Futuro desarrollo de Ethereum: estrategias de escalado y acumulación de valor
Ethereum ha estado comprometido desde su creación en construir una red de blockchain global, sin permisos y sin censura. Esta plataforma abierta tiene como objetivo apoyar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, continuando con el espíritu de los proyectos de software de código abierto.
En los últimos diez años, Ethereum no solo ha logrado innovaciones a nivel técnico y económico, sino que también se ha convertido en una nueva tecnología social. Muestra una forma de construcción más abierta y descentralizada, desafiando el sistema de estatus social tradicional. En este ecosistema, las personas se centran más en resolver problemas que realmente importan, en lugar de perseguir el poder.
Hoy en día, Ethereum ya está desempeñando un papel importante en múltiples campos. Millones de personas utilizan ETH o stablecoins como herramientas de ahorro y pago. Ofrece herramientas efectivas de protección de la privacidad, un sistema de nombres de dominio descentralizado ENS, así como diversas aplicaciones DeFi. La seguridad y la disponibilidad de estas aplicaciones han mejorado significativamente.
Ethereum actualmente se está expandiendo principalmente a través de la red de segunda capa (L2). L2 ha logrado hitos clave de descentralización, asegurando cientos de miles de millones de dólares en valor, aumentando la capacidad de procesamiento de transacciones de Ethereum en 17 veces, mientras que reduce drásticamente las tarifas. Este enfoque de escalabilidad modular también ha traído más innovaciones.
Sin embargo, L2 todavía enfrenta dos grandes desafíos: escalabilidad y heterogeneidad. El espacio de bloques actual está cerca de su límite, lo que dificulta satisfacer la demanda futura. La interoperabilidad entre diferentes L2 y la experiencia del usuario también necesitan mejorar. Para ello, necesitamos:
Acelerar la expansión del espacio de bloques de L1
Aumentar moderadamente la capacidad de procesamiento EVM de L1
Continuar mejorando la seguridad de L2
Mejorar los estándares de interoperabilidad entre L2
Acelerar la velocidad de depósito y retiro de L2
Mantener la diversidad de L2
Asegúrate de que ETH siga acumulando valor en el ecosistema L2
En concreto, deberíamos:
Aumentar prioritaria y rápidamente el número de bloques, acelerando el desarrollo relacionado con P2P.
Permitir a los delegadores ajustar directamente los objetivos de bloques
Avanzar en nuevas tecnologías como Rollup nativo
Establecer estándares para direcciones entre cadenas, transmisión de mensajes, etc.
Acelerar la velocidad de las pruebas ZK
Soporta L2 usando Ether como activo principal y para tarifas
Asegurar la captura de valor de ETH a través de múltiples vías
El futuro de Ethereum requiere el esfuerzo conjunto de todas las partes del ecosistema. Los desarrolladores de L2 deben contribuir a las herramientas y estándares de escalabilidad, los desarrolladores de billeteras necesitan proporcionar una experiencia de usuario fluida y segura, y los titulares de ETH y miembros de la comunidad también deben participar activamente en las discusiones relevantes. Solo a través del esfuerzo conjunto podremos lograr la visión de un Ethereum más libre y abierto, beneficiando a cientos de millones de usuarios con activos criptográficos y aplicaciones descentralizadas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
19 me gusta
Recompensa
19
7
Compartir
Comentar
0/400
BlockDetective
· hace11h
el costo de l2 tampoco es barato
Ver originalesResponder0
JustAnotherWallet
· hace11h
L1 está un poco lleno, mejor subimos directamente a L3.
Ver originalesResponder0
Web3Educator
· hace11h
*ajusta el monóculo virtual* ah sí, escalado - la tarea eterna de la blockchain
Ver originalesResponder0
AirDropMissed
· hace11h
v poco importa esas tonterías, solo que el gwei esté bajo y listo.
El camino de la expansión de Ethereum: ecosistema L2, valor de ETH y estrategia de desarrollo futuro
Futuro desarrollo de Ethereum: estrategias de escalado y acumulación de valor
Ethereum ha estado comprometido desde su creación en construir una red de blockchain global, sin permisos y sin censura. Esta plataforma abierta tiene como objetivo apoyar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, continuando con el espíritu de los proyectos de software de código abierto.
En los últimos diez años, Ethereum no solo ha logrado innovaciones a nivel técnico y económico, sino que también se ha convertido en una nueva tecnología social. Muestra una forma de construcción más abierta y descentralizada, desafiando el sistema de estatus social tradicional. En este ecosistema, las personas se centran más en resolver problemas que realmente importan, en lugar de perseguir el poder.
Hoy en día, Ethereum ya está desempeñando un papel importante en múltiples campos. Millones de personas utilizan ETH o stablecoins como herramientas de ahorro y pago. Ofrece herramientas efectivas de protección de la privacidad, un sistema de nombres de dominio descentralizado ENS, así como diversas aplicaciones DeFi. La seguridad y la disponibilidad de estas aplicaciones han mejorado significativamente.
Ethereum actualmente se está expandiendo principalmente a través de la red de segunda capa (L2). L2 ha logrado hitos clave de descentralización, asegurando cientos de miles de millones de dólares en valor, aumentando la capacidad de procesamiento de transacciones de Ethereum en 17 veces, mientras que reduce drásticamente las tarifas. Este enfoque de escalabilidad modular también ha traído más innovaciones.
Sin embargo, L2 todavía enfrenta dos grandes desafíos: escalabilidad y heterogeneidad. El espacio de bloques actual está cerca de su límite, lo que dificulta satisfacer la demanda futura. La interoperabilidad entre diferentes L2 y la experiencia del usuario también necesitan mejorar. Para ello, necesitamos:
En concreto, deberíamos:
El futuro de Ethereum requiere el esfuerzo conjunto de todas las partes del ecosistema. Los desarrolladores de L2 deben contribuir a las herramientas y estándares de escalabilidad, los desarrolladores de billeteras necesitan proporcionar una experiencia de usuario fluida y segura, y los titulares de ETH y miembros de la comunidad también deben participar activamente en las discusiones relevantes. Solo a través del esfuerzo conjunto podremos lograr la visión de un Ethereum más libre y abierto, beneficiando a cientos de millones de usuarios con activos criptográficos y aplicaciones descentralizadas.