Análisis profundo de la fusión de Web3, redes sociales y juegos
Uno, la esencia de las redes sociales descentralizadas
1.1 La naturaleza social
La socialización es una necesidad básica del ser humano, establecemos relaciones sociales a través del intercambio de información. Con el desarrollo de la tecnología, las formas de socialización han evolucionado, desde la comunicación cara a cara hasta las redes sociales en internet móvil de hoy.
1.2 Actual entorno social
Actualmente, las plataformas sociales están controladas por gigantes tecnológicos, los datos de los usuarios y las redes de relaciones son controladas por la plataforma. Gradualmente hemos pasado de elegir activamente a usar pasivamente, siendo difícil desconectarse. Los usuarios contribuyen con contenido y datos, pero no pueden realmente poseerlos ni disponer de ellos libremente.
1.3 Expectativas sobre la descentralización
Las redes sociales descentralizadas esperan, a través de tecnologías como blockchain, permitir a los usuarios tener verdaderamente sus propios datos e identidades, pudiendo elegir libremente qué contenido compartir y controlar su privacidad. Los usuarios pueden migrar libremente entre diferentes plataformas, sin estar limitados por una única plataforma.
1.4 Actualmente, los desafíos que enfrentamos
Las redes sociales descentralizadas enfrentan actualmente dos grandes desafíos:
Problema de tráfico: los hábitos de los usuarios y las redes de relaciones son difíciles de migrar, la base de usuarios de la nueva plataforma es pequeña.
Escenarios de aplicación: falta de escenarios de aplicación asesinos que atraigan a los usuarios.
Los juegos pueden convertirse en un punto de inflexión, trayendo una gran cantidad de tráfico y escenarios de aplicación para las redes sociales descentralizadas.
2. La conexión natural entre los juegos y las redes sociales
Los juegos ofrecen un escenario virtual que rompe las limitaciones del tiempo y el espacio para las interacciones sociales. En los juegos MMO, los jugadores pueden establecer diversas relaciones sociales, profundizando la interacción a través de grupos para mazmorras, PK, etc.
Algunos juegos como Fortnite han debilitado la competencia y reforzado la属性 de entretenimiento social, organizando conciertos virtuales y otras actividades. La combinación de juegos y redes sociales ha demostrado ser un buen modelo.
2.1 GameFi y el Metaverso
Los juegos GameFi permiten a los jugadores poseer verdaderamente activos del juego a través de NFT y tokens. Sin embargo, el valor de los activos de un solo juego es limitado, por lo tanto, GameFi generalmente tiene como objetivo el metaverso, con la esperanza de que los activos puedan ser intercambiables entre diferentes juegos.
2.2 El concepto de GameID
Para lograr la interoperabilidad de activos, se necesita un sistema de identidad unificado, es decir, GameID. Este registra las experiencias, logros, activos, etc. de los jugadores en diversos juegos, y está asociado con las relaciones sociales. GameID, junto con otros datos de identidad, constituye la identidad descentralizada del usuario (DID).
Tres, los principales modos de fusión de los juegos sociales en la actualidad
3.1 Plataforma GameID centrada en el usuario
Proyectos representativos: Carv, DeQuest, Arche, etc.
Este tipo de proyectos agregan los datos de los jugadores en varios juegos, formando un GameID. Se puede utilizar para mostrar logros, encontrar compañeros de juego, participar en competiciones, etc. Principalmente sirve a los jugadores, a los desarrolladores de los juegos y a las guildas.
3.2 Componente de complemento social del juego
Proyectos representativos: XMTP, Web3MQ, Swapchat, etc.
Proporcionar una herramienta de comunicación social multiplataforma que permita a los jugadores comunicarse libremente entre diferentes juegos y plataformas. Similar al papel de Discord en Web2.
3.3 Juego centrado en activos NFT
Proyectos representativos: Arcade, Worldwide Webb, Big Brawl, etc.
Permitir a los jugadores importar sus NFT al juego como personajes, aumentando el valor de uso de los NFT, al mismo tiempo que se aprovecha la red comunitaria existente del proyecto NFT.
3.4 Juegos pequeños basados en relaciones sociales existentes
Representar proyectos: módulo de juego en el complemento Mask, Non-Fungible Friend, etc.
Juegos sociales similares a los primeros QQ Farm y Alipay Xiaoj 鸡, que utilizan redes sociales existentes para su difusión. Actualmente se basan principalmente en plataformas Web2.
3.5 Relaciones virtuales en torno a la IA
Proyectos representativos: rct AI, Mirror World, GiroGiro, etc.
Utilizar tecnología AI para crear NPCs inteligentes o mascotas virtuales, estableciendo relaciones interactivas con los jugadores. En el futuro, podría revolucionar las formas tradicionales de socialización.
Cuatro, Resumen y Perspectivas
La fusión de las redes sociales y los juegos está generando muchos proyectos y modelos innovadores. Desde GameID hasta relaciones virtuales impulsadas por IA, todos contienen un gran potencial. La combinación de redes sociales y juegos podría convertirse en un escenario clave para que Web3 supere el cuello de botella del tráfico, lo que merece atención continua.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Compartir
Comentar
0/400
ZkSnarker
· hace10h
bueno, para ser honesto, el gaming web3 son solo aplicaciones de citas disfrazadas en este momento
Ver originalesResponder0
AltcoinMarathoner
· hace10h
justo como cruzar la milla 20... gaming web3 x social es la estación de agua que hemos estado esperando
Fusión social de juegos Web3: el escenario clave para superar el cuello de botella del tráfico
Análisis profundo de la fusión de Web3, redes sociales y juegos
Uno, la esencia de las redes sociales descentralizadas
1.1 La naturaleza social
La socialización es una necesidad básica del ser humano, establecemos relaciones sociales a través del intercambio de información. Con el desarrollo de la tecnología, las formas de socialización han evolucionado, desde la comunicación cara a cara hasta las redes sociales en internet móvil de hoy.
1.2 Actual entorno social
Actualmente, las plataformas sociales están controladas por gigantes tecnológicos, los datos de los usuarios y las redes de relaciones son controladas por la plataforma. Gradualmente hemos pasado de elegir activamente a usar pasivamente, siendo difícil desconectarse. Los usuarios contribuyen con contenido y datos, pero no pueden realmente poseerlos ni disponer de ellos libremente.
1.3 Expectativas sobre la descentralización
Las redes sociales descentralizadas esperan, a través de tecnologías como blockchain, permitir a los usuarios tener verdaderamente sus propios datos e identidades, pudiendo elegir libremente qué contenido compartir y controlar su privacidad. Los usuarios pueden migrar libremente entre diferentes plataformas, sin estar limitados por una única plataforma.
1.4 Actualmente, los desafíos que enfrentamos
Las redes sociales descentralizadas enfrentan actualmente dos grandes desafíos:
Problema de tráfico: los hábitos de los usuarios y las redes de relaciones son difíciles de migrar, la base de usuarios de la nueva plataforma es pequeña.
Escenarios de aplicación: falta de escenarios de aplicación asesinos que atraigan a los usuarios.
Los juegos pueden convertirse en un punto de inflexión, trayendo una gran cantidad de tráfico y escenarios de aplicación para las redes sociales descentralizadas.
2. La conexión natural entre los juegos y las redes sociales
Los juegos ofrecen un escenario virtual que rompe las limitaciones del tiempo y el espacio para las interacciones sociales. En los juegos MMO, los jugadores pueden establecer diversas relaciones sociales, profundizando la interacción a través de grupos para mazmorras, PK, etc.
Algunos juegos como Fortnite han debilitado la competencia y reforzado la属性 de entretenimiento social, organizando conciertos virtuales y otras actividades. La combinación de juegos y redes sociales ha demostrado ser un buen modelo.
2.1 GameFi y el Metaverso
Los juegos GameFi permiten a los jugadores poseer verdaderamente activos del juego a través de NFT y tokens. Sin embargo, el valor de los activos de un solo juego es limitado, por lo tanto, GameFi generalmente tiene como objetivo el metaverso, con la esperanza de que los activos puedan ser intercambiables entre diferentes juegos.
2.2 El concepto de GameID
Para lograr la interoperabilidad de activos, se necesita un sistema de identidad unificado, es decir, GameID. Este registra las experiencias, logros, activos, etc. de los jugadores en diversos juegos, y está asociado con las relaciones sociales. GameID, junto con otros datos de identidad, constituye la identidad descentralizada del usuario (DID).
Tres, los principales modos de fusión de los juegos sociales en la actualidad
3.1 Plataforma GameID centrada en el usuario
Proyectos representativos: Carv, DeQuest, Arche, etc.
Este tipo de proyectos agregan los datos de los jugadores en varios juegos, formando un GameID. Se puede utilizar para mostrar logros, encontrar compañeros de juego, participar en competiciones, etc. Principalmente sirve a los jugadores, a los desarrolladores de los juegos y a las guildas.
3.2 Componente de complemento social del juego
Proyectos representativos: XMTP, Web3MQ, Swapchat, etc.
Proporcionar una herramienta de comunicación social multiplataforma que permita a los jugadores comunicarse libremente entre diferentes juegos y plataformas. Similar al papel de Discord en Web2.
3.3 Juego centrado en activos NFT
Proyectos representativos: Arcade, Worldwide Webb, Big Brawl, etc.
Permitir a los jugadores importar sus NFT al juego como personajes, aumentando el valor de uso de los NFT, al mismo tiempo que se aprovecha la red comunitaria existente del proyecto NFT.
3.4 Juegos pequeños basados en relaciones sociales existentes
Representar proyectos: módulo de juego en el complemento Mask, Non-Fungible Friend, etc.
Juegos sociales similares a los primeros QQ Farm y Alipay Xiaoj 鸡, que utilizan redes sociales existentes para su difusión. Actualmente se basan principalmente en plataformas Web2.
3.5 Relaciones virtuales en torno a la IA
Proyectos representativos: rct AI, Mirror World, GiroGiro, etc.
Utilizar tecnología AI para crear NPCs inteligentes o mascotas virtuales, estableciendo relaciones interactivas con los jugadores. En el futuro, podría revolucionar las formas tradicionales de socialización.
Cuatro, Resumen y Perspectivas
La fusión de las redes sociales y los juegos está generando muchos proyectos y modelos innovadores. Desde GameID hasta relaciones virtuales impulsadas por IA, todos contienen un gran potencial. La combinación de redes sociales y juegos podría convertirse en un escenario clave para que Web3 supere el cuello de botella del tráfico, lo que merece atención continua.