La Conferencia Mundial de la Economía Digital 2025 se inauguró recientemente en Beijing, con el tema central de "Construir ciudades amigables con lo digital", atrayendo a más de 1000 participantes de más de 50 países y importantes organizaciones internacionales, incluyendo a más de 300 invitados internacionales.
Al inicio de la conferencia, Beijing, junto con más de 40 ciudades de Europa, América del Norte, Asia-Pacífico, Medio Oriente y América Latina, anunció la creación de la Alianza Mundial de Ciudades de la Economía Digital. La creación de esta alianza marca una importante actualización del modelo de cooperación en la economía digital, avanzando de la interacción bilateral a la colaboración multilateral, pasando de la promoción de proyectos únicos a una operación sistemática y mecanizada.
La alianza se centrará en la construcción de infraestructura digital, la gobernanza de datos transfronterizos, la ética de la inteligencia artificial y las aplicaciones de ciudades inteligentes, entre otros campos clave. Al mismo tiempo, la alianza también se dedicará a profundizar en el desarrollo colaborativo de clústeres urbanos, a co-construir ecosistemas industriales y a promover la práctica innovadora de la gobernanza digital.
Este importante avance refleja el esfuerzo continuo de Pekín en la exploración de conceptos de desarrollo de la economía digital y rutas de innovación. Desde la propuesta inaugural en 2023 de la iniciativa de cooperación "Ciudades Socias de la Economía Digital", hasta el lanzamiento en 2024 de "Seis Planes de Acción", y finalmente, este año, la formación de una alianza global con el apoyo de varias organizaciones internacionales, Pekín ha demostrado su liderazgo y pensamiento visionario en el ámbito de la economía digital.
Esta conferencia es coorganizada por el Gobierno del Pueblo de Beijing, la Oficina Nacional de Información de Internet, la Oficina Nacional de Datos, la Agencia de Noticias Xinhua y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y se lleva a cabo con la aprobación del Consejo de Estado. La conferencia adopta una estructura de "1+6+N", que incluye una ceremonia de apertura, seis foros temáticos, así como múltiples discusiones temáticas y actividades destacadas, con el objetivo de proporcionar una amplia plataforma de intercambio y oportunidades de choque de ideas para el desarrollo de la economía digital global.
Con el rápido desarrollo y la amplia aplicación de las tecnologías digitales, construir ciudades amigables con lo digital se ha convertido en una tendencia global. La celebración de esta conferencia y la formación de la alianza sin duda proporcionarán un nuevo impulso y dirección para promover la colaboración en la economía digital global y facilitar la construcción de ciudades inteligentes.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
EthMaximalist
· hace20h
Testigos de la era Web3
Ver originalesResponder0
PseudoIntellectual
· hace22h
Escucha, es de alta gama, no lo entiendo.
Ver originalesResponder0
GasFeeSobber
· hace22h
La gobernanza de datos, ¿dónde hay razones que no se puedan suavizar?
La Conferencia Mundial de la Economía Digital 2025 se inauguró recientemente en Beijing, con el tema central de "Construir ciudades amigables con lo digital", atrayendo a más de 1000 participantes de más de 50 países y importantes organizaciones internacionales, incluyendo a más de 300 invitados internacionales.
Al inicio de la conferencia, Beijing, junto con más de 40 ciudades de Europa, América del Norte, Asia-Pacífico, Medio Oriente y América Latina, anunció la creación de la Alianza Mundial de Ciudades de la Economía Digital. La creación de esta alianza marca una importante actualización del modelo de cooperación en la economía digital, avanzando de la interacción bilateral a la colaboración multilateral, pasando de la promoción de proyectos únicos a una operación sistemática y mecanizada.
La alianza se centrará en la construcción de infraestructura digital, la gobernanza de datos transfronterizos, la ética de la inteligencia artificial y las aplicaciones de ciudades inteligentes, entre otros campos clave. Al mismo tiempo, la alianza también se dedicará a profundizar en el desarrollo colaborativo de clústeres urbanos, a co-construir ecosistemas industriales y a promover la práctica innovadora de la gobernanza digital.
Este importante avance refleja el esfuerzo continuo de Pekín en la exploración de conceptos de desarrollo de la economía digital y rutas de innovación. Desde la propuesta inaugural en 2023 de la iniciativa de cooperación "Ciudades Socias de la Economía Digital", hasta el lanzamiento en 2024 de "Seis Planes de Acción", y finalmente, este año, la formación de una alianza global con el apoyo de varias organizaciones internacionales, Pekín ha demostrado su liderazgo y pensamiento visionario en el ámbito de la economía digital.
Esta conferencia es coorganizada por el Gobierno del Pueblo de Beijing, la Oficina Nacional de Información de Internet, la Oficina Nacional de Datos, la Agencia de Noticias Xinhua y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y se lleva a cabo con la aprobación del Consejo de Estado. La conferencia adopta una estructura de "1+6+N", que incluye una ceremonia de apertura, seis foros temáticos, así como múltiples discusiones temáticas y actividades destacadas, con el objetivo de proporcionar una amplia plataforma de intercambio y oportunidades de choque de ideas para el desarrollo de la economía digital global.
Con el rápido desarrollo y la amplia aplicación de las tecnologías digitales, construir ciudades amigables con lo digital se ha convertido en una tendencia global. La celebración de esta conferencia y la formación de la alianza sin duda proporcionarán un nuevo impulso y dirección para promover la colaboración en la economía digital global y facilitar la construcción de ciudades inteligentes.