Oportunidades y desafíos para el desarrollo de Hong Kong como centro global de Web3
Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó un documento sobre la regulación de las actividades relacionadas con las stablecoins, lo que se alinea con la estrategia de Hong Kong de conectar la nueva generación de activos digitales con su maduro ecosistema financiero tradicional. Como centro financiero global, Hong Kong ha logrado un progreso constante en el establecimiento de un marco regulatorio claro y completo. Sin embargo, solo tener una regulación adecuada no es suficiente para que Hong Kong se destaque en la competencia global de Web3.
Hong Kong fue el origen de varias casas de cambio de criptomonedas conocidas y actualmente todavía cuenta con la mayor cantidad de cajeros automáticos de Bitcoin en Asia. Sin embargo, desde 2019, la posición de Hong Kong en la industria global de criptomonedas ha disminuido debido a la pandemia y políticas cautelosas. No obstante, perderse el auge y la caída del sector de las criptomonedas puede no ser algo malo. Hoy en día, la industria de las criptomonedas está entrando en una fase de reinicio, lo que brinda una buena oportunidad para que Hong Kong redefina su centro Web3.
El gobierno chino ha mostrado recientemente interés en la blockchain y los activos digitales como una posible fuente de crecimiento económico. Hong Kong ha recibido apoyo para explorar caminos de innovación y fusión global, sin las restricciones de las políticas de la parte continental. Al mismo tiempo, tras el colapso de FTX y Genesis, Europa y Estados Unidos están endureciendo la regulación de las criptomonedas, lo que podría llevar a que más actividades relacionadas con activos digitales se desplacen hacia el este, creando oportunidades para que Hong Kong recupere su influencia.
Como uno de los principales mercados de capital del mundo, Hong Kong cuenta con un marco de regulación financiera completo y excelentes talentos en tecnología financiera. Su mercado de capital maduro convierte a Hong Kong en un lugar ideal para crear aplicaciones de blockchain en el mundo real, especialmente en el ámbito de la tokenización de activos. El gobierno de Hong Kong se compromete a crear un entorno favorable para la cooperación entre los sectores público y privado, promoviendo una mejor integración de los activos digitales en la economía real.
Además, Hong Kong puede aprovechar los recursos de emprendedores tecnológicos de la China continental. Los gigantes de Internet de China que se han listado en Hong Kong han comenzado a incursionar en los activos digitales y el ámbito Web3, lo que podría convertir a Hong Kong en un caldo de cultivo para su desarrollo.
Sin embargo, Hong Kong también enfrenta desafíos en su camino para convertirse en un centro de Web3. El marco regulatorio actual puede no ser adecuado para los activos digitales en rápida evolución y las tecnologías de vanguardia. El principio de "mismo negocio, mismo riesgo, mismas reglas" puede favorecer más a las instituciones maduras, y cómo crear espacio para la innovación de abajo hacia arriba es un problema que necesita ser resuelto.
Como un movimiento tecnológico, Web3 necesita una sólida base tecnológica. Hong Kong necesita desarrollar una infraestructura tecnológica de activos digitales diferenciada, como la computación multipartita y otras tecnologías avanzadas, para garantizar que los propietarios de activos tengan control total o gestión compartida de sus activos.
De cara a 2023, las perspectivas del negocio institucional son prometedoras. Para reducir el riesgo de plataformas centralizadas, es probable que una gran cantidad de activos digitales se transfiera a plataformas de custodia que adopten soluciones tecnológicas de última generación. Las instituciones también necesitan soluciones que permitan la gestión distribuida de claves privadas y el aislamiento de fondos para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios.
En resumen, Hong Kong se encuentra en una posición favorable para aprender de las lecciones del sector de las criptomonedas en los últimos tres años y establecer un centro Web3 con un entorno regulatorio adecuado y una infraestructura tecnológica, gestionando eficazmente los riesgos mientras se fomenta la innovación.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
14 me gusta
Recompensa
14
8
Compartir
Comentar
0/400
ChainWanderingPoet
· hace8h
Es hora de regular.
Ver originalesResponder0
GlueGuy
· hace12h
El puerto de Hong Kong superará a Singapur tarde o temprano.
Ver originalesResponder0
SillyWhale
· hace12h
Mira Hong Kong acelerar, tiene potencial.
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· hace12h
¿Hay esperanza para la región?
Ver originalesResponder0
GhostAddressHunter
· hace12h
¿Otra vez dibujando pasteles? Rápido, ¡a hacer un Rug Pull!
Hong Kong construye un centro global de Web3, con oportunidades y desafíos coexistiendo.
Oportunidades y desafíos para el desarrollo de Hong Kong como centro global de Web3
Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó un documento sobre la regulación de las actividades relacionadas con las stablecoins, lo que se alinea con la estrategia de Hong Kong de conectar la nueva generación de activos digitales con su maduro ecosistema financiero tradicional. Como centro financiero global, Hong Kong ha logrado un progreso constante en el establecimiento de un marco regulatorio claro y completo. Sin embargo, solo tener una regulación adecuada no es suficiente para que Hong Kong se destaque en la competencia global de Web3.
Hong Kong fue el origen de varias casas de cambio de criptomonedas conocidas y actualmente todavía cuenta con la mayor cantidad de cajeros automáticos de Bitcoin en Asia. Sin embargo, desde 2019, la posición de Hong Kong en la industria global de criptomonedas ha disminuido debido a la pandemia y políticas cautelosas. No obstante, perderse el auge y la caída del sector de las criptomonedas puede no ser algo malo. Hoy en día, la industria de las criptomonedas está entrando en una fase de reinicio, lo que brinda una buena oportunidad para que Hong Kong redefina su centro Web3.
El gobierno chino ha mostrado recientemente interés en la blockchain y los activos digitales como una posible fuente de crecimiento económico. Hong Kong ha recibido apoyo para explorar caminos de innovación y fusión global, sin las restricciones de las políticas de la parte continental. Al mismo tiempo, tras el colapso de FTX y Genesis, Europa y Estados Unidos están endureciendo la regulación de las criptomonedas, lo que podría llevar a que más actividades relacionadas con activos digitales se desplacen hacia el este, creando oportunidades para que Hong Kong recupere su influencia.
Como uno de los principales mercados de capital del mundo, Hong Kong cuenta con un marco de regulación financiera completo y excelentes talentos en tecnología financiera. Su mercado de capital maduro convierte a Hong Kong en un lugar ideal para crear aplicaciones de blockchain en el mundo real, especialmente en el ámbito de la tokenización de activos. El gobierno de Hong Kong se compromete a crear un entorno favorable para la cooperación entre los sectores público y privado, promoviendo una mejor integración de los activos digitales en la economía real.
Además, Hong Kong puede aprovechar los recursos de emprendedores tecnológicos de la China continental. Los gigantes de Internet de China que se han listado en Hong Kong han comenzado a incursionar en los activos digitales y el ámbito Web3, lo que podría convertir a Hong Kong en un caldo de cultivo para su desarrollo.
Sin embargo, Hong Kong también enfrenta desafíos en su camino para convertirse en un centro de Web3. El marco regulatorio actual puede no ser adecuado para los activos digitales en rápida evolución y las tecnologías de vanguardia. El principio de "mismo negocio, mismo riesgo, mismas reglas" puede favorecer más a las instituciones maduras, y cómo crear espacio para la innovación de abajo hacia arriba es un problema que necesita ser resuelto.
Como un movimiento tecnológico, Web3 necesita una sólida base tecnológica. Hong Kong necesita desarrollar una infraestructura tecnológica de activos digitales diferenciada, como la computación multipartita y otras tecnologías avanzadas, para garantizar que los propietarios de activos tengan control total o gestión compartida de sus activos.
De cara a 2023, las perspectivas del negocio institucional son prometedoras. Para reducir el riesgo de plataformas centralizadas, es probable que una gran cantidad de activos digitales se transfiera a plataformas de custodia que adopten soluciones tecnológicas de última generación. Las instituciones también necesitan soluciones que permitan la gestión distribuida de claves privadas y el aislamiento de fondos para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios.
En resumen, Hong Kong se encuentra en una posición favorable para aprender de las lecciones del sector de las criptomonedas en los últimos tres años y establecer un centro Web3 con un entorno regulatorio adecuado y una infraestructura tecnológica, gestionando eficazmente los riesgos mientras se fomenta la innovación.