El futuro de Web3: oportunidades innovadoras y perspectivas de aplicación en la fusión de juegos y redes sociales

robot
Generación de resúmenes en curso

La fusión de juegos y redes sociales: esbozando el futuro de Web3

Artículo extenso: ¿Puede la fusión de las redes sociales y los juegos delinear el futuro de Web3?

Uno, entender las redes sociales descentralizadas

La socialización es un instinto humano que requiere medios para llevar a cabo el intercambio de información. Desde la comunicación cara a cara hasta las plataformas de redes sociales en Internet, la forma en que los humanos socializan ha evolucionado constantemente. Sin embargo, las plataformas centralizadas controlan los datos de los usuarios, limitando la autonomía de estos.

Las redes sociales descentralizadas se basan en la tecnología blockchain, permitiendo a los usuarios poseer verdaderamente su propia identidad y datos. Los usuarios pueden elegir libremente dónde, qué declaraciones hacer y qué permisos abrir, y nadie puede alterar o influir en las decisiones de los usuarios.

Actualmente, las redes sociales descentralizadas enfrentan cuellos de botella en el tráfico y los casos de uso. Las plataformas centralizadas han acumulado fuertes hábitos y lealtad de usuario, lo que hace que el costo de migración sea alto. Al mismo tiempo, la base de usuarios de Web3 es pequeña y es difícil formar efectos de red. La falta de casos de uso claros también limita la motivación de los usuarios para migrar de forma proactiva.

Artículo extenso: ¿Puede la fusión de las redes sociales y los juegos esbozar el futuro de Web3?

II. La combinación de juegos y redes sociales

Los juegos son naturalmente adecuados para escenarios sociales. En el juego, los jugadores pueden superar las limitaciones del tiempo y el espacio para conectarse con otros y experimentar interacciones sociales únicas en un mundo virtual.

En los juegos en línea tradicionales ya hay muchos casos de éxito, como las diversas relaciones sociales que los jugadores establecen en World of Warcraft y los conciertos virtuales organizados por Fortnite. Los juegos descentralizados esperan resolver el problema de la propiedad de los activos a través de NFT y tokens, permitiendo a los jugadores poseer verdaderamente los activos del juego.

Para lograr la interoperabilidad de los activos, se necesita una identidad de juego universal (GameID). GameID registra las experiencias, la reputación, los activos y los logros de los jugadores en varios juegos, que se pueden llevar libremente a diferentes juegos. Esto permite una interacción social fluida dentro y fuera del juego.

Artículo largo: ¿Puede la fusión de redes sociales y juegos delinear el futuro de Web3?

Tres, los principales modelos de fusión entre redes sociales y juegos

3.1 Plataforma GameID centrada en el usuario

Proyecto representante:

  • Carv: Plataforma GameID basada en un sistema de logros
  • DeQuest: Plataforma GameID basada en un sistema de tareas
  • Arche: Plataforma GameID dirigida a desarrolladores de juegos y gremios
  • Soulbound: plataforma GameID que permite a cualquiera publicar tareas
  • Lysto: plataforma GameID que agrega datos de juegos Web2 y Web3

Artículo extenso: ¿Puede la fusión de redes sociales y juegos delinear el futuro de Web3?

3.2 Componente social adicional del juego

Proyecto representativo:

  • XMTP: protocolo de comunicación descentralizado
  • Web3MQ: protocolo de comunicación segura y descentralizada
  • Swapchat: complemento de mensajería instantánea multiplataforma
  • Beoble: API y SDK de funciones sociales
  • MetaForo: foro descentralizado

Artículo largo: ¿Puede la fusión de las redes sociales y los juegos esbozar el futuro de Web3?

3.3 Juegos que soportan la integración de NFT

Proyecto representativo:

  • Arcade: Permite importar NFT al mundo del juego para interactuar
  • Worldwide Webb: MMORPG juego, soporta NFT como personajes del juego
  • Big Brawl: convierte PFP NFT en personajes de juego luchadores

Un extenso artículo: ¿Puede la fusión de redes sociales y juegos esbozar el futuro de Web3?

3.4 Mini juegos basados en relaciones sociales

Representar proyecto:

  • Módulo de juego en el complemento Mask
  • Amigo No Fungible: Asistente NFT en el perfil personal de Twitter
  • Shil.me: Plataforma de exhibición de NFT

Artículo extenso: ¿Puede la fusión de redes sociales y juegos delinear el futuro de Web3?

3.5 Relaciones virtuales en torno a la IA

Proyecto representativo:

  • rct AI: Proporcionar soluciones de IA para juegos
  • Mirror World: un mundo de juego de vida virtual impulsado por IA
  • GiroGiro: Establecer una identidad de IA en la cadena para NFT
  • Soularis: una sociedad virtual de coexistencia con personas virtuales de IA

Artículo extenso: ¿Puede la fusión de redes sociales y juegos delinear el futuro de Web3?

Cuarta, Conclusión

La fusión de juegos y redes sociales trae un gran potencial a Web3, con la esperanza de superar el actual cuello de botella de tráfico. Desde GameID hasta relaciones virtuales de IA, están surgiendo muchas ideas innovadoras. Esperamos que realmente surjan aplicaciones fenómenales que impulsen el desarrollo adicional del ecosistema Web3.

Un artículo extenso: ¿Puede la fusión de las redes sociales y los juegos esbozar el futuro de Web3?

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
TopBuyerBottomSellervip
· Hace5m
Las mareas altas y bajas son todas oportunidades.
Ver originalesResponder0
AirdropHustlervip
· 07-11 12:14
La socialización es muy importante.
Ver originalesResponder0
DataOnlookervip
· 07-11 11:58
La fusión tiene un futuro.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)