SocialFi como aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito de las redes sociales, actualmente se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo. A pesar de que su capitalización de mercado representa solo alrededor de una milésima parte del total del mercado de criptomonedas, su potencial para proteger la privacidad personal y redistribuir el valor del tráfico no debe subestimarse.
Los proyectos actuales de SocialFi se dividen principalmente en dos grandes categorías: protocolos/grafos sociales y aplicaciones sociales. En cuanto a los protocolos sociales, Lens Protocol otorga propiedades financieras a los comportamientos sociales mediante la NFTización, atrayendo a cerca de 370,000 usuarios; Farcaster, al tiempo que conserva sus características descentralizadas, se centra más en ofrecer una experiencia de usuario fluida; CyberConnect, como un grafo social desplegado en múltiples cadenas, cuenta con cerca de 1,300,000 usuarios.
En el nivel de aplicación, aunque el modelo económico de Friend.tech es cuestionable, su estrategia de adquisición de usuarios de bajo umbral es digna de ser imitada. Phaver incentiva la creación y descubrimiento de contenido de calidad a través de un mecanismo de staking de tokens, acumulando más de 120k conexiones de billeteras. Warpcast, como "Twitter del mundo Web3", integra de manera nativa elementos como la emisión de tokens y NFTs, lo que reduce considerablemente la barrera de entrada para los usuarios.
En comparación con las plataformas de redes sociales Web2, SocialFi tiene ventajas innatas en la protección de la privacidad y la distribución del valor de los datos. Sin embargo, para lograr verdaderamente la disrupción de los medios sociales tradicionales, los proyectos de SocialFi deben reducir aún más la barrera de entrada, optimizar la experiencia del usuario y diseñar mecanismos de incentivos efectivos para atraer y retener usuarios.
En el futuro, con el madurez de la tecnología y el aumento de la comprensión de los usuarios, tenemos razones para esperar que SocialFi desempeñe un papel importante en la protección de la privacidad personal, la promoción de la libertad de expresión y la reestructuración de la distribución del valor del tráfico, liderando la próxima revolución social.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
7 me gusta
Recompensa
7
3
Compartir
Comentar
0/400
CryptoPunster
· hace16h
tontos又能找到新韭场了
Ver originalesResponder0
WealthCoffee
· hace16h
Solo es un proyecto menor.
Ver originalesResponder0
ApeShotFirst
· hace16h
Todo dentro cero rasguño partido ¡siempre es un dios!
Estado actual del desarrollo de SocialFi: exploración y desafíos desde el protocolo hasta la aplicación
Estado actual y perspectivas futuras del SocialFi
SocialFi como aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito de las redes sociales, actualmente se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo. A pesar de que su capitalización de mercado representa solo alrededor de una milésima parte del total del mercado de criptomonedas, su potencial para proteger la privacidad personal y redistribuir el valor del tráfico no debe subestimarse.
Los proyectos actuales de SocialFi se dividen principalmente en dos grandes categorías: protocolos/grafos sociales y aplicaciones sociales. En cuanto a los protocolos sociales, Lens Protocol otorga propiedades financieras a los comportamientos sociales mediante la NFTización, atrayendo a cerca de 370,000 usuarios; Farcaster, al tiempo que conserva sus características descentralizadas, se centra más en ofrecer una experiencia de usuario fluida; CyberConnect, como un grafo social desplegado en múltiples cadenas, cuenta con cerca de 1,300,000 usuarios.
En el nivel de aplicación, aunque el modelo económico de Friend.tech es cuestionable, su estrategia de adquisición de usuarios de bajo umbral es digna de ser imitada. Phaver incentiva la creación y descubrimiento de contenido de calidad a través de un mecanismo de staking de tokens, acumulando más de 120k conexiones de billeteras. Warpcast, como "Twitter del mundo Web3", integra de manera nativa elementos como la emisión de tokens y NFTs, lo que reduce considerablemente la barrera de entrada para los usuarios.
En comparación con las plataformas de redes sociales Web2, SocialFi tiene ventajas innatas en la protección de la privacidad y la distribución del valor de los datos. Sin embargo, para lograr verdaderamente la disrupción de los medios sociales tradicionales, los proyectos de SocialFi deben reducir aún más la barrera de entrada, optimizar la experiencia del usuario y diseñar mecanismos de incentivos efectivos para atraer y retener usuarios.
En el futuro, con el madurez de la tecnología y el aumento de la comprensión de los usuarios, tenemos razones para esperar que SocialFi desempeñe un papel importante en la protección de la privacidad personal, la promoción de la libertad de expresión y la reestructuración de la distribución del valor del tráfico, liderando la próxima revolución social.