TOKEN2049 Dubái 2025: La disciplina del capital y las aplicaciones prácticas se convierten en el foco. La encriptación de inversiones se dirige hacia proyectos maduros.
TOKEN2049 Dubái 2025: La disciplina de capital y las aplicaciones prácticas se convierten en el centro de atención
La conferencia TOKEN2049 en Dubái 2025 mostró de manera vibrante el florecimiento del sector de las criptomonedas. El clima soleado de este año resonó con la atmósfera optimista del evento, reuniendo a más de 15,000 asistentes en el salón Madinat Jumeirah. Más de 500 actividades periféricas alrededor del recinto principal formaron un ecosistema animado que abarcó reuniones de inversores, presentaciones de protocolos y actividades sociales. Los asistentes provenían principalmente de intercambios, cadenas de bloques públicas, fundaciones, creadores de mercado y agencias de relaciones públicas, lo que añadió diversidad a las discusiones. Estas actividades no solo consolidaron la posición de Dubái como un importante centro de criptomonedas, sino que también sentaron las bases para temas clave como estrategias de mercado, transparencia regulatoria y la próxima ola de adopción.
Cambio significativo en la estrategia de inversión
Un tema principal de discusión en el TOKEN2049 de Dubái en 2025 es el cambio significativo en las estrategias de asignación de capital. Los inversores están pasando de inversiones agresivas en el mercado primario a una asignación más cautelosa en el mercado secundario. Esta transformación surge de los ajustes previos del mercado, lo que lleva a las empresas de capital de riesgo a reevaluar su tolerancia al riesgo y a priorizar la eficiencia del capital.
Muchas empresas ya no destinan fondos a equipos emergentes con productos no verificados, sino que prefieren activos digitales maduros que demuestran resiliencia en la volatilidad del mercado. Estos activos suelen incluir Layer 1 líderes, protocolos DeFi verificados y tokens de capa de aplicación maduros, que ofrecen tanto liquidez como una propuesta de valor más clara.
Los inversores creen que las ventajas de acumular fondos en el mercado secundario incluyen la optimización de precios, la reducción del ciclo de especulación y el acceso en tiempo real a datos de rendimiento. Esta práctica refleja una madurez más amplia en el ámbito del capital de riesgo en criptomonedas: la creencia basada en temas, la asignación a largo plazo y la disciplina de capital superan el comportamiento especulativo.
Con la incertidumbre macroeconómica persistente, las empresas de capital de riesgo no solo ven la exposición al mercado secundario como una herramienta de cobertura, sino que también la consideran un apalancamiento estratégico para aumentar la exposición a proyectos de alta calidad. Algunas compañías de inversión que gestionan grandes activos han adoptado durante mucho tiempo estrategias a largo plazo para acumular inversiones en el mercado secundario, enfocándose en activos con fundamentos sólidos y valoraciones razonables. Esto les permite establecer posiciones sostenibles a largo plazo, gestionar los riesgos con prudencia y adherirse siempre a la filosofía de inversión a largo plazo, sin depender del comercio a corto plazo o del apalancamiento.
Los proyectos de la capa de aplicación se convierten en el nuevo foco
Otro cambio clave en esta conferencia es que los inversores están mostrando cada vez más preferencia por proyectos de capa de aplicación y de utilidad, en lugar de infraestructura. En los últimos años, una gran cantidad de fondos ha fluido hacia L1, L2, rollups y marcos modular, pero a medida que gran parte de esta infraestructura está en su lugar, el enfoque se ha desplazado claramente hacia proyectos de nivel superior.
Los inversores y desarrolladores colaboran en proyectos que pueden ofrecer utilidad práctica, participación de usuarios y, lo más importante, que pueden generar ingresos reales. Aquellos protocolos con una base sólida —como un claro ajuste del producto al mercado, usuarios activos diarios y un modelo de ganancias— han recibido la mayor atención en su aplicación práctica.
Ya sea en el ámbito de los pagos, DePIN, la identidad digital, los juegos o las herramientas para creadores, los proyectos que pueden demostrar tasas de retención y capacidad de generar ganancias tempranas se han convertido en el centro de atención de las discusiones. Esta tendencia indica que el mercado está madurando, dejando atrás las narrativas especulativas. La innovación en la capa de aplicación se considera ahora el principal motor de la próxima ola de aplicaciones, y los inversores buscan proyectos que puedan desarrollarse de manera independiente, resistir las pruebas de los ciclos del mercado y realmente empoderar la utilidad de Web3.
AI, RWA y stablecoins se convierten en temas dominantes
En la cumbre TOKEN2049 de Dubái, los tres temas más discutidos fueron IA, RWA y stablecoins. Estos campos no son solo palabras de moda, representan las narrativas estructurales que muchos inversionistas creen que definirán la próxima fase de crecimiento de las criptomonedas.
La intersección de la IA y la blockchain ha generado una amplia atención, especialmente en lo que respecta a agentes autónomos, redes de computación descentralizadas y herramientas de verificación de datos de IA. RWA sigue atrayendo la atención de las instituciones debido a su potencial de tokenización y a la simplificación de los procesos de acceso a mercados tradicionalmente ilíquidos (como bienes raíces, bonos y crédito privado).
Las stablecoins siguen siendo la base de la liquidez en la cadena, pero el enfoque de la discusión se está desplazando hacia un modelo multichain que cumple con las regulaciones, puede generar rendimientos y puede escalar a nivel global. Este optimismo es impulsado no solo por los avances tecnológicos, sino también por las dinámicas externas en constante cambio, especialmente los cambios en los líderes políticos de las principales jurisdicciones y los esfuerzos continuos para establecer un marco regulatorio integral. Estos cambios podrían crear un entorno más propicio para las aplicaciones, atrayendo capital institucional y usuarios de masas al espacio.
La atmósfera de TOKEN2049 refleja una actitud de optimismo cauteloso: a pesar de que los desarrolladores siguen trabajando con solidez, los factores favorables están acumulándose.
Formato de actividad innovador
En este TOKEN2049 en Dubái, algunos participantes adoptaron un modelo de actividad innovador. Por ejemplo, algunas organizaciones optaron por una forma más relajada: una serie de actividades de café de cinco días, ofreciendo café a los primeros 30 invitados en cafeterías locales cuidadosamente seleccionadas cada día. Este enfoque proporciona a los participantes la oportunidad de escapar temporalmente del bullicio, disfrutar de café de alta calidad y tener conversaciones más profundas en un entorno más íntimo.
Estas relajadas mañanas y tardes permiten a los participantes tener tiempo para realmente escuchar, compartir ideas y establecer conexiones más allá de la comunicación rápida del día a día. Muchos de los asistentes expresaron que esta innovadora forma de actividad les brindó valiosas oportunidades de intercambio, y es un formato que esperan experimentar nuevamente en futuros eventos.
Mirando hacia el futuro
Después de una semana llena de intercambios dinámicos, ideas estratégicas y un fuerte espíritu comunitario, la cumbre TOKEN2049 de Dubái 2025 ha proporcionado a los participantes una comprensión más clara de la dirección del desarrollo de la industria. Desde la madurez de las estrategias de los inversores hasta un mayor enfoque en la utilidad práctica y la experiencia del usuario, este evento ha reforzado la creencia de los profesionales de la industria en la creación de valor a largo plazo.
A medida que la industria continúa desarrollándose, las personas esperan mantener este impulso en la próxima conferencia. La próxima parada, TOKEN2049 en Singapur, sin duda se convertirá en un evento importante que los profesionales de la industria esperan con ansias, donde esperan continuar estas discusiones productivas y explorar nuevas oportunidades.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
DaoDeveloper
· hace6h
patrones de implementación por la victoria... adopción real > ciclos de hype
Ver originalesResponder0
WhaleSurfer
· hace6h
Se ha vuelto animado
Ver originalesResponder0
RugpullTherapist
· hace6h
Palabras clave del bull run de 2025
Ver originalesResponder0
BearMarketHustler
· hace6h
El progreso es tan rápido, el próximo año será 2025.
Ver originalesResponder0
PessimisticLayer
· hace6h
¿La próxima ronda es una ilusión o un nuevo mundo?
Ver originalesResponder0
LightningPacketLoss
· hace6h
Otra vez la conferencia de recalentar comida.
Ver originalesResponder0
MissedAirdropAgain
· hace6h
Los tontos de la moneda de encriptación han comenzado a correr de nuevo.
TOKEN2049 Dubái 2025: La disciplina del capital y las aplicaciones prácticas se convierten en el foco. La encriptación de inversiones se dirige hacia proyectos maduros.
TOKEN2049 Dubái 2025: La disciplina de capital y las aplicaciones prácticas se convierten en el centro de atención
La conferencia TOKEN2049 en Dubái 2025 mostró de manera vibrante el florecimiento del sector de las criptomonedas. El clima soleado de este año resonó con la atmósfera optimista del evento, reuniendo a más de 15,000 asistentes en el salón Madinat Jumeirah. Más de 500 actividades periféricas alrededor del recinto principal formaron un ecosistema animado que abarcó reuniones de inversores, presentaciones de protocolos y actividades sociales. Los asistentes provenían principalmente de intercambios, cadenas de bloques públicas, fundaciones, creadores de mercado y agencias de relaciones públicas, lo que añadió diversidad a las discusiones. Estas actividades no solo consolidaron la posición de Dubái como un importante centro de criptomonedas, sino que también sentaron las bases para temas clave como estrategias de mercado, transparencia regulatoria y la próxima ola de adopción.
Cambio significativo en la estrategia de inversión
Un tema principal de discusión en el TOKEN2049 de Dubái en 2025 es el cambio significativo en las estrategias de asignación de capital. Los inversores están pasando de inversiones agresivas en el mercado primario a una asignación más cautelosa en el mercado secundario. Esta transformación surge de los ajustes previos del mercado, lo que lleva a las empresas de capital de riesgo a reevaluar su tolerancia al riesgo y a priorizar la eficiencia del capital.
Muchas empresas ya no destinan fondos a equipos emergentes con productos no verificados, sino que prefieren activos digitales maduros que demuestran resiliencia en la volatilidad del mercado. Estos activos suelen incluir Layer 1 líderes, protocolos DeFi verificados y tokens de capa de aplicación maduros, que ofrecen tanto liquidez como una propuesta de valor más clara.
Los inversores creen que las ventajas de acumular fondos en el mercado secundario incluyen la optimización de precios, la reducción del ciclo de especulación y el acceso en tiempo real a datos de rendimiento. Esta práctica refleja una madurez más amplia en el ámbito del capital de riesgo en criptomonedas: la creencia basada en temas, la asignación a largo plazo y la disciplina de capital superan el comportamiento especulativo.
Con la incertidumbre macroeconómica persistente, las empresas de capital de riesgo no solo ven la exposición al mercado secundario como una herramienta de cobertura, sino que también la consideran un apalancamiento estratégico para aumentar la exposición a proyectos de alta calidad. Algunas compañías de inversión que gestionan grandes activos han adoptado durante mucho tiempo estrategias a largo plazo para acumular inversiones en el mercado secundario, enfocándose en activos con fundamentos sólidos y valoraciones razonables. Esto les permite establecer posiciones sostenibles a largo plazo, gestionar los riesgos con prudencia y adherirse siempre a la filosofía de inversión a largo plazo, sin depender del comercio a corto plazo o del apalancamiento.
Los proyectos de la capa de aplicación se convierten en el nuevo foco
Otro cambio clave en esta conferencia es que los inversores están mostrando cada vez más preferencia por proyectos de capa de aplicación y de utilidad, en lugar de infraestructura. En los últimos años, una gran cantidad de fondos ha fluido hacia L1, L2, rollups y marcos modular, pero a medida que gran parte de esta infraestructura está en su lugar, el enfoque se ha desplazado claramente hacia proyectos de nivel superior.
Los inversores y desarrolladores colaboran en proyectos que pueden ofrecer utilidad práctica, participación de usuarios y, lo más importante, que pueden generar ingresos reales. Aquellos protocolos con una base sólida —como un claro ajuste del producto al mercado, usuarios activos diarios y un modelo de ganancias— han recibido la mayor atención en su aplicación práctica.
Ya sea en el ámbito de los pagos, DePIN, la identidad digital, los juegos o las herramientas para creadores, los proyectos que pueden demostrar tasas de retención y capacidad de generar ganancias tempranas se han convertido en el centro de atención de las discusiones. Esta tendencia indica que el mercado está madurando, dejando atrás las narrativas especulativas. La innovación en la capa de aplicación se considera ahora el principal motor de la próxima ola de aplicaciones, y los inversores buscan proyectos que puedan desarrollarse de manera independiente, resistir las pruebas de los ciclos del mercado y realmente empoderar la utilidad de Web3.
AI, RWA y stablecoins se convierten en temas dominantes
En la cumbre TOKEN2049 de Dubái, los tres temas más discutidos fueron IA, RWA y stablecoins. Estos campos no son solo palabras de moda, representan las narrativas estructurales que muchos inversionistas creen que definirán la próxima fase de crecimiento de las criptomonedas.
La intersección de la IA y la blockchain ha generado una amplia atención, especialmente en lo que respecta a agentes autónomos, redes de computación descentralizadas y herramientas de verificación de datos de IA. RWA sigue atrayendo la atención de las instituciones debido a su potencial de tokenización y a la simplificación de los procesos de acceso a mercados tradicionalmente ilíquidos (como bienes raíces, bonos y crédito privado).
Las stablecoins siguen siendo la base de la liquidez en la cadena, pero el enfoque de la discusión se está desplazando hacia un modelo multichain que cumple con las regulaciones, puede generar rendimientos y puede escalar a nivel global. Este optimismo es impulsado no solo por los avances tecnológicos, sino también por las dinámicas externas en constante cambio, especialmente los cambios en los líderes políticos de las principales jurisdicciones y los esfuerzos continuos para establecer un marco regulatorio integral. Estos cambios podrían crear un entorno más propicio para las aplicaciones, atrayendo capital institucional y usuarios de masas al espacio.
La atmósfera de TOKEN2049 refleja una actitud de optimismo cauteloso: a pesar de que los desarrolladores siguen trabajando con solidez, los factores favorables están acumulándose.
Formato de actividad innovador
En este TOKEN2049 en Dubái, algunos participantes adoptaron un modelo de actividad innovador. Por ejemplo, algunas organizaciones optaron por una forma más relajada: una serie de actividades de café de cinco días, ofreciendo café a los primeros 30 invitados en cafeterías locales cuidadosamente seleccionadas cada día. Este enfoque proporciona a los participantes la oportunidad de escapar temporalmente del bullicio, disfrutar de café de alta calidad y tener conversaciones más profundas en un entorno más íntimo.
Estas relajadas mañanas y tardes permiten a los participantes tener tiempo para realmente escuchar, compartir ideas y establecer conexiones más allá de la comunicación rápida del día a día. Muchos de los asistentes expresaron que esta innovadora forma de actividad les brindó valiosas oportunidades de intercambio, y es un formato que esperan experimentar nuevamente en futuros eventos.
Mirando hacia el futuro
Después de una semana llena de intercambios dinámicos, ideas estratégicas y un fuerte espíritu comunitario, la cumbre TOKEN2049 de Dubái 2025 ha proporcionado a los participantes una comprensión más clara de la dirección del desarrollo de la industria. Desde la madurez de las estrategias de los inversores hasta un mayor enfoque en la utilidad práctica y la experiencia del usuario, este evento ha reforzado la creencia de los profesionales de la industria en la creación de valor a largo plazo.
A medida que la industria continúa desarrollándose, las personas esperan mantener este impulso en la próxima conferencia. La próxima parada, TOKEN2049 en Singapur, sin duda se convertirá en un evento importante que los profesionales de la industria esperan con ansias, donde esperan continuar estas discusiones productivas y explorar nuevas oportunidades.