Cambio significativo en el entorno regulatorio de Web3 en Singapur
Singapur ha sido durante mucho tiempo conocido como "el Delaware de Asia", atrayendo a numerosas empresas de Web3 gracias a su entorno regulatorio flexible y políticas comerciales amigables. Sin embargo, recientemente ha habido cambios significativos en el entorno regulatorio, lo que tendrá un profundo impacto en el panorama de Web3 del país.
Contexto de la regulación más estricta
La Autoridad Monetaria de Singapur ( MAS ) adoptó una actitud abierta desde el principio, proporcionando espacio para el desarrollo de empresas Web3 a través de la Ley de Servicios de Pago ( PSA ) y medidas como el sandbox regulatorio. Sin embargo, con el rápido desarrollo de la industria, algunos problemas han comenzado a surgir. En particular, la prevalencia del modelo de "empresas ficticias", es decir, empresas registradas en Singapur pero que operan realmente en el extranjero, que han aprovechado las lagunas en la regulación existente.
Esta práctica no solo aumenta la dificultad de la aplicación de la ley contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, sino que también puede dañar la reputación regulatoria de Singapur. El colapso de Terraform Labs y Three Arrows Capital(3AC) en 2022 resalta aún más la gravedad de este problema.
Marco DTSP: Nueva dirección regulatoria
Para hacer frente a estos desafíos, MAS implementará el marco de proveedores de servicios de tokens digitales (DTSP) el 30 de junio de 2025. Este marco es parte de la Ley de Servicios Financieros y Mercados (FSMA 2022), que tiene como objetivo regular de manera integral la industria de activos digitales.
Los principales cambios en el marco DTSP incluyen:
Ampliar el alcance de la regulación: todas las empresas de activos digitales que tengan su sede en Singapur o que realicen negocios en Singapur deben obtener una licencia, sin importar dónde se encuentren sus usuarios.
Aumentar los requisitos sustantivos: MAS ha dejado claro que no emitirá licencias a empresas que carezcan de una base de negocio sustantiva.
Fortalecer los estándares de cumplimiento: exigir a las empresas que cuenten con capacidades en la lucha contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo, la gestión de riesgos tecnológicos y el control interno.
Impacto en las empresas Web3
Estos cambios tendrán un profundo impacto en las empresas de Web3:
Ajuste operativo: la empresa debe evaluar si sus actividades en Singapur están reguladas y puede que necesite ajustar su modelo operativo.
Aumento de costos de cumplimiento: Para cumplir con los nuevos estándares, la empresa puede necesitar aumentar la inversión en cumplimiento.
Reubicación del negocio: algunas empresas pueden necesitar considerar trasladar sus operaciones a otras jurisdicciones.
Perspectivas Futuras
El cambio regulatorio de Singapur refleja su actitud más cautelosa y responsable hacia la industria Web3. Aunque a corto plazo esto puede causar la salida de algunas empresas, a largo plazo, ayudará a establecer un ecosistema Web3 más estable y confiable.
Para las empresas de Web3, esta es una oportunidad para reevaluar sus estrategias. Decidir si permanecer en Singapur o buscar otras regiones con un entorno regulatorio más favorable se convertirá en una decisión clave que muchas empresas enfrentarán. En cualquier caso, adaptarse a un entorno regulatorio en constante cambio y establecer un sistema de cumplimiento sólido será un factor clave para el éxito futuro de las empresas de Web3.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
YieldWhisperer
· hace7h
juego clásico de arbitraje regulatorio... ya he visto esta película antes en Malta
Ver originalesResponder0
SigmaValidator
· 07-05 09:55
¿Quién puede soportar esto?
Ver originalesResponder0
PumpingCroissant
· 07-05 09:53
La regulación llegará tarde o temprano. ¡Me voy, me voy!
Ver originalesResponder0
ContractHunter
· 07-05 09:31
La regulación es demasiado estricta, ¡me voy, me voy!
La regulación de Web3 en Singapur se está endureciendo; el marco DTSP transformará el panorama de la industria.
Cambio significativo en el entorno regulatorio de Web3 en Singapur
Singapur ha sido durante mucho tiempo conocido como "el Delaware de Asia", atrayendo a numerosas empresas de Web3 gracias a su entorno regulatorio flexible y políticas comerciales amigables. Sin embargo, recientemente ha habido cambios significativos en el entorno regulatorio, lo que tendrá un profundo impacto en el panorama de Web3 del país.
Contexto de la regulación más estricta
La Autoridad Monetaria de Singapur ( MAS ) adoptó una actitud abierta desde el principio, proporcionando espacio para el desarrollo de empresas Web3 a través de la Ley de Servicios de Pago ( PSA ) y medidas como el sandbox regulatorio. Sin embargo, con el rápido desarrollo de la industria, algunos problemas han comenzado a surgir. En particular, la prevalencia del modelo de "empresas ficticias", es decir, empresas registradas en Singapur pero que operan realmente en el extranjero, que han aprovechado las lagunas en la regulación existente.
Esta práctica no solo aumenta la dificultad de la aplicación de la ley contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, sino que también puede dañar la reputación regulatoria de Singapur. El colapso de Terraform Labs y Three Arrows Capital(3AC) en 2022 resalta aún más la gravedad de este problema.
Marco DTSP: Nueva dirección regulatoria
Para hacer frente a estos desafíos, MAS implementará el marco de proveedores de servicios de tokens digitales (DTSP) el 30 de junio de 2025. Este marco es parte de la Ley de Servicios Financieros y Mercados (FSMA 2022), que tiene como objetivo regular de manera integral la industria de activos digitales.
Los principales cambios en el marco DTSP incluyen:
Ampliar el alcance de la regulación: todas las empresas de activos digitales que tengan su sede en Singapur o que realicen negocios en Singapur deben obtener una licencia, sin importar dónde se encuentren sus usuarios.
Aumentar los requisitos sustantivos: MAS ha dejado claro que no emitirá licencias a empresas que carezcan de una base de negocio sustantiva.
Fortalecer los estándares de cumplimiento: exigir a las empresas que cuenten con capacidades en la lucha contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo, la gestión de riesgos tecnológicos y el control interno.
Impacto en las empresas Web3
Estos cambios tendrán un profundo impacto en las empresas de Web3:
Ajuste operativo: la empresa debe evaluar si sus actividades en Singapur están reguladas y puede que necesite ajustar su modelo operativo.
Aumento de costos de cumplimiento: Para cumplir con los nuevos estándares, la empresa puede necesitar aumentar la inversión en cumplimiento.
Reubicación del negocio: algunas empresas pueden necesitar considerar trasladar sus operaciones a otras jurisdicciones.
Perspectivas Futuras
El cambio regulatorio de Singapur refleja su actitud más cautelosa y responsable hacia la industria Web3. Aunque a corto plazo esto puede causar la salida de algunas empresas, a largo plazo, ayudará a establecer un ecosistema Web3 más estable y confiable.
Para las empresas de Web3, esta es una oportunidad para reevaluar sus estrategias. Decidir si permanecer en Singapur o buscar otras regiones con un entorno regulatorio más favorable se convertirá en una decisión clave que muchas empresas enfrentarán. En cualquier caso, adaptarse a un entorno regulatorio en constante cambio y establecer un sistema de cumplimiento sólido será un factor clave para el éxito futuro de las empresas de Web3.