Web3 Organización Autónoma Descentralizada enfrenta desafíos legales
Recientemente, el Tribunal Federal del Distrito Norte de California en EE. UU. emitió un fallo importante sobre un caso que involucra a la Organización Autónoma Descentralizada (DAO). El fallo considera que cierta DAO debe ser vista como una sociedad colectiva, lo que tiene un profundo impacto en la ruta de cumplimiento de toda la industria Web3. Este artículo analizará las lecciones que este evento trae desde las perspectivas legal, de gobernanza y desarrollo de la industria.
Descentralización no es lo mismo que irresponsabilidad
El fallo del tribunal señala claramente que, a pesar de que la DAO se presenta bajo el nombre de Descentralización, su forma de operar se asemeja a las características de una sociedad colectiva. Según la ley de California, la formación de una sociedad colectiva no requiere un procedimiento de registro formal, siempre que exista un interés común impulsado y un comportamiento de cooperación correspondiente. El tribunal considera que la forma de gobernanza de la DAO y la identificabilidad de los roles de los miembros la hacen cumplir con la definición legal de una sociedad colectiva.
Esta sentencia establece un precedente para la "Descentralización" dentro del marco legal. Muchas DAO intentan eludir la legislación corporativa tradicional y la responsabilidad de los socios a través de estructuras descentralizadas, pero esta decisión deja claro que el modelo organizativo descentralizado no puede convertirse simplemente en una herramienta para evadir responsabilidades legales.
Riesgos legales a los que se enfrentan los participantes
Según el fallo del tribunal, algunas instituciones que participan activamente en la gobernanza y votación de propuestas de la Organización Autónoma Descentralizada (DAO) han sido clasificadas como "socios". Esto significa que no solo los creadores y desarrolladores principales de la DAO, sino todos los miembros que participan activamente en la gobernanza pueden ser considerados socios. Si la DAO es clasificada como una sociedad general, sus socios tendrán responsabilidad ilimitada por las deudas y acciones de la organización.
Esta decisión puede llevar a los miembros de la DAO a reevaluar las consecuencias de participar en la gobernanza. Incluso el simple acto de publicar en foros comunitarios o participar en votaciones puede ser visto como "participación activa", lo que podría involucrarlos en complejas disputas legales.
Desafíos y oportunidades de la gobernanza descentralizada
Esta sentencia sin duda ha impactado la gobernanza descentralizada en el ámbito de Web3. Algunos expertos legales consideran que este fallo ha supuesto un gran golpe para la gobernanza descentralizada, ya que incluso una pequeña participación en la gobernanza puede conllevar una gran responsabilidad legal.
Sin embargo, estos desafíos también pueden convertirse en una oportunidad para impulsar cambios en la industria. En el diseño y funcionamiento de una Organización Autónoma Descentralizada (DAO), cómo encontrar el mejor equilibrio entre la Descentralización y el cumplimiento legal es un problema clave que todos los tipos de proyectos deberán enfrentar en el futuro. Es posible que las DAO necesiten adoptar estructuras de gobernanza híbridas o reconsiderar su forma legal, eligiendo registrarse como una sociedad de responsabilidad limitada u otra forma de entidad legal para limitar el riesgo de responsabilidad de los participantes.
Impacto a largo plazo de la industria y dirección de desarrollo
Con la gradual penetración de la tecnología Web3 en múltiples campos como las finanzas, los juegos y las redes sociales, la atención y el control de las instituciones regulatorias tradicionales sobre las organizaciones descentralizadas también se fortalecerán gradualmente. Para las DAO, una de las posibles direcciones futuras podría ser la introducción de un "empaquetado legal", es decir, proporcionar exenciones legales a los participantes a través del registro de entidades legales bajo la superficie descentralizada.
El futuro de Web3 puede que no busque la completa descentralización de manera absoluta, sino que encuentre un camino intermedio de manera más pragmática. Los proyectos descentralizados, como el caso mencionado, requieren asesores legales más detallados y apoyo en cumplimiento para asegurarse de que, mientras continúan innovando, puedan resistir la incertidumbre traída por un entorno legal en constante cambio.
El DAO del futuro puede que ya no sea una utopía completamente libre, sino que encuentre un equilibrio dinámico entre lo ideal y lo real. Para todos los participantes del DAO, el cumplimiento y el control de riesgos se convertirán en cuestiones clave que afectarán la vida y la muerte del proyecto.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Compartir
Comentar
0/400
TopEscapeArtist
· hace12h
Parece que incluso ir en largo en DAO puede llevar a ser demandado en los tribunales... El pánico en el mercado es inevitable.
Ver originalesResponder0
SignatureVerifier
· 07-02 11:10
técnicamente, esta decisión solo prueba mi punto sobre los mecanismos de validación insuficientes en la gobernanza de los dao... típico exceso regulatorio smh
Ver originalesResponder0
GateUser-00be86fc
· 07-02 11:08
Desde el principio se dijo que el dao tampoco podría escapar de la regulación.
Ver originalesResponder0
AlwaysMissingTops
· 07-02 11:06
Esto de la Descentralización ya debería haberse regulado.
Ver originalesResponder0
GasFeeLady
· 07-02 11:03
oof... parece que los daos ahora necesitan pagar tarifas de gas Y tarifas de abogado smh
Ver originalesResponder0
ApeDegen
· 07-02 10:42
¿Descentralización? ¿Autonomía? El Gran Hermano ya está al acecho.
El DAO se considera una sociedad de colaboración, la gobernanza de Web3 enfrenta nuevos desafíos.
Web3 Organización Autónoma Descentralizada enfrenta desafíos legales
Recientemente, el Tribunal Federal del Distrito Norte de California en EE. UU. emitió un fallo importante sobre un caso que involucra a la Organización Autónoma Descentralizada (DAO). El fallo considera que cierta DAO debe ser vista como una sociedad colectiva, lo que tiene un profundo impacto en la ruta de cumplimiento de toda la industria Web3. Este artículo analizará las lecciones que este evento trae desde las perspectivas legal, de gobernanza y desarrollo de la industria.
Descentralización no es lo mismo que irresponsabilidad
El fallo del tribunal señala claramente que, a pesar de que la DAO se presenta bajo el nombre de Descentralización, su forma de operar se asemeja a las características de una sociedad colectiva. Según la ley de California, la formación de una sociedad colectiva no requiere un procedimiento de registro formal, siempre que exista un interés común impulsado y un comportamiento de cooperación correspondiente. El tribunal considera que la forma de gobernanza de la DAO y la identificabilidad de los roles de los miembros la hacen cumplir con la definición legal de una sociedad colectiva.
Esta sentencia establece un precedente para la "Descentralización" dentro del marco legal. Muchas DAO intentan eludir la legislación corporativa tradicional y la responsabilidad de los socios a través de estructuras descentralizadas, pero esta decisión deja claro que el modelo organizativo descentralizado no puede convertirse simplemente en una herramienta para evadir responsabilidades legales.
Riesgos legales a los que se enfrentan los participantes
Según el fallo del tribunal, algunas instituciones que participan activamente en la gobernanza y votación de propuestas de la Organización Autónoma Descentralizada (DAO) han sido clasificadas como "socios". Esto significa que no solo los creadores y desarrolladores principales de la DAO, sino todos los miembros que participan activamente en la gobernanza pueden ser considerados socios. Si la DAO es clasificada como una sociedad general, sus socios tendrán responsabilidad ilimitada por las deudas y acciones de la organización.
Esta decisión puede llevar a los miembros de la DAO a reevaluar las consecuencias de participar en la gobernanza. Incluso el simple acto de publicar en foros comunitarios o participar en votaciones puede ser visto como "participación activa", lo que podría involucrarlos en complejas disputas legales.
Desafíos y oportunidades de la gobernanza descentralizada
Esta sentencia sin duda ha impactado la gobernanza descentralizada en el ámbito de Web3. Algunos expertos legales consideran que este fallo ha supuesto un gran golpe para la gobernanza descentralizada, ya que incluso una pequeña participación en la gobernanza puede conllevar una gran responsabilidad legal.
Sin embargo, estos desafíos también pueden convertirse en una oportunidad para impulsar cambios en la industria. En el diseño y funcionamiento de una Organización Autónoma Descentralizada (DAO), cómo encontrar el mejor equilibrio entre la Descentralización y el cumplimiento legal es un problema clave que todos los tipos de proyectos deberán enfrentar en el futuro. Es posible que las DAO necesiten adoptar estructuras de gobernanza híbridas o reconsiderar su forma legal, eligiendo registrarse como una sociedad de responsabilidad limitada u otra forma de entidad legal para limitar el riesgo de responsabilidad de los participantes.
Impacto a largo plazo de la industria y dirección de desarrollo
Con la gradual penetración de la tecnología Web3 en múltiples campos como las finanzas, los juegos y las redes sociales, la atención y el control de las instituciones regulatorias tradicionales sobre las organizaciones descentralizadas también se fortalecerán gradualmente. Para las DAO, una de las posibles direcciones futuras podría ser la introducción de un "empaquetado legal", es decir, proporcionar exenciones legales a los participantes a través del registro de entidades legales bajo la superficie descentralizada.
El futuro de Web3 puede que no busque la completa descentralización de manera absoluta, sino que encuentre un camino intermedio de manera más pragmática. Los proyectos descentralizados, como el caso mencionado, requieren asesores legales más detallados y apoyo en cumplimiento para asegurarse de que, mientras continúan innovando, puedan resistir la incertidumbre traída por un entorno legal en constante cambio.
El DAO del futuro puede que ya no sea una utopía completamente libre, sino que encuentre un equilibrio dinámico entre lo ideal y lo real. Para todos los participantes del DAO, el cumplimiento y el control de riesgos se convertirán en cuestiones clave que afectarán la vida y la muerte del proyecto.