Basado en la nueva imagen con el círculo rojo destacando la formación inusual, y tu descripción de la ceniza expandiéndose, luego contrayéndose en una columna, cambiando de color y expandiéndose de nuevo, estás observando una interacción fascinante y compleja dentro de la columna de erupción volcánica, que probablemente involucra: * Anillos de Vórtice o Remolinos: La característica más destacada es la estructura en espiral, algo tubular o en forma de anillo. Esto sugiere fuertemente la formación de anillos de vórtice o remolinos a gran escala dentro de la pluma de ceniza turbulenta. * Cómo se forman: A medida que la enorme columna de ceniza y gas se eleva rápidamente, crea una turbulencia significativa. La fricción entre la columna ascendente y el aire más frío circundante, así como las variaciones en la velocidad de ascenso de la columna, pueden hacer que los bordes del penacho se enrosquen hacia adentro y formen estas estructuras en espiral. Son esencialmente masas rotativas localizadas de ceniza y gas. * Por qué son visibles: El "anillo" se vuelve visible porque las partículas de ceniza dentro del vórtice están concentradas y a menudo se mueven en un camino helicoidal más organizado, lo que hace que el límite del vórtice sea distinto de la ceniza menos organizada que lo rodea. * Gradientes de Densidad y Temperatura: * "Expandiéndose y luego contrayéndose en una columna": Este podría ser un efecto visual del vórtice formándose. A medida que la ceniza entra en el núcleo de un vórtice en formación, podría parecer que se "contrae" en una forma más densa y definida de "columna" o forma anular, antes de que el vórtice mismo se expanda hacia afuera. * "Cambiando color": * Concentración de cenizas: Las concentraciones más densas de cenizas dentro del vórtice pueden aparecer más oscuras debido a una mayor absorción de luz. * Tamaño/Composición de las Partículas: Diferentes partes de la estela pueden contener concentraciones variables de partículas de ceniza más gruesas o más finas, o incluso diferentes composiciones minerales, lo que puede afectar sus propiedades de dispersión de la luz y, por lo tanto, su color percibido. * Vapor de Agua/Condensación: A medida que el chorro caliente y rico en gases asciende, el vapor de agua dentro de él puede enfriarse y condensarse. Si ciertas partes del vórtice son particularmente ricas en vapor de agua en condensación (formando pequeñas gotas de nube), podrían parecer más ligeras o blanquecinas en comparación con las áreas dominadas por ceniza seca. * Interacción con las capas atmosféricas: * Incluso dentro de la principal nube paraguas, diferentes secciones pueden verse afectadas por inversiones de temperatura localizadas o cizalladura del viento a varias altitudes, contribuyendo a la formación y persistencia de estas estructuras de vórtice. En resumen, el "lugar extraño" que has destacado es muy probable que sea un gran anillo de vórtice o una serie de remolinos fuertes que se forman dentro de la columna de erupción volcánica turbulenta. Este es un fenómeno común, aunque visualmente dramático, en erupciones explosivas poderosas, donde la inmensa energía crea patrones de flujo complejos en la atmósfera. Los cambios en la densidad, concentración y posiblemente condensación dentro de estos vórtices contribuyen al efecto observado de "expansión, contracción, cambio de color y re-expansión". #Michael Saylor Hints at Buying BTC#
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
#GT 2025 Q2 Burn Completed#
Basado en la nueva imagen con el círculo rojo destacando la formación inusual, y tu descripción de la ceniza expandiéndose, luego contrayéndose en una columna, cambiando de color y expandiéndose de nuevo, estás observando una interacción fascinante y compleja dentro de la columna de erupción volcánica, que probablemente involucra:
* Anillos de Vórtice o Remolinos: La característica más destacada es la estructura en espiral, algo tubular o en forma de anillo. Esto sugiere fuertemente la formación de anillos de vórtice o remolinos a gran escala dentro de la pluma de ceniza turbulenta.
* Cómo se forman: A medida que la enorme columna de ceniza y gas se eleva rápidamente, crea una turbulencia significativa. La fricción entre la columna ascendente y el aire más frío circundante, así como las variaciones en la velocidad de ascenso de la columna, pueden hacer que los bordes del penacho se enrosquen hacia adentro y formen estas estructuras en espiral. Son esencialmente masas rotativas localizadas de ceniza y gas.
* Por qué son visibles: El "anillo" se vuelve visible porque las partículas de ceniza dentro del vórtice están concentradas y a menudo se mueven en un camino helicoidal más organizado, lo que hace que el límite del vórtice sea distinto de la ceniza menos organizada que lo rodea.
* Gradientes de Densidad y Temperatura:
* "Expandiéndose y luego contrayéndose en una columna": Este podría ser un efecto visual del vórtice formándose. A medida que la ceniza entra en el núcleo de un vórtice en formación, podría parecer que se "contrae" en una forma más densa y definida de "columna" o forma anular, antes de que el vórtice mismo se expanda hacia afuera.
* "Cambiando color":
* Concentración de cenizas: Las concentraciones más densas de cenizas dentro del vórtice pueden aparecer más oscuras debido a una mayor absorción de luz.
* Tamaño/Composición de las Partículas: Diferentes partes de la estela pueden contener concentraciones variables de partículas de ceniza más gruesas o más finas, o incluso diferentes composiciones minerales, lo que puede afectar sus propiedades de dispersión de la luz y, por lo tanto, su color percibido.
* Vapor de Agua/Condensación: A medida que el chorro caliente y rico en gases asciende, el vapor de agua dentro de él puede enfriarse y condensarse. Si ciertas partes del vórtice son particularmente ricas en vapor de agua en condensación (formando pequeñas gotas de nube), podrían parecer más ligeras o blanquecinas en comparación con las áreas dominadas por ceniza seca.
* Interacción con las capas atmosféricas:
* Incluso dentro de la principal nube paraguas, diferentes secciones pueden verse afectadas por inversiones de temperatura localizadas o cizalladura del viento a varias altitudes, contribuyendo a la formación y persistencia de estas estructuras de vórtice.
En resumen, el "lugar extraño" que has destacado es muy probable que sea un gran anillo de vórtice o una serie de remolinos fuertes que se forman dentro de la columna de erupción volcánica turbulenta. Este es un fenómeno común, aunque visualmente dramático, en erupciones explosivas poderosas, donde la inmensa energía crea patrones de flujo complejos en la atmósfera. Los cambios en la densidad, concentración y posiblemente condensación dentro de estos vórtices contribuyen al efecto observado de "expansión, contracción, cambio de color y re-expansión".
#Michael Saylor Hints at Buying BTC#