Se inicia el ciclo de recortes de tasas del Banco Central global, el mercado de criptomonedas está a punto de estallar
En el actual contexto de la economía macro, el mercado de criptomonedas se encuentra en un punto de inflexión clave. Con algunos de los principales bancos centrales comenzando a reducir las tasas de interés, se espera que los activos encriptados recuperen su vitalidad tras la baja del verano, lo que indica que una nueva ronda de mercado alcista está por llegar.
Desde 2009, las criptomonedas como Bitcoin han sido una poderosa herramienta para enfrentar el sistema financiero tradicional. En el contexto de los cambios en el entorno macroeconómico actual, podría ser una opción inteligente posicionarse activamente en Bitcoin y otros activos encriptación, ya que es muy probable que el mercado experimente un fuerte rebote.
El tipo de cambio del dólar frente al yen es uno de los indicadores importantes para observar la dirección de la economía macro. Para aliviar la presión de la depreciación del yen, el Banco Central del G7 (G7) parece optar por estabilizar el tipo de cambio mediante la reducción de la diferencia de tasas de interés con el yen. Esto significa que los otros principales bancos centrales, además del Banco Central de Japón, necesitan reducir las tasas de política actualmente altas.
Es importante señalar que, actualmente, la tasa de inflación en los países del G7 es generalmente superior al nivel objetivo del 2%. En este contexto, la teoría tradicional sostiene que el Banco Central no debería reducir las tasas de interés. Sin embargo, esta semana, el Banco Central de Canadá y el Banco Central Europeo anunciaron una reducción de tasas en un contexto de inflación por encima del objetivo, lo cual es bastante inusual.
El análisis considera que la continua depreciación del yen es un factor clave que impulsa a los principales Bancos Centrales a cambiar su postura de política. Si la devaluación del yen persiste, podría provocar una devaluación competitiva más amplia de las monedas, amenazando el orden financiero global dominado por el dólar. Por lo tanto, coordinar una reducción de tasas para aliviar la presión sobre el yen se convierte en una opción posible.
La próxima cumbre del G7 atraerá la atención del mercado. El comunicado posterior a la reunión podría insinuar la dirección futura de la política monetaria. Aunque es poco probable que la Reserva Federal ajuste su política antes de las elecciones, otros Bancos Centrales podrían continuar con su ritmo de reducción de tasas.
Con el cambio hacia una política monetaria expansiva a nivel global, se espera que el mercado de criptomonedas se beneficie. El Bitcoin, como herramienta de cobertura contra la inflación y la devaluación de la moneda, podría ver aumentar aún más su atractivo. Al mismo tiempo, otras altcoins también podrían fortalecerse. Para los proyectos de encriptación, este podría ser un momento favorable para lanzar tokens.
En general, la apertura del ciclo de reducción de tasas de los bancos centrales en todo el mundo ha creado un entorno favorable para el mercado de criptomonedas. Los inversores pueden considerar aumentar la asignación de activos encriptados como Bitcoin para aprovechar las posibles oportunidades de un mercado alcista que se avecina. Por supuesto, las decisiones de inversión específicas aún deben evaluar cuidadosamente los riesgos.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Se abre el período de reducción de tasas de interés del Banco Central del G7, el mercado de Bitcoin podría experimentar un crecimiento explosivo.
Se inicia el ciclo de recortes de tasas del Banco Central global, el mercado de criptomonedas está a punto de estallar
En el actual contexto de la economía macro, el mercado de criptomonedas se encuentra en un punto de inflexión clave. Con algunos de los principales bancos centrales comenzando a reducir las tasas de interés, se espera que los activos encriptados recuperen su vitalidad tras la baja del verano, lo que indica que una nueva ronda de mercado alcista está por llegar.
Desde 2009, las criptomonedas como Bitcoin han sido una poderosa herramienta para enfrentar el sistema financiero tradicional. En el contexto de los cambios en el entorno macroeconómico actual, podría ser una opción inteligente posicionarse activamente en Bitcoin y otros activos encriptación, ya que es muy probable que el mercado experimente un fuerte rebote.
El tipo de cambio del dólar frente al yen es uno de los indicadores importantes para observar la dirección de la economía macro. Para aliviar la presión de la depreciación del yen, el Banco Central del G7 (G7) parece optar por estabilizar el tipo de cambio mediante la reducción de la diferencia de tasas de interés con el yen. Esto significa que los otros principales bancos centrales, además del Banco Central de Japón, necesitan reducir las tasas de política actualmente altas.
Es importante señalar que, actualmente, la tasa de inflación en los países del G7 es generalmente superior al nivel objetivo del 2%. En este contexto, la teoría tradicional sostiene que el Banco Central no debería reducir las tasas de interés. Sin embargo, esta semana, el Banco Central de Canadá y el Banco Central Europeo anunciaron una reducción de tasas en un contexto de inflación por encima del objetivo, lo cual es bastante inusual.
El análisis considera que la continua depreciación del yen es un factor clave que impulsa a los principales Bancos Centrales a cambiar su postura de política. Si la devaluación del yen persiste, podría provocar una devaluación competitiva más amplia de las monedas, amenazando el orden financiero global dominado por el dólar. Por lo tanto, coordinar una reducción de tasas para aliviar la presión sobre el yen se convierte en una opción posible.
La próxima cumbre del G7 atraerá la atención del mercado. El comunicado posterior a la reunión podría insinuar la dirección futura de la política monetaria. Aunque es poco probable que la Reserva Federal ajuste su política antes de las elecciones, otros Bancos Centrales podrían continuar con su ritmo de reducción de tasas.
Con el cambio hacia una política monetaria expansiva a nivel global, se espera que el mercado de criptomonedas se beneficie. El Bitcoin, como herramienta de cobertura contra la inflación y la devaluación de la moneda, podría ver aumentar aún más su atractivo. Al mismo tiempo, otras altcoins también podrían fortalecerse. Para los proyectos de encriptación, este podría ser un momento favorable para lanzar tokens.
En general, la apertura del ciclo de reducción de tasas de los bancos centrales en todo el mundo ha creado un entorno favorable para el mercado de criptomonedas. Los inversores pueden considerar aumentar la asignación de activos encriptados como Bitcoin para aprovechar las posibles oportunidades de un mercado alcista que se avecina. Por supuesto, las decisiones de inversión específicas aún deben evaluar cuidadosamente los riesgos.