El caso de la plataforma de comercio de Activos Cripto llama la atención, la fiscalía se opone a la libertad condicional y insiste en castigos severos.

robot
Generación de resúmenes en curso

Recientemente, un caso relacionado con una plataforma de intercambio de Activos Cripto ha generado una amplia discusión. La fiscalía expresó en la audiencia su fuerte oposición a la libertad condicional, argumentando que incluso si la parte acusada tomó algunas medidas positivas después del incidente, eso no es suficiente para justificar la obtención de la libertad condicional.

El fiscal señaló en su alegato que, aunque el acusado y su empresa efectivamente tomaron algunas acciones para fortalecer el cumplimiento tras la exposición del incidente, estas medidas son una respuesta pasiva y no deberían ser la base para imponer una sentencia de libertad condicional. Enfatizó que esta corrección posterior, aunque es digna de reconocimiento, no es suficiente para compensar las violaciones anteriores.

Es importante señalar que la fiscalía no ha comparado al acusado con otros sospechosos de casos conocidos de Activos Cripto, sino que ha enfatizado la gravedad de este caso. El fiscal indicó que si se trata este caso con indulgencia, podría enviar un mensaje erróneo a otros posibles infractores, animándolos a arriesgarse e incluso a llevar a cabo actividades ilegales a una escala mayor.

Anteriormente, el tribunal ya había reconocido preliminarmente la recomendación de la oficina de libertad condicional, que consiste en considerar una sentencia de 10 a 16 meses de prisión, además de un período de libertad supervisada de 1 a 3 años. Sin embargo, el resultado final del fallo aún está pendiente del mayor examen del juez.

El proceso de juicio y la sentencia final de este caso sin duda tendrán un profundo impacto en toda la industria de Activos Cripto, y podrían incentivar a más plataformas a fortalecer su propia construcción de cumplimiento, mejorando el nivel de normalización de la industria en su conjunto. Al mismo tiempo, también proporciona nuevas reflexiones sobre cómo las autoridades regulatorias pueden equilibrar la innovación con la regulación, y la sanción con la rehabilitación.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
HashBardvip
· 07-05 13:12
señor, todavía no lo entienden... la regulación mata la innovación frfr
Ver originalesResponder0
PancakeFlippavip
· 07-03 20:51
Cumplimiento? Las reglas basura han vuelto.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitchvip
· 07-02 16:18
Comercio de criptomonedas de nuevo desafortunado
Ver originalesResponder0
OnchainHolmesvip
· 07-02 16:05
Por más estricta que sea la regulación, no se puede controlar la billetera de los tontos.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichMakervip
· 07-02 16:01
La regulación legal sigue siendo la más segura, es mejor no tocarla.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)