En una semana llena de urgencia diplomática de alto nivel, el presidente de EE. UU. Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se reunieron por segunda vez el martes en la Oficina Oval, mientras intentaban hacer esfuerzos por un alto el fuego en Gaza. La reunión, reportada por Anadolu Agency, duró más de una hora y fue seguida por una larga discusión en la cena en la Casa Blanca el lunes por la noche.
Una Oficina Oval Silenciosa, pero con Activa Diplomacia
Mientras la Casa Blanca decidió mantener la reunión del martes cerrada a la prensa, la cuenta oficial de X de Netanyahu ( anteriormente Twitter ) confirmó que la sesión había concluido. Fue la tercera visita del líder israelí a los EE. UU. desde que Trump comenzó su segundo mandato en enero.
Al mismo tiempo, un grupo de funcionarios qataríes también estaba en Washington, reuniéndose con el personal de alto nivel de la Casa Blanca antes de que comenzaran las conversaciones entre Trump y Netanyahu. Según Axios, las discusiones con Qatar duraron varias horas, lo que muestra el papel estratégico que Doha está desempeñando en las negociaciones en curso entre Israel y Hamás.
"Terminar el trabajo" en Gaza: Netanyahu habla en Capitol Hill
Ese día, Netanyahu se reunió con el Vicepresidente JD Vance y visitó Capitol Hill, donde habló con el Presidente de la Cámara, Mike Johnson, y otros miembros del Congreso. Después de que las reuniones terminaron, dijo a los reporteros que Israel sigue firme en sus objetivos en Gaza y no planea retroceder.
“Todavía tenemos que terminar el trabajo, liberando a nuestros rehenes, destruyendo la infraestructura militar de Hamas y poniendo fin a su gobernanza sobre Gaza,” declaró Netanyahu, sugiriendo que cualquier acuerdo de alto el fuego tendría que satisfacer las principales necesidades de seguridad de Israel.
También agregó que podrían llevarse a cabo más discusiones con el presidente Trump más adelante durante su visita, aunque no se han confirmado públicamente reuniones adicionales.
Las conversaciones de alto el fuego se reducen a un punto clave de desacuerdo
El optimismo en torno a un posible alto el fuego fue respaldado por el enviado especial de EE. UU. para el Medio Oriente, Steve Witkoff, quien se unió a Donald Trump durante las reuniones del día. Witkoff dijo a los periodistas que estaba "esperanzado" en que se pudiera alcanzar un acuerdo de alto el fuego de 60 días para el final de la semana.
“Después de dos días de conversaciones de proximidad, hemos logrado resolver tres de los cuatro temas clave. Ahora nos queda uno”, dijo Witkoff, sin detallar el punto de desacuerdo restante.
Fuentes familiarizadas con las conversaciones creen que el problema no resuelto podría relacionarse con la secuenciación, es decir, si los rehenes israelíes son liberados antes o durante el alto el fuego, y bajo qué condiciones Israel comenzaría a reducir sus operaciones militares.
La Gran Imagen: Una Ventana Frágil para la Paz
Estas conversaciones están ocurriendo en un momento muy crucial. Cuando el mundo está ejerciendo más y más presión por todas partes para poner fin a la larga guerra en Gaza, que ha causado una destrucción masiva y conflicto en todo el mundo.
Estados Unidos está tratando de mantener su fuerte amistad con Israel mientras también escucha a los propios estadounidenses que piden un descanso en los combates para ayudar a los civiles. Debido a esto, EE. UU. está confiando más en países cercanos como Qatar para ayudar a dialogar con Hamas y encontrar una manera de calmar las cosas.
Mientras que tanto Netanyahu como Trump se han abstenido de ofrecer comentarios públicos detallados tras su reunión del martes, la frecuencia e intensidad de los compromisos recientes sugieren que un acuerdo puede estar más cerca que nunca, pero aún no está completamente garantizado.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Trump y Netanyahu se reúnen de nuevo mientras las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza ganan impulso
En una semana llena de urgencia diplomática de alto nivel, el presidente de EE. UU. Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se reunieron por segunda vez el martes en la Oficina Oval, mientras intentaban hacer esfuerzos por un alto el fuego en Gaza. La reunión, reportada por Anadolu Agency, duró más de una hora y fue seguida por una larga discusión en la cena en la Casa Blanca el lunes por la noche.
Una Oficina Oval Silenciosa, pero con Activa Diplomacia
Mientras la Casa Blanca decidió mantener la reunión del martes cerrada a la prensa, la cuenta oficial de X de Netanyahu ( anteriormente Twitter ) confirmó que la sesión había concluido. Fue la tercera visita del líder israelí a los EE. UU. desde que Trump comenzó su segundo mandato en enero.
Al mismo tiempo, un grupo de funcionarios qataríes también estaba en Washington, reuniéndose con el personal de alto nivel de la Casa Blanca antes de que comenzaran las conversaciones entre Trump y Netanyahu. Según Axios, las discusiones con Qatar duraron varias horas, lo que muestra el papel estratégico que Doha está desempeñando en las negociaciones en curso entre Israel y Hamás.
"Terminar el trabajo" en Gaza: Netanyahu habla en Capitol Hill
Ese día, Netanyahu se reunió con el Vicepresidente JD Vance y visitó Capitol Hill, donde habló con el Presidente de la Cámara, Mike Johnson, y otros miembros del Congreso. Después de que las reuniones terminaron, dijo a los reporteros que Israel sigue firme en sus objetivos en Gaza y no planea retroceder.
“Todavía tenemos que terminar el trabajo, liberando a nuestros rehenes, destruyendo la infraestructura militar de Hamas y poniendo fin a su gobernanza sobre Gaza,” declaró Netanyahu, sugiriendo que cualquier acuerdo de alto el fuego tendría que satisfacer las principales necesidades de seguridad de Israel.
También agregó que podrían llevarse a cabo más discusiones con el presidente Trump más adelante durante su visita, aunque no se han confirmado públicamente reuniones adicionales.
Las conversaciones de alto el fuego se reducen a un punto clave de desacuerdo
El optimismo en torno a un posible alto el fuego fue respaldado por el enviado especial de EE. UU. para el Medio Oriente, Steve Witkoff, quien se unió a Donald Trump durante las reuniones del día. Witkoff dijo a los periodistas que estaba "esperanzado" en que se pudiera alcanzar un acuerdo de alto el fuego de 60 días para el final de la semana.
“Después de dos días de conversaciones de proximidad, hemos logrado resolver tres de los cuatro temas clave. Ahora nos queda uno”, dijo Witkoff, sin detallar el punto de desacuerdo restante.
Fuentes familiarizadas con las conversaciones creen que el problema no resuelto podría relacionarse con la secuenciación, es decir, si los rehenes israelíes son liberados antes o durante el alto el fuego, y bajo qué condiciones Israel comenzaría a reducir sus operaciones militares.
La Gran Imagen: Una Ventana Frágil para la Paz
Estas conversaciones están ocurriendo en un momento muy crucial. Cuando el mundo está ejerciendo más y más presión por todas partes para poner fin a la larga guerra en Gaza, que ha causado una destrucción masiva y conflicto en todo el mundo.
Estados Unidos está tratando de mantener su fuerte amistad con Israel mientras también escucha a los propios estadounidenses que piden un descanso en los combates para ayudar a los civiles. Debido a esto, EE. UU. está confiando más en países cercanos como Qatar para ayudar a dialogar con Hamas y encontrar una manera de calmar las cosas.
Mientras que tanto Netanyahu como Trump se han abstenido de ofrecer comentarios públicos detallados tras su reunión del martes, la frecuencia e intensidad de los compromisos recientes sugieren que un acuerdo puede estar más cerca que nunca, pero aún no está completamente garantizado.
.