El Dólar estadounidense experimenta el peor rendimiento en el primer semestre en 52 años mientras la Oferta monetaria explota a $21,942,000,000,000 - The Daily Hodl
El índice del dólar estadounidense (DXY) ha sufrido su mayor caída en la primera mitad en más de medio siglo en medio de nuevos niveles máximos históricos para la oferta monetaria del país.
El DXY experimentó una caída del 10.8% en los primeros seis meses de 2025, la peor desde su descenso del 14.8% en la primera mitad de 1973, cuando Richard Nixon era el presidente del país, informa Bloomberg.
El dumping del dólar se produce cuando la oferta monetaria de EE. UU. ha explotado a un nuevo récord histórico.
Los últimos datos del Banco de la Reserva Federal de St. Louis (FRED) muestran que M2, que rastrea la cantidad total de dinero fácilmente disponible que circula en el sistema financiero de EE. UU., se situó en $21.942 billones a mayo de 2025, superando su anterior máximo de $21.749 billones registrado en abril de 2022.
Fuente: FREDA medida que la cantidad de dinero aumenta en el país, Meera Chandan, co-directora de estrategia global de FX de JPMorgan, dice que la segunda mitad del año probablemente no será mejor para la moneda estadounidense.
En un nuevo episodio del podcast Making Sense de JPMorgan, Chandan espera que el dólar tenga un mal desempeño frente a otras monedas importantes en los próximos meses, en medio de la mejora de la perspectiva fiscal de Europa y el aumento de los déficits y la deuda nacional de América.
"El panorama sigue siendo bajista en todos los frentes. Creo que va a ser muy difícil para nosotros mover la aguja aquí para cambiar nuestra opinión al respecto. Quiero decir, para establecer objetivos específicos, tenemos el euro/dólar proyectado a $1.20 a $1.22, dólar/CNY (yuan chino) 7.10 CNY, dólar/yen 140 JPY
Como puedes notar, todavía es una perspectiva bastante bajista y de gran alcance, incluyendo monedas cíclicas como el dólar australiano, estamos buscando un $0.68. Y la razón detrás de esto es muy similar a las razones por las que adoptamos una perspectiva bajista a principios de año, que es que los datos de EE. UU. van a moderarse, alcanzando al resto del mundo. Obviamente, tienes la política fiscal europea, que se ha vuelto más favorable al crecimiento, lo que está ayudando a la política fiscal fuera de EE. UU. siempre que sea posible, se volverá más favorable al crecimiento
Y finalmente, efectivamente existen los problemas estructurales de EE. UU. a los que se debe asignar algún descuento, pero en general, la visión no ha cambiado y sigue siendo claramente bajista respecto al dólar.
Síguenos en X, Facebook y Telegram
No te pierdas ni un latido – Suscríbete para recibir alertas por correo electrónico directamente en tu bandeja de entrada
Ver Acción del Precio
Surf The Daily Hodl Mix
Imagen Generada: Midjourney
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El Dólar estadounidense experimenta el peor rendimiento en el primer semestre en 52 años mientras la Oferta monetaria explota a $21,942,000,000,000 - The Daily Hodl
El índice del dólar estadounidense (DXY) ha sufrido su mayor caída en la primera mitad en más de medio siglo en medio de nuevos niveles máximos históricos para la oferta monetaria del país.
El DXY experimentó una caída del 10.8% en los primeros seis meses de 2025, la peor desde su descenso del 14.8% en la primera mitad de 1973, cuando Richard Nixon era el presidente del país, informa Bloomberg.
El dumping del dólar se produce cuando la oferta monetaria de EE. UU. ha explotado a un nuevo récord histórico.
Los últimos datos del Banco de la Reserva Federal de St. Louis (FRED) muestran que M2, que rastrea la cantidad total de dinero fácilmente disponible que circula en el sistema financiero de EE. UU., se situó en $21.942 billones a mayo de 2025, superando su anterior máximo de $21.749 billones registrado en abril de 2022.
En un nuevo episodio del podcast Making Sense de JPMorgan, Chandan espera que el dólar tenga un mal desempeño frente a otras monedas importantes en los próximos meses, en medio de la mejora de la perspectiva fiscal de Europa y el aumento de los déficits y la deuda nacional de América.
"El panorama sigue siendo bajista en todos los frentes. Creo que va a ser muy difícil para nosotros mover la aguja aquí para cambiar nuestra opinión al respecto. Quiero decir, para establecer objetivos específicos, tenemos el euro/dólar proyectado a $1.20 a $1.22, dólar/CNY (yuan chino) 7.10 CNY, dólar/yen 140 JPY
Como puedes notar, todavía es una perspectiva bastante bajista y de gran alcance, incluyendo monedas cíclicas como el dólar australiano, estamos buscando un $0.68. Y la razón detrás de esto es muy similar a las razones por las que adoptamos una perspectiva bajista a principios de año, que es que los datos de EE. UU. van a moderarse, alcanzando al resto del mundo. Obviamente, tienes la política fiscal europea, que se ha vuelto más favorable al crecimiento, lo que está ayudando a la política fiscal fuera de EE. UU. siempre que sea posible, se volverá más favorable al crecimiento
Y finalmente, efectivamente existen los problemas estructurales de EE. UU. a los que se debe asignar algún descuento, pero en general, la visión no ha cambiado y sigue siendo claramente bajista respecto al dólar.
Síguenos en X, Facebook y Telegram
No te pierdas ni un latido – Suscríbete para recibir alertas por correo electrónico directamente en tu bandeja de entrada
Ver Acción del Precio
Surf The Daily Hodl Mix
Imagen Generada: Midjourney