Riesgos y medidas de prevención en la industria de NFT
Recientemente, la industria de NFT ha experimentado frecuentes incidentes de robo de activos, lo que ha generado una amplia atención. Entre ellos, la billetera personal de un conocido fundador de un proyecto de NFT fue atacada por hackers, perdiendo varias obras de NFT valiosas. Este incidente nos recuerda una vez más que, en el próspero mercado de NFT, los riesgos de seguridad no deben ser ignorados.
Tipos comunes de estafas de NFT
Con la expansión del mercado de NFT, han surgido diversas formas de estafas. A continuación se presentan algunas de las formas más comunes de fraude con NFT:
Estafas de publicidad en motores de búsqueda: Los hackers utilizan el mecanismo de publicidad de los motores de búsqueda para colocar enlaces que contienen malware. Al descargar el software, los usuarios pueden inadvertidamente instalar programas maliciosos, lo que conduce al robo de activos.
Trampa de airdrop falso: Los estafadores utilizan la compra a alto precio de NFT de airdrop como cebo, dirigiendo a las víctimas a sitios web de phishing para realizar operaciones de autorización, lo que finalmente resulta en la pérdida de activos.
Obras NFT falsificadas: Algunos delincuentes roban las obras de artistas conocidos y las venden en el mercado NFT como versiones falsas. También hay quienes crean proyectos falsificados con nombres similares a proyectos populares, engañando a los usuarios para que compren.
Ataques de phishing: Los hackers a menudo se hacen pasar por oficiales enviando correos electrónicos que inducen a los usuarios a hacer clic en enlaces maliciosos bajo pretensiones como la actualización de contratos inteligentes o la verificación de billeteras, robando así activos NFT.
Cuenta oficial hackeada: Debido a medidas de seguridad insuficientes, algunas cuentas oficiales de redes sociales de proyectos NFT fueron hackeadas por delincuentes. Los hackers luego utilizaron estas cuentas para publicar información falsa y engañar a los usuarios.
Técnica de confusión de direcciones: los atacantes generan direcciones falsas que tienen los mismos dígitos que la dirección objetivo en las posiciones anterior y posterior, aprovechando los hábitos poco detallados de verificación de los usuarios para llevar a cabo fraudes.
Sugerencias para la protección de activos
Ante estos riesgos potenciales, los poseedores de NFT deben tomar las siguientes medidas de protección:
Guarda adecuadamente tu clave privada y frase de recuperación: Esta información es la "llave" de tu billetera, una vez filtrada, resultará en el robo de activos, y no se podrá recuperar.
Guarda el sitio web oficial y verifica las cuentas de redes sociales: Establece una lista de canales oficiales confiables para evitar acceder a sitios de phishing. Evalúa la autenticidad de las cuentas de redes sociales a través de múltiples aspectos como el número de seguidores y la interacción.
Implementar una estrategia de aislamiento de activos: utilizar múltiples billeteras para transacciones y almacenamiento, revisar regularmente la autorización y revocar oportunamente las autorizaciones innecesarias.
Verificación de información en múltiples canales: Antes de participar en un proyecto de NFT, verifique la información relacionada a través de múltiples canales confiables.
Verifique cuidadosamente la dirección: Al realizar cualquier operación de transferencia, asegúrese de verificar la dirección completa del contrato, no confíe únicamente en unos pocos dígitos al principio o al final.
Además, si desafortunadamente se sufre el robo de activos, se deben tomar las siguientes medidas de inmediato: aislar los activos restantes, cambiar las contraseñas de las cuentas relacionadas y desconectar la conexión a la red de los dispositivos que puedan estar infectados. Si las condiciones lo permiten, se puede buscar la asistencia de una empresa de seguridad profesional para intentar recuperar los fondos perdidos.
A medida que la tecnología y el mercado de NFT continúan evolucionando, las amenazas de seguridad relacionadas también están en constante cambio. Los usuarios deben aumentar continuamente su conciencia de seguridad y tomar medidas de protección proactivas para participar e invertir de manera segura en este nuevo mercado emergente lleno de oportunidades y riesgos.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Compartir
Comentar
0/400
ContractTester
· hace23h
Al principio ya fue robado, ¿quién se atreve a jugar con NFT ahora?
Ver originalesResponder0
NFT_Therapy
· 07-03 16:50
otra vez fui robado, estoy cansado
Ver originalesResponder0
DisillusiionOracle
· 07-03 16:48
Hay personas que todavía son estafadas por proyectos gratuitos, jeje.
Ver originalesResponder0
ZkSnarker
· 07-03 16:47
imagina cuántas personas todavía mantienen sus nft en billeteras calientes smh... prueba de que nunca aprendemos
Análisis de los riesgos de seguridad y estrategias de protección de activos en la industria NFT
Riesgos y medidas de prevención en la industria de NFT
Recientemente, la industria de NFT ha experimentado frecuentes incidentes de robo de activos, lo que ha generado una amplia atención. Entre ellos, la billetera personal de un conocido fundador de un proyecto de NFT fue atacada por hackers, perdiendo varias obras de NFT valiosas. Este incidente nos recuerda una vez más que, en el próspero mercado de NFT, los riesgos de seguridad no deben ser ignorados.
Tipos comunes de estafas de NFT
Con la expansión del mercado de NFT, han surgido diversas formas de estafas. A continuación se presentan algunas de las formas más comunes de fraude con NFT:
Estafas de publicidad en motores de búsqueda: Los hackers utilizan el mecanismo de publicidad de los motores de búsqueda para colocar enlaces que contienen malware. Al descargar el software, los usuarios pueden inadvertidamente instalar programas maliciosos, lo que conduce al robo de activos.
Trampa de airdrop falso: Los estafadores utilizan la compra a alto precio de NFT de airdrop como cebo, dirigiendo a las víctimas a sitios web de phishing para realizar operaciones de autorización, lo que finalmente resulta en la pérdida de activos.
Obras NFT falsificadas: Algunos delincuentes roban las obras de artistas conocidos y las venden en el mercado NFT como versiones falsas. También hay quienes crean proyectos falsificados con nombres similares a proyectos populares, engañando a los usuarios para que compren.
Ataques de phishing: Los hackers a menudo se hacen pasar por oficiales enviando correos electrónicos que inducen a los usuarios a hacer clic en enlaces maliciosos bajo pretensiones como la actualización de contratos inteligentes o la verificación de billeteras, robando así activos NFT.
Cuenta oficial hackeada: Debido a medidas de seguridad insuficientes, algunas cuentas oficiales de redes sociales de proyectos NFT fueron hackeadas por delincuentes. Los hackers luego utilizaron estas cuentas para publicar información falsa y engañar a los usuarios.
Técnica de confusión de direcciones: los atacantes generan direcciones falsas que tienen los mismos dígitos que la dirección objetivo en las posiciones anterior y posterior, aprovechando los hábitos poco detallados de verificación de los usuarios para llevar a cabo fraudes.
Sugerencias para la protección de activos
Ante estos riesgos potenciales, los poseedores de NFT deben tomar las siguientes medidas de protección:
Guarda adecuadamente tu clave privada y frase de recuperación: Esta información es la "llave" de tu billetera, una vez filtrada, resultará en el robo de activos, y no se podrá recuperar.
Guarda el sitio web oficial y verifica las cuentas de redes sociales: Establece una lista de canales oficiales confiables para evitar acceder a sitios de phishing. Evalúa la autenticidad de las cuentas de redes sociales a través de múltiples aspectos como el número de seguidores y la interacción.
Implementar una estrategia de aislamiento de activos: utilizar múltiples billeteras para transacciones y almacenamiento, revisar regularmente la autorización y revocar oportunamente las autorizaciones innecesarias.
Verificación de información en múltiples canales: Antes de participar en un proyecto de NFT, verifique la información relacionada a través de múltiples canales confiables.
Verifique cuidadosamente la dirección: Al realizar cualquier operación de transferencia, asegúrese de verificar la dirección completa del contrato, no confíe únicamente en unos pocos dígitos al principio o al final.
Además, si desafortunadamente se sufre el robo de activos, se deben tomar las siguientes medidas de inmediato: aislar los activos restantes, cambiar las contraseñas de las cuentas relacionadas y desconectar la conexión a la red de los dispositivos que puedan estar infectados. Si las condiciones lo permiten, se puede buscar la asistencia de una empresa de seguridad profesional para intentar recuperar los fondos perdidos.
A medida que la tecnología y el mercado de NFT continúan evolucionando, las amenazas de seguridad relacionadas también están en constante cambio. Los usuarios deben aumentar continuamente su conciencia de seguridad y tomar medidas de protección proactivas para participar e invertir de manera segura en este nuevo mercado emergente lleno de oportunidades y riesgos.