Un nuevo lote de proyectos de encriptación emergentes muestra nuevas direcciones de desarrollo en la industria
Recientemente, 20 nuevas empresas emergentes de encriptación se graduaron de aceleradoras reconocidas, mostrando una nueva tendencia en el desarrollo de la industria. Este grupo de proyectos abarca múltiples sectores populares, como IA, pagos con monedas estables y transacciones en cadena, lo que refleja que la industria de encriptación se está expandiendo hacia escenarios de aplicación práctica más amplios.
En estos 20 proyectos, 9 tienen la tecnología de IA como núcleo, 5 se centran en el campo de las monedas estables y los pagos, y otros abordan direcciones como transacciones en cadena, DeFi y el desarrollo de la ciencia y la cultura. Cabe destacar que varios proyectos se enfocan en mercados emergentes como Asia, África y América Latina, con el objetivo de promover la aplicación de la encriptación en estas regiones.
A continuación se presentan algunos puntos destacados del proyecto:
8020: Plataforma de intercambio multichain desarrollada para usuarios asiáticos, diseñada para ofrecer una experiencia de intercambio más adecuada a las necesidades locales.
Afterschool: Utilizando tecnología de IA para ofrecer tutoría personalizada a estudiantes de K-12, transformando el modelo educativo tradicional.
CollectiveScience: Utiliza la tecnología de encriptación para optimizar el proceso de revisión por pares en la academia, mejorando la eficiencia y la equidad.
Junction: Se dedica a convertirse en la entrada unificada para el comercio de activos entre cadenas, simplificando la operación del usuario.
Lemonade Payments: Proporciona infraestructura de pago integrada con pagos móviles, canales bancarios y stablecoins para el mercado africano.
Poof: plataforma de desarrollo de dApp impulsada por IA, que reduce la barrera de entrada para el desarrollo de aplicaciones en la encriptación.
Seismic: se centra en proporcionar servicios de pago y transacciones encriptación con protección de privacidad.
Zabio: ayuda a los usuarios de América Latina a comprar stablecoins con efectivo, para hacer frente al alto ambiente de inflación local.
Estos proyectos reflejan que la encriptación está evolucionando hacia una dirección más práctica y diversificada. La combinación de la tecnología de IA y la cadena de bloques sigue siendo una tendencia popular, y los servicios de pago y financieros dirigidos a mercados emergentes también reciben atención. Además, mejorar la experiencia del usuario y aumentar la eficiencia de las transacciones siguen siendo puntos clave de interés para varios proyectos.
A medida que estos proyectos crecen, se espera que se conviertan en una fuerza importante para impulsar el desarrollo del mercado de encriptación, como lo han hecho casos de éxito anteriores.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
3
Compartir
Comentar
0/400
SleepyValidator
· 07-03 17:01
Otra persona viene a ser tomado por tonto.
Ver originalesResponder0
MintMaster
· 07-03 16:59
¡Los nuevos tontos han llegado~
Ver originalesResponder0
SignatureAnxiety
· 07-03 16:50
Otra vez es IA, parece que todo se ha vuelto una locura.
20 nuevos proyectos de encriptación emergentes se gradúan, IA y mercados emergentes se convierten en el foco
Un nuevo lote de proyectos de encriptación emergentes muestra nuevas direcciones de desarrollo en la industria
Recientemente, 20 nuevas empresas emergentes de encriptación se graduaron de aceleradoras reconocidas, mostrando una nueva tendencia en el desarrollo de la industria. Este grupo de proyectos abarca múltiples sectores populares, como IA, pagos con monedas estables y transacciones en cadena, lo que refleja que la industria de encriptación se está expandiendo hacia escenarios de aplicación práctica más amplios.
En estos 20 proyectos, 9 tienen la tecnología de IA como núcleo, 5 se centran en el campo de las monedas estables y los pagos, y otros abordan direcciones como transacciones en cadena, DeFi y el desarrollo de la ciencia y la cultura. Cabe destacar que varios proyectos se enfocan en mercados emergentes como Asia, África y América Latina, con el objetivo de promover la aplicación de la encriptación en estas regiones.
A continuación se presentan algunos puntos destacados del proyecto:
8020: Plataforma de intercambio multichain desarrollada para usuarios asiáticos, diseñada para ofrecer una experiencia de intercambio más adecuada a las necesidades locales.
Afterschool: Utilizando tecnología de IA para ofrecer tutoría personalizada a estudiantes de K-12, transformando el modelo educativo tradicional.
CollectiveScience: Utiliza la tecnología de encriptación para optimizar el proceso de revisión por pares en la academia, mejorando la eficiencia y la equidad.
Junction: Se dedica a convertirse en la entrada unificada para el comercio de activos entre cadenas, simplificando la operación del usuario.
Lemonade Payments: Proporciona infraestructura de pago integrada con pagos móviles, canales bancarios y stablecoins para el mercado africano.
Poof: plataforma de desarrollo de dApp impulsada por IA, que reduce la barrera de entrada para el desarrollo de aplicaciones en la encriptación.
Seismic: se centra en proporcionar servicios de pago y transacciones encriptación con protección de privacidad.
Zabio: ayuda a los usuarios de América Latina a comprar stablecoins con efectivo, para hacer frente al alto ambiente de inflación local.
Estos proyectos reflejan que la encriptación está evolucionando hacia una dirección más práctica y diversificada. La combinación de la tecnología de IA y la cadena de bloques sigue siendo una tendencia popular, y los servicios de pago y financieros dirigidos a mercados emergentes también reciben atención. Además, mejorar la experiencia del usuario y aumentar la eficiencia de las transacciones siguen siendo puntos clave de interés para varios proyectos.
A medida que estos proyectos crecen, se espera que se conviertan en una fuerza importante para impulsar el desarrollo del mercado de encriptación, como lo han hecho casos de éxito anteriores.