El mercado de Agentes de IA sigue en auge, Virtuals Protocol y AI16Z compiten
A principios de 2025, el mercado de AI Agent sigue en auge, con una capitalización total que supera los 16,9 mil millones de dólares, un aumento del 22,7% en comparación con la semana anterior. Entre ellos, Virtuals Protocol en la cadena Base y ai16z del ecosistema de Solana se han convertido en los dos grandes gigantes de este campo.
Virtuals Protocol, como la principal plataforma de emisión de AI Agents, tiene un valor de mercado de su criptomoneda VIRTUAL que supera los 5 mil millones de dólares, colocándose entre las 40 principales criptomonedas. Por otro lado, ai16z, como la institución de capital riesgo gestionada por AI Agents, también ha superado los 2.5 mil millones de dólares en valor de mercado. Estos dos grandes protocolos representan diferentes rutas de desarrollo en la pista de AI Agents.
Desarrollo
Virtuals Protocol se centró inicialmente en el comercio, luego se transformó en una guilda de juegos. Durante el período de 2022-2023, el equipo intentó múltiples direcciones de proyectos, y finalmente en 2023 se trasladó por completo al campo de la IA. En 2024, exploraron el AI Gaming en Base y lanzaron varios productos innovadores, incluidos Roblox AI RPG y juegos de IA sin motor de juego, entre otros.
El fundador de AI16Z, Shaw, era anteriormente un desarrollador de juegos, y luego se trasladó al campo de la IA. Su inspiración provino de un proyecto de degen Spartan de IA que revolucionó la percepción de la gente sobre la IA. A través de conversaciones con profesionales de la industria, Shaw tuvo la idea de crear un inversor de IA, con el objetivo de desarrollar un sistema de inversión autónomo y confiable.
Núcleo del producto
Virtuals Protocol es similar a iOS en el ámbito de la IA, ofreciendo una plataforma de emisión y funciones de transacción para AI Agents. La plataforma utiliza VIRTUAL como par de negociación, logrando la captura de valor a través del diseño de economía de tokens. Al mismo tiempo, la plataforma establece estándares unificados para sus AI Agents, proporcionando herramientas de desarrollo y construyendo un ecosistema completo.
ai16z y su marco ELIZA son más como Android en el mundo de la IA. ai16z es un fondo gestionado de forma autónoma por IA, que utiliza una estrategia híbrida e incluye un mecanismo de interacción comunitaria. ELIZA, como marco de código abierto, permite a los desarrolladores construir y experimentar libremente con Agentes de IA, enfatizando la descentralización y la innovación.
Visión general del proyecto ecológico
Las dos grandes plataformas han incubado múltiples proyectos en varios campos, que abarcan analistas, juegos, evolución autónoma y otras direcciones. En el ecosistema Virtuals, los proyectos VIRTUAL, AIXBT, GAME, entre otros, se destacan, mientras que en el ecosistema ai16z, los proyectos AI16Z, ELIZA, DegenAI también han logrado buenos resultados.
Catalizadores para el desarrollo futuro
El enfoque del desarrollo de Virtuals Protocol está en la incubación continua de proyectos de AI Agent de alta calidad. Actualmente, su ecosistema cuenta con 138 tokens, 8 de los cuales tienen un valor de mercado superior a 100 millones de dólares, ocupando el 33.3% del mercado de AI Agent. Será un punto clave de observación si en el futuro habrá más proyectos que superen los 100 millones de dólares de valor de mercado, así como si el ecosistema en su conjunto puede mantener su posición de liderazgo.
La estrategia de desarrollo de ai16z/ELIZA es más abierta, permitiendo a cualquier persona utilizar su marco para desarrollar proyectos. Su potencial de crecimiento futuro depende de la profundidad, velocidad y amplitud de la colaboración con otros protocolos. Recientemente, se ha colaborado con marcos de protocolo conocidos como ARC, FXN, y se espera que continúen expandiendo su red de colaboración.
Con el continuo auge del mercado de Agentes de IA, la competencia entre las dos grandes plataformas, Virtuals Protocol y AI16Z, se volverá cada vez más intensa. Sus estrategias de desarrollo únicas y la construcción de ecosistemas determinarán quién podrá salir victorioso en esta ola de IA.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Compartir
Comentar
0/400
OnChainDetective
· 07-03 03:50
¡El flujo de fondos es extraño, solo hay una verdad! ¿A dónde fue la ballena que apareció en la noche con 50 mil millones?
Ver originalesResponder0
SurvivorshipBias
· 07-03 03:48
acompaña mejor al bull run
Ver originalesResponder0
NFTFreezer
· 07-03 03:36
Entendidos tontos, no dejen que los tomen por tontos.
La batalla de gigantes de los agentes de IA: Virtuals y ai16z lideran un nuevo panorama en la industria
El mercado de Agentes de IA sigue en auge, Virtuals Protocol y AI16Z compiten
A principios de 2025, el mercado de AI Agent sigue en auge, con una capitalización total que supera los 16,9 mil millones de dólares, un aumento del 22,7% en comparación con la semana anterior. Entre ellos, Virtuals Protocol en la cadena Base y ai16z del ecosistema de Solana se han convertido en los dos grandes gigantes de este campo.
Virtuals Protocol, como la principal plataforma de emisión de AI Agents, tiene un valor de mercado de su criptomoneda VIRTUAL que supera los 5 mil millones de dólares, colocándose entre las 40 principales criptomonedas. Por otro lado, ai16z, como la institución de capital riesgo gestionada por AI Agents, también ha superado los 2.5 mil millones de dólares en valor de mercado. Estos dos grandes protocolos representan diferentes rutas de desarrollo en la pista de AI Agents.
Desarrollo
Virtuals Protocol se centró inicialmente en el comercio, luego se transformó en una guilda de juegos. Durante el período de 2022-2023, el equipo intentó múltiples direcciones de proyectos, y finalmente en 2023 se trasladó por completo al campo de la IA. En 2024, exploraron el AI Gaming en Base y lanzaron varios productos innovadores, incluidos Roblox AI RPG y juegos de IA sin motor de juego, entre otros.
El fundador de AI16Z, Shaw, era anteriormente un desarrollador de juegos, y luego se trasladó al campo de la IA. Su inspiración provino de un proyecto de degen Spartan de IA que revolucionó la percepción de la gente sobre la IA. A través de conversaciones con profesionales de la industria, Shaw tuvo la idea de crear un inversor de IA, con el objetivo de desarrollar un sistema de inversión autónomo y confiable.
Núcleo del producto
Virtuals Protocol es similar a iOS en el ámbito de la IA, ofreciendo una plataforma de emisión y funciones de transacción para AI Agents. La plataforma utiliza VIRTUAL como par de negociación, logrando la captura de valor a través del diseño de economía de tokens. Al mismo tiempo, la plataforma establece estándares unificados para sus AI Agents, proporcionando herramientas de desarrollo y construyendo un ecosistema completo.
ai16z y su marco ELIZA son más como Android en el mundo de la IA. ai16z es un fondo gestionado de forma autónoma por IA, que utiliza una estrategia híbrida e incluye un mecanismo de interacción comunitaria. ELIZA, como marco de código abierto, permite a los desarrolladores construir y experimentar libremente con Agentes de IA, enfatizando la descentralización y la innovación.
Visión general del proyecto ecológico
Las dos grandes plataformas han incubado múltiples proyectos en varios campos, que abarcan analistas, juegos, evolución autónoma y otras direcciones. En el ecosistema Virtuals, los proyectos VIRTUAL, AIXBT, GAME, entre otros, se destacan, mientras que en el ecosistema ai16z, los proyectos AI16Z, ELIZA, DegenAI también han logrado buenos resultados.
Catalizadores para el desarrollo futuro
El enfoque del desarrollo de Virtuals Protocol está en la incubación continua de proyectos de AI Agent de alta calidad. Actualmente, su ecosistema cuenta con 138 tokens, 8 de los cuales tienen un valor de mercado superior a 100 millones de dólares, ocupando el 33.3% del mercado de AI Agent. Será un punto clave de observación si en el futuro habrá más proyectos que superen los 100 millones de dólares de valor de mercado, así como si el ecosistema en su conjunto puede mantener su posición de liderazgo.
La estrategia de desarrollo de ai16z/ELIZA es más abierta, permitiendo a cualquier persona utilizar su marco para desarrollar proyectos. Su potencial de crecimiento futuro depende de la profundidad, velocidad y amplitud de la colaboración con otros protocolos. Recientemente, se ha colaborado con marcos de protocolo conocidos como ARC, FXN, y se espera que continúen expandiendo su red de colaboración.
Con el continuo auge del mercado de Agentes de IA, la competencia entre las dos grandes plataformas, Virtuals Protocol y AI16Z, se volverá cada vez más intensa. Sus estrategias de desarrollo únicas y la construcción de ecosistemas determinarán quién podrá salir victorioso en esta ola de IA.