en Asia. Ya sean emprendedores, inversores o profesionales, todos deben prestar atención a las tendencias de estas dos ciudades para aprovechar las oportunidades en el mundo Web3, que cambia rápidamente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
FastLeaver
· hace23h
Singapur tiene muchos tontos, Hong Kong tiene muchos viejos tontos.
Ver originalesResponder0
CryptoMotivator
· hace23h
La competencia entre Hong Kong y Singapur es algo bueno.
Ver originalesResponder0
AlwaysMissingTops
· hace23h
¿Quién va a complementar a quién? Todos quieren ser el jefe~
Singapur vs Hong Kong: Comparación de ventajas y perspectivas de desarrollo de los dos gigantes de Web3 en Asia
Web3 Cuento de dos ciudades: El camino de competencia y colaboración entre Singapur y Hong Kong
Recientemente, el evento TOKEN2049 se está llevando a cabo con gran éxito en Singapur, atrayendo a numerosos profesionales de Web3 para asistir. Esto nos lleva a reflexionar sobre cuáles son las ventajas y desafíos de estas dos importantes ciudades, Singapur y Hong Kong, en el campo de Web3 en Asia. Este artículo comparará el desempeño y las perspectivas futuras de estas dos ciudades en el ecosistema de Web3 desde múltiples ángulos.
Entorno Político
El entorno político es crucial para el desarrollo de Web3, involucrando regulaciones legales y medidas de supervisión en varios aspectos como criptomonedas, blockchain e identidad digital. Un ambiente político amigable y estable puede proporcionar directrices claras y garantías para los proyectos de Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento simultáneamente.
Singapur ha mantenido una actitud abierta y prospectiva en términos de políticas, apoyando enérgicamente la innovación en tecnología financiera. La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha establecido un "sandbox regulatorio" para empresas de blockchain, metaverso y tecnología Web 3.0, permitiendo que proyectos innovadores sean probados fuera del marco legal existente. La MAS también ha promulgado la "Ley de Servicios de Pago" para regular a los participantes del mercado y reforzar los mecanismos de protección del consumidor. Al mismo tiempo, Singapur participa activamente en la cooperación internacional, promoviendo la elaboración de normas en áreas como los pagos transfronterizos y el intercambio de monedas digitales.
En comparación, la orientación política de Hong Kong es más cautelosa. A finales de 2022, el gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong emitió una declaración de política sobre el desarrollo de activos virtuales, que indica una actitud abierta hacia la innovación. Recientemente, muchas empresas líderes y startups en el ámbito de Web3 están considerando llevar a cabo negocios en Hong Kong. Sin embargo, la regulación de los intercambios de activos virtuales en Hong Kong sigue siendo bastante estricta, incluyendo la obligación de obtener una licencia de la Comisión de Valores y Futuros, así como la restricción de ofrecer servicios solo a inversores profesionales, lo que afecta en cierta medida la competitividad de Hong Kong.
En general, el entorno de políticas en Singapur es relativamente más flexible e inclusivo, mientras que Hong Kong se centra más en equilibrar la innovación con el control de riesgos.
Recursos Humanos
El talento es el motor central del desarrollo de Web3, incluyendo desarrolladores técnicos, emprendedores, gerentes y consultores. La convergencia de diversos talentos internacionales ha formado una comunidad Web3 en plena expansión.
Singapur tiene ventajas claras en términos de talento, gracias a su sistema educativo de alta calidad, su diversidad cultural, políticas de visa convenientes y un entorno de vida de alta calidad. Universidades de clase mundial como la Universidad Tecnológica de Nanyang y la Universidad Nacional han formado una gran cantidad de talentos en tecnología para Singapur. Al mismo tiempo, Singapur ha atraído a numerosos expertos y líderes del ámbito global de Web3. Las políticas como la visa de emprendedor y la visa de talento tecnológico, lanzadas por el gobierno, facilitan a los talentos extranjeros emprender y trabajar en Singapur. Además, los servicios públicos bien desarrollados en salud, educación, transporte y un entorno de vida seguro y cómodo aumentan su atractivo para los talentos.
Hong Kong, como una ciudad internacional, también ha reunido a numerosos talentos locales y extranjeros en Web3, pero aún enfrenta algunos desafíos. El sistema educativo de Hong Kong es relativamente tradicional y la capacitación en tecnologías y conocimientos relacionados con Web3 necesita mejorarse. Aunque el programa de entrada de talentos excepcionales lanzado por Hong Kong ofrece apoyo para atraer talentos, su efectividad es limitada debido a factores como las cuotas y la complejidad del proceso de solicitud.
En general, Singapur tiene una ventaja más clara en términos de talento, pudiendo cultivar y atraer mejor a los talentos de Web3, y proporcionarles un entorno adecuado para el desarrollo innovador. Hong Kong, por otro lado, necesita realizar mejoras en su sistema educativo y políticas de talento para aumentar su competitividad en el campo de Web3.
Costo de vida
El costo de vida es un factor importante que influye en la elección del lugar de residencia de los profesionales de Web3, abarcando gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación y otros aspectos. Un costo de vida más bajo no solo permite a los profesionales invertir más fondos en el desarrollo y operación de proyectos, sino que también mejora su calidad de vida.
Singapur y Hong Kong son ciudades económicamente desarrolladas, con un nivel de precios relativamente alto. Según los últimos datos del sitio web de la base de datos global Numbeo, Singapur y Hong Kong ocupan el quinto y el décimo sexto lugar respectivamente en el ranking de costo de vida de 138 países o regiones en todo el mundo.
En términos de vivienda, el ranking de costo de vida en ciudades globales de Mercer de 2023 muestra que el alquiler mensual promedio en Singapur es de aproximadamente 16,000 yuanes chinos, mientras que en Hong Kong alcanza los 23,700 yuanes chinos, ocupando el primer lugar a nivel mundial.
En cuanto a la comida, los precios en Singapur son generalmente más bajos que en Hong Kong, y hay una mayor variedad de opciones. Los centros de vendedores ambulantes de Singapur ofrecen comidas asequibles, con precios de aproximadamente 15-25 yuanes chinos por comida. Los puestos de comida en Hong Kong son un poco más caros, con precios de alrededor de 25-35 yuanes chinos por comida. En cuanto a los gastos mensuales en supermercados, Singapur gasta alrededor de 1000-1500 yuanes chinos, mientras que Hong Kong gasta entre 250-350 yuanes chinos.
En otros gastos de la vida, como artículos de uso diario, ropa, cosméticos y entretenimiento, las diferencias entre ambos lugares no son significativas. Sin embargo, Hong Kong no tiene impuesto sobre el consumo y a menudo hay actividades de descuentos, lo que puede hacerlo más económico que Singapur en ciertos aspectos.
En resumen, Singapur y Hong Kong tienen sus ventajas y desventajas en términos de costo de vida, y la elección específica debe considerar el nivel de ingresos personal, el estilo de vida y los hábitos de consumo.
Desarrollo Futuro
El potencial de desarrollo futuro es un indicador clave en el ámbito de Web3, que abarca aspectos como la innovación tecnológica, la demanda del mercado y el impacto social. Un buen panorama de desarrollo puede atraer a más profesionales a unirse y aumentar el valor de toda la industria.
Las ventajas de Singapur se manifiestan principalmente en la estabilidad y el apoyo del entorno político, así como en su ubicación geográfica privilegiada. Como un país neutral y abierto, Singapur puede establecer buenas relaciones con socios globales de Web3, promoviendo la colaboración transfronteriza y entre cadenas. Sin embargo, Singapur también enfrenta desafíos debido a su pequeña escala poblacional, su competitividad relativamente baja y una alta dependencia de factores externos.
Las ventajas de Hong Kong radican en su sólida fortaleza financiera y nivel profesional, así como en su estrecha conexión con el continente chino. Como centro financiero internacional, Hong Kong puede proporcionar un amplio apoyo en términos de financiación, servicios y productos para proyectos de Web3. Además, Hong Kong, como región administrativa especial, puede participar en el desarrollo innovador de China en el ámbito de Web3, lo que le confiere ventajas únicas.
Las dos ciudades enfrentan oportunidades y desafíos en su desarrollo futuro, y la clave está en cómo responder a los cambios en el entorno externo y aprovechar al máximo sus propias ventajas para crear valor.
Conclusión
Singapur y Hong Kong tienen características distintas en el ámbito de Web3, y entre estas dos ciudades existe tanto competencia como espacio para la cooperación. Singapur tiene una ligera ventaja en cuanto a la apertura de políticas y la atracción de talento, mientras que Hong Kong destaca por su fortaleza financiera y su conexión con el continente chino. En el futuro, cómo estas dos ciudades aprovechen sus fortalezas y eviten sus debilidades para complementarse y ganar mutuamente determinará el desarrollo del ecosistema Web3 en Asia. Ya sean emprendedores, inversores o profesionales, todos deben prestar atención a las tendencias de estas dos ciudades para aprovechar las oportunidades en el mundo Web3, que cambia rápidamente.