Guía de comercio seguro de Web3: cómo proteger su activo digital
Con el desarrollo de las redes descentralizadas, las transacciones en cadena se han convertido en una operación diaria para los usuarios de Web3. La tendencia de la migración de activos de plataformas centralizadas hacia redes descentralizadas significa que la responsabilidad de la seguridad de los activos está pasando a los propios usuarios. En un entorno en cadena, los usuarios deben ser responsables de cada interacción, y cualquier error en la operación puede generar riesgos de seguridad.
Aunque las extensiones de billetera y los navegadores principales han integrado funciones como alertas de riesgo, enfrentando técnicas de ataque complejas, depender únicamente de la defensa pasiva de las herramientas aún hace difícil evitar completamente los riesgos. Para ayudar a los usuarios a identificar riesgos potenciales, este artículo revisa los escenarios de riesgo más frecuentes y ofrece recomendaciones de protección, con el objetivo de ayudar a los usuarios de Web3 a construir una línea de defensa "autónoma y controlable".
Principios fundamentales para un comercio seguro:
Rechazar firmas ciegas: No firme transacciones o mensajes que no entienda.
Verificación repetida: Antes de realizar cualquier transacción, asegúrese de verificar varias veces la precisión de la información relacionada.
Consejos para el comercio seguro
El comercio seguro es clave para proteger los activos digitales. Los estudios muestran que el uso de billeteras seguras y la verificación en dos pasos (2FA) pueden reducir significativamente el riesgo. Las recomendaciones específicas son las siguientes:
Utiliza una billetera segura: elige una billetera de hardware o software de buena reputación. Las billeteras de hardware ofrecen almacenamiento offline, lo que reduce el riesgo de ataques en línea, siendo adecuadas para almacenar grandes cantidades de activos.
Verifica los detalles de la transacción: siempre valida la dirección de recepción, el monto y la red antes de confirmar la transacción para evitar pérdidas debido a errores de entrada.
Habilitar la verificación en dos pasos (2FA): Si la plataforma de trading o la billetera admite 2FA, asegúrate de habilitarla para aumentar la seguridad de la cuenta, especialmente al utilizar billeteras calientes.
Evite usar Wi-Fi público: no realice transacciones en redes Wi-Fi públicas para prevenir ataques de phishing y ataques de intermediarios.
Cómo realizar transacciones seguras
Un proceso de transacción completo de DApp incluye múltiples etapas: instalación de la billetera, acceso a DApp, conexión de la billetera, firma de mensajes, firma de transacciones y procesamiento posterior a la transacción. Cada etapa presenta ciertos riesgos de seguridad, a continuación se presentarán las precauciones a tener en cuenta en la operación real.
1. Instalación de la cartera
Descargue e instale el complemento de billetera desde la tienda de aplicaciones oficial, evitando sitios web de terceros.
Considerar el uso de una billetera de hardware para mejorar la seguridad de la clave privada.
Realiza una copia de seguridad segura de la frase semilla, lejos del almacenamiento en dispositivos digitales.
2. Acceder a DApp
Tenga cuidado con el phishing en la web, evite acceder a DApp a través de enlaces de motores de búsqueda o redes sociales.
Verificar la corrección de la URL del DApp mediante múltiples validaciones.
Agrega el sitio web seguro a los marcadores del navegador.
Verifica el nombre de dominio en la barra de direcciones y la conexión segura HTTPS.
3. Conectar billetera
Presta atención a las solicitudes frecuentes de firma de la billetera, ya que pueden ser sitios de phishing.
4. Firma de mensaje
Revisa detenidamente el contenido de la firma y rechaza la firma ciega.
Conocer los tipos de firma comunes: eth_sign, personal_sign, eth_signTypedData (EIP-712).
5. Firma de la transacción
Verifique detalladamente la dirección de recepción, la cantidad y la red.
Para transacciones grandes, considere usar firmas fuera de línea.
Presta atención a la razonabilidad de las tarifas de gas.
Los usuarios técnicos pueden revisar el contrato objetivo de interacción a través del explorador de blockchain.
6. Procesamiento posterior a la transacción
Ver el estado de la transacción en cadena a tiempo.
Gestionar periódicamente la autorización ERC20 Approval, siguiendo el principio de autorización mínima.
Revocar de manera oportuna las autorizaciones de tokens innecesarias.
Estrategia de separación de fondos
Utilizar una billetera multifirma o una billetera fría para almacenar grandes activos.
Usar una billetera de plugin como billetera caliente para interacciones diarias.
Cambiar regularmente la dirección del monedero caliente.
Medidas a tomar en caso de situaciones de phishing:
Utilizar herramientas para cancelar autorizaciones de alto riesgo.
Para la firma de permiso, se puede iniciar una nueva firma para invalidar la firma anterior.
Transfiera rápidamente los activos restantes a una nueva dirección o billetera fría si es necesario.
Participación segura en actividades de airdrop
Realizar una investigación de antecedentes del proyecto.
Participar utilizando direcciones y correos electrónicos dedicados.
Obtenga información sobre airdrops únicamente a través de canales oficiales.
Selección y recomendaciones de uso de herramientas de plugins
Elige extensiones de confianza.
Verificar la calificación del usuario y la cantidad de instalaciones antes de instalar.
Mantén los complementos actualizados para obtener las últimas funciones de seguridad.
Conclusión
En el ecosistema de blockchain, los usuarios deben enfrentar múltiples riesgos de manera independiente. La seguridad en la cadena no solo depende de las herramientas de aviso, sino que también necesita establecer una conciencia y hábitos operativos de seguridad sistemáticos. A través del uso de billeteras de hardware, la implementación de estrategias de aislamiento de fondos, la verificación periódica de autorizaciones y la actualización de complementos, y al aplicar en las operaciones comerciales el concepto de "verificación múltiple, rechazo de firmas ciegas, aislamiento de fondos", se puede lograr realmente "subir a la cadena de manera libre y segura".
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Compartir
Comentar
0/400
FortuneTeller42
· hace8h
Si ocurre un problema, ya será demasiado tarde para arrepentirse.
Ver originalesResponder0
Degen4Breakfast
· hace8h
Es muy difícil formar hábitos...
Ver originalesResponder0
MoneyBurner
· hace8h
Esto ha sido una gran pérdida. Todo dentro ha caído y ahora estoy en cero.
Ver originalesResponder0
TestnetScholar
· hace9h
¿No es suficiente con tener conciencia de seguridad en lugar de hacer estas cosas vacías?
Ver originalesResponder0
WenMoon
· hace9h
Estoy confundido, hay que tener cuidado al firmar cualquier cosa.
Ver originalesResponder0
SlowLearnerWang
· hace9h
Es la misma persona que solo viene a leer artículos de seguridad después de que le han robado dinero.
Guía de transacciones seguras en Web3: 6 pasos para proteger activo digital
Guía de comercio seguro de Web3: cómo proteger su activo digital
Con el desarrollo de las redes descentralizadas, las transacciones en cadena se han convertido en una operación diaria para los usuarios de Web3. La tendencia de la migración de activos de plataformas centralizadas hacia redes descentralizadas significa que la responsabilidad de la seguridad de los activos está pasando a los propios usuarios. En un entorno en cadena, los usuarios deben ser responsables de cada interacción, y cualquier error en la operación puede generar riesgos de seguridad.
Aunque las extensiones de billetera y los navegadores principales han integrado funciones como alertas de riesgo, enfrentando técnicas de ataque complejas, depender únicamente de la defensa pasiva de las herramientas aún hace difícil evitar completamente los riesgos. Para ayudar a los usuarios a identificar riesgos potenciales, este artículo revisa los escenarios de riesgo más frecuentes y ofrece recomendaciones de protección, con el objetivo de ayudar a los usuarios de Web3 a construir una línea de defensa "autónoma y controlable".
Principios fundamentales para un comercio seguro:
Consejos para el comercio seguro
El comercio seguro es clave para proteger los activos digitales. Los estudios muestran que el uso de billeteras seguras y la verificación en dos pasos (2FA) pueden reducir significativamente el riesgo. Las recomendaciones específicas son las siguientes:
Utiliza una billetera segura: elige una billetera de hardware o software de buena reputación. Las billeteras de hardware ofrecen almacenamiento offline, lo que reduce el riesgo de ataques en línea, siendo adecuadas para almacenar grandes cantidades de activos.
Verifica los detalles de la transacción: siempre valida la dirección de recepción, el monto y la red antes de confirmar la transacción para evitar pérdidas debido a errores de entrada.
Habilitar la verificación en dos pasos (2FA): Si la plataforma de trading o la billetera admite 2FA, asegúrate de habilitarla para aumentar la seguridad de la cuenta, especialmente al utilizar billeteras calientes.
Evite usar Wi-Fi público: no realice transacciones en redes Wi-Fi públicas para prevenir ataques de phishing y ataques de intermediarios.
Cómo realizar transacciones seguras
Un proceso de transacción completo de DApp incluye múltiples etapas: instalación de la billetera, acceso a DApp, conexión de la billetera, firma de mensajes, firma de transacciones y procesamiento posterior a la transacción. Cada etapa presenta ciertos riesgos de seguridad, a continuación se presentarán las precauciones a tener en cuenta en la operación real.
1. Instalación de la cartera
2. Acceder a DApp
3. Conectar billetera
4. Firma de mensaje
5. Firma de la transacción
6. Procesamiento posterior a la transacción
Estrategia de separación de fondos
Medidas a tomar en caso de situaciones de phishing:
Participación segura en actividades de airdrop
Selección y recomendaciones de uso de herramientas de plugins
Conclusión
En el ecosistema de blockchain, los usuarios deben enfrentar múltiples riesgos de manera independiente. La seguridad en la cadena no solo depende de las herramientas de aviso, sino que también necesita establecer una conciencia y hábitos operativos de seguridad sistemáticos. A través del uso de billeteras de hardware, la implementación de estrategias de aislamiento de fondos, la verificación periódica de autorizaciones y la actualización de complementos, y al aplicar en las operaciones comerciales el concepto de "verificación múltiple, rechazo de firmas ciegas, aislamiento de fondos", se puede lograr realmente "subir a la cadena de manera libre y segura".