Un nuevo paradigma de la economía de la atención: de atraer a participar
En la economía digital actual, la atención se considera uno de los recursos más valiosos, y las grandes empresas compiten ferozmente por este activo limitado. Sin embargo, simplemente atraer atención no es suficiente para crear un valor sostenible. Solo cuando la atención puede transformarse en una participación real se puede generar un valor tangible. La atención pasiva suele ser efímera y insostenible, mientras que la interacción activa de los usuarios puede fortalecer el ecosistema y amplificar los efectos de red.
Con el continuo aumento del costo de la atención digital, las empresas necesitan ir más allá de las estrategias puramente centradas en atraer atención, y desarrollar métodos que conviertan la atención en participación significativa. Esto requiere mecanismos de incentivo efectivos y oportunidades de participación diversificadas. En este contexto, la plataforma de economía de atención gamificada Nexus ofrece una solución atractiva, diseñada para convertir la atención en participación.
Nexus es el primer paso para lograr la visión de esta plataforma. Gamifica la comunicación en redes sociales, transformando la atención pasiva en participación activa. Esta participación, a su vez, puede atraer más atención, lo que impulsa una mayor participación y forma un ecosistema autosostenible. Nexus integra los conceptos de SocialFi e InfoFi en un modelo único, cuantificando la actividad en redes sociales y recompensando la participación, generando así valor económico. Además de los incentivos económicos, también establece un sistema impulsado por el mercado, donde los usuarios pueden evaluar directamente la calidad e influencia de la información.
Nexus ha introducido un mecanismo denominado "trabajo", en el que todos los usuarios pueden participar. Actualmente, tiene dos niveles: narrador de historias y observador. El narrador de historias crea y comparte contenido, impulsando la atención y participación de los usuarios, actuando como contribuyentes clave. Los observadores desempeñan un papel importante en el crecimiento de Nexus, y van más allá de la observación pasiva. Evalúan la calidad del contenido generado por los narradores de historias y ayudan a distribuir la atención y las recompensas en todo el ecosistema.
Nexus también ofrece características de gamificación basadas en su sistema de clases, incluyendo recompensas por puntos y competiciones de clasificación. Además, introduce un sistema de tareas y tarjetas de historia, mejorando el compromiso a través de desafíos estructurados y recompensas interactivas. Esta estructura de recompensas en múltiples niveles promete jugar un papel clave en el aumento de la tasa de participación.
La plataforma también integra tecnología de IA para impulsar la participación de los usuarios y mejorar las actividades de la plataforma. Su marco de IA permite la interacción en tiempo real entre los agentes de IA y los usuarios, proporcionando experiencias personalizadas y fomentando la participación activa. Estos agentes de IA no son solo herramientas operativas, sino elementos centrales del ecosistema, comunicándose activamente con los usuarios y operando de manera autónoma.
Nexus resuelve algunos problemas del marketing digital tradicional aplicando los principios de la economía de mercado. Los usuarios evalúan y verifican directamente el valor del contenido, lo que permite medir de manera transparente la influencia y el valor del contenido. Esta estructura reduce la fricción del mercado y aumenta la participación a través del modelo de doble volante.
La plataforma también se dedica a conectar la identidad entre el mundo real y el digital, gamificando las actividades diarias y otorgando valor del mundo real a los juegos. Nexus, como el núcleo de este metajuego, conecta y acumula todas las experiencias.
Aunque Nexus ha logrado algunos resultados preliminares, la realización de su visión más amplia aún está por verse. Sin embargo, presenta un nuevo paradigma para la economía de la atención, mostrando el potencial de remodelar la economía digital.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
ChainMelonWatcher
· 07-03 05:41
Descentralización mundo observar pequeño experto
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTrauma
· 07-03 05:40
¿Quién no tiene moneda para jugar algunos Alien Coins?
Ver originalesResponder0
RugPullAlertBot
· 07-03 05:37
Una mirada es suficiente para saber que es un viejo truco para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GasFeeTears
· 07-03 05:34
Deja de hablar, al final todo es para recaudar dinero.
Ver originalesResponder0
RugPullSurvivor
· 07-03 05:21
Otro proyecto trampa de estafa. Dices atención, yo no presto atención.
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 07-03 05:16
Otra trampa para sacar dinero. Los datos muestran que el flujo de fondos en las últimas 72 horas es altamente sospechoso.
De atraer a participar: Nexus redefine el nuevo paradigma de la economía de la atención
Un nuevo paradigma de la economía de la atención: de atraer a participar
En la economía digital actual, la atención se considera uno de los recursos más valiosos, y las grandes empresas compiten ferozmente por este activo limitado. Sin embargo, simplemente atraer atención no es suficiente para crear un valor sostenible. Solo cuando la atención puede transformarse en una participación real se puede generar un valor tangible. La atención pasiva suele ser efímera y insostenible, mientras que la interacción activa de los usuarios puede fortalecer el ecosistema y amplificar los efectos de red.
Con el continuo aumento del costo de la atención digital, las empresas necesitan ir más allá de las estrategias puramente centradas en atraer atención, y desarrollar métodos que conviertan la atención en participación significativa. Esto requiere mecanismos de incentivo efectivos y oportunidades de participación diversificadas. En este contexto, la plataforma de economía de atención gamificada Nexus ofrece una solución atractiva, diseñada para convertir la atención en participación.
Nexus es el primer paso para lograr la visión de esta plataforma. Gamifica la comunicación en redes sociales, transformando la atención pasiva en participación activa. Esta participación, a su vez, puede atraer más atención, lo que impulsa una mayor participación y forma un ecosistema autosostenible. Nexus integra los conceptos de SocialFi e InfoFi en un modelo único, cuantificando la actividad en redes sociales y recompensando la participación, generando así valor económico. Además de los incentivos económicos, también establece un sistema impulsado por el mercado, donde los usuarios pueden evaluar directamente la calidad e influencia de la información.
Nexus ha introducido un mecanismo denominado "trabajo", en el que todos los usuarios pueden participar. Actualmente, tiene dos niveles: narrador de historias y observador. El narrador de historias crea y comparte contenido, impulsando la atención y participación de los usuarios, actuando como contribuyentes clave. Los observadores desempeñan un papel importante en el crecimiento de Nexus, y van más allá de la observación pasiva. Evalúan la calidad del contenido generado por los narradores de historias y ayudan a distribuir la atención y las recompensas en todo el ecosistema.
Nexus también ofrece características de gamificación basadas en su sistema de clases, incluyendo recompensas por puntos y competiciones de clasificación. Además, introduce un sistema de tareas y tarjetas de historia, mejorando el compromiso a través de desafíos estructurados y recompensas interactivas. Esta estructura de recompensas en múltiples niveles promete jugar un papel clave en el aumento de la tasa de participación.
La plataforma también integra tecnología de IA para impulsar la participación de los usuarios y mejorar las actividades de la plataforma. Su marco de IA permite la interacción en tiempo real entre los agentes de IA y los usuarios, proporcionando experiencias personalizadas y fomentando la participación activa. Estos agentes de IA no son solo herramientas operativas, sino elementos centrales del ecosistema, comunicándose activamente con los usuarios y operando de manera autónoma.
Nexus resuelve algunos problemas del marketing digital tradicional aplicando los principios de la economía de mercado. Los usuarios evalúan y verifican directamente el valor del contenido, lo que permite medir de manera transparente la influencia y el valor del contenido. Esta estructura reduce la fricción del mercado y aumenta la participación a través del modelo de doble volante.
La plataforma también se dedica a conectar la identidad entre el mundo real y el digital, gamificando las actividades diarias y otorgando valor del mundo real a los juegos. Nexus, como el núcleo de este metajuego, conecta y acumula todas las experiencias.
Aunque Nexus ha logrado algunos resultados preliminares, la realización de su visión más amplia aún está por verse. Sin embargo, presenta un nuevo paradigma para la economía de la atención, mostrando el potencial de remodelar la economía digital.