Esta semana, el enfoque del mercado se ha trasladado de los conflictos geopolíticos a los efectos de la política monetaria. Las diferencias entre Trump y el presidente de la Reserva Federal, Powell, así como el CEO de TSL, Musk, destacan la urgente necesidad de Trump de un estímulo económico a corto plazo. Esta demanda no solo es el principal motor detrás del aumento del mercado, sino que también podría ser un intento de contrarrestar los efectos negativos de las políticas arancelarias, así como una estrategia de Trump para mejorar su bajo índice de aprobación.
Hasta julio de 2025, la tasa de apoyo de Trump fluctuará entre el 43% y el 45%, con una tasa de apoyo neta de entre -7% y -10%, en su punto más bajo durante su mandato. Desde la implementación masiva de la política arancelaria en abril, su tasa de apoyo ha seguido cayendo. Además, la dura política migratoria ha provocado protestas generalizadas, lo que ha afectado aún más el apoyo de la opinión pública.
Sin embargo, el apoyo de Trump entre los votantes clave del Partido Republicano sigue siendo sólido. Los datos de YouGov muestran que aproximadamente el 81% de los partidarios de MAGA continúan apoyando firmemente su política arancelaria. En general, la tasa de apoyo a Trump muestra una clara polarización: los seguidores más leales mantienen su lealtad, pero hay una gran pérdida de votantes intermedios. Hay una notable división en la opinión pública sobre sus políticas y estilo de gobernanza.
Esta baja tasa de apoyo puede ser una de las principales razones que impulsen a Trump a continuar adoptando políticas agresivas. Ante la presión política actual, Trump podría adoptar una postura más activa en las políticas económicas y monetarias, con el fin de revitalizar la economía y recuperar el apoyo de los votantes.
Con la proximidad de las elecciones estadounidenses de 2025, las políticas económicas de Trump y su presión sobre la Reserva Federal podrían convertirse en el foco de atención del mercado. Los inversores necesitan prestar atención a cómo estos cambios de políticas podrían afectar potencialmente a los mercados financieros, y también deben estar atentos a las variaciones en la situación económica global.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
16 me gusta
Recompensa
16
3
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterWang
· 07-02 09:52
¡Chuanbao va a hacer algo de nuevo!
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 07-02 09:51
El análisis de los movimientos de grandes capitales tiene trampas. Monitoreo clave del 81% de los datos de soporte.
Ver originalesResponder0
BtcDailyResearcher
· 07-02 09:40
Aún con esa trampa política, avancemos rápidamente hacia el aumento y la disminución de tasas de interés.
Esta semana, el enfoque del mercado se ha trasladado de los conflictos geopolíticos a los efectos de la política monetaria. Las diferencias entre Trump y el presidente de la Reserva Federal, Powell, así como el CEO de TSL, Musk, destacan la urgente necesidad de Trump de un estímulo económico a corto plazo. Esta demanda no solo es el principal motor detrás del aumento del mercado, sino que también podría ser un intento de contrarrestar los efectos negativos de las políticas arancelarias, así como una estrategia de Trump para mejorar su bajo índice de aprobación.
Hasta julio de 2025, la tasa de apoyo de Trump fluctuará entre el 43% y el 45%, con una tasa de apoyo neta de entre -7% y -10%, en su punto más bajo durante su mandato. Desde la implementación masiva de la política arancelaria en abril, su tasa de apoyo ha seguido cayendo. Además, la dura política migratoria ha provocado protestas generalizadas, lo que ha afectado aún más el apoyo de la opinión pública.
Sin embargo, el apoyo de Trump entre los votantes clave del Partido Republicano sigue siendo sólido. Los datos de YouGov muestran que aproximadamente el 81% de los partidarios de MAGA continúan apoyando firmemente su política arancelaria. En general, la tasa de apoyo a Trump muestra una clara polarización: los seguidores más leales mantienen su lealtad, pero hay una gran pérdida de votantes intermedios. Hay una notable división en la opinión pública sobre sus políticas y estilo de gobernanza.
Esta baja tasa de apoyo puede ser una de las principales razones que impulsen a Trump a continuar adoptando políticas agresivas. Ante la presión política actual, Trump podría adoptar una postura más activa en las políticas económicas y monetarias, con el fin de revitalizar la economía y recuperar el apoyo de los votantes.
Con la proximidad de las elecciones estadounidenses de 2025, las políticas económicas de Trump y su presión sobre la Reserva Federal podrían convertirse en el foco de atención del mercado. Los inversores necesitan prestar atención a cómo estos cambios de políticas podrían afectar potencialmente a los mercados financieros, y también deben estar atentos a las variaciones en la situación económica global.