RWA: Tokenización de activos reales en el mundo de la cadena de bloques
Introducción
La tokenización de activos del mundo real (RWA) tiene como objetivo mejorar la liquidez, la transparencia y la accesibilidad, permitiendo que más personas accedan a activos de alto valor. Aunque esta explicación es común, no es completamente precisa. Este artículo explorará en profundidad, desde una perspectiva personal, el verdadero significado de RWA en el contexto actual.
I. El desarrollo de RWA
La combinación de la cadena de bloques con activos reales se remonta a los Colored Coins en Bitcoin. Este protocolo similar al BRC20 es el primer intento sistemático de la cadena de bloques para implementar funciones no monetarias, y también marca el avance de la cadena de bloques hacia la inteligencia. Sin embargo, debido a las limitaciones del script de Bitcoin y problemas como la confianza centralizada, esta prueba de concepto terminó en fracaso.
La aparición de Ethereum marcó el inicio de la era de Turing completo de la cadena de bloques. A pesar de que varias narrativas de cadena de bloques han sido populares en su momento, RWA ha estado en un estado de mucho ruido y pocas nueces en los últimos diez años, excepto por las monedas estables de moneda fiduciaria. Esto se debe principalmente a las siguientes razones:
La contradicción entre la descentralización y la regulación: RWA debe basarse en la confianza de entidades centralizadas, lo cual es contrario a la naturaleza descentralizada de la Cadena de bloques.
Complejidad de los activos: los activos financieros son relativamente fáciles de tokenizar, pero la tokenización de activos no financieros enfrenta más desafíos y necesita depender de tecnologías como los sistemas IoT.
Tasa de rendimiento poco atractiva: en comparación con los activos digitales, la volatilidad y la tasa de rendimiento de los activos del mundo real son más bajas, lo que genera una falta de motivación para participar.
Dos, cambios en el entorno regulatorio
Recientemente, algunas regiones amigables con Web3 han implementado marcos regulatorios para RWA, proporcionando una base para el desarrollo de RWA. Sin embargo, la fragmentación de la regulación y la vigilancia de las instituciones financieras tradicionales sobre el riesgo aún oscurecen este campo.
Los marcos regulatorios en diferentes regiones tienen sus propias características:
Estados Unidos: La SEC y la CFTC son responsables de la regulación, y tienen diferentes requisitos para los tokens de tipo valor y los tokens de tipo mercancía.
Hong Kong: La Autoridad Monetaria de Hong Kong y la Comisión de Valores y Futuros supervisan conjuntamente y han lanzado el plan de caja de arena Ensemble.
Unión Europea: La regulación MiCA entrará en vigor en 2025, estableciendo requisitos claros para los emisores de RWA.
Dubái: se lanzó un sandbox de tokenización, apoyando las pruebas de tokens de tipo valor y tokens de tipo derivados.
Singapur: Incluir los tokens de tipo valor en el marco legal existente, al tiempo que se promueve un piloto de tokens funcionales.
Australia: Se requiere que los titulares de RWA Token con derechos de rendimiento tengan una licencia de servicios financieros.
A pesar de que la aparición de un marco regulatorio ha proporcionado espacio para el desarrollo de RWA, los protocolos actuales de RWA todavía enfrentan desafíos de accesibilidad e interoperabilidad. Algunos proyectos, como Ondo, están explorando formas innovadoras de eludir las restricciones regulatorias, pero toda la industria necesita más exploración y avances.
Tres, la composición de activos RWA y sus ventajas
Actualmente, el valor total de los activos RWA en la cadena es de aproximadamente 20,690 millones de dólares (excluyendo monedas estables), y se compone principalmente de crédito privado, bonos del Tesoro de EE. UU., materias primas, bienes raíces y valores de acciones. Estos activos están dirigidos principalmente a usuarios de finanzas tradicionales, en lugar de a usuarios nativos de DeFi.
Trasladar estos activos a la cadena de bloques tiene las siguientes ventajas:
Liquidación instantánea las 24 horas
Romper las limitaciones geográficas y aumentar la liquidez de los fondos
Reducir los costos de servicio
Proporcionar canales de financiamiento para grupos que tienen dificultades para ser atendidos por el sistema financiero tradicional.
Reducir la barrera de inversión
Para la industria de las criptomonedas, el éxito de RWA traerá un enorme espacio de desarrollo. Al mismo tiempo, RWA también podría proporcionar una base de activos más sólida para los protocolos DeFi, ofreciendo a los usuarios más opciones de inversión.
Cuatro, el potencial de RWA como "portador de la espada"
En ciertos campos específicos, RWA podría convertirse en el "guardián" del mundo de la cadena de bloques, ayudando a resolver algunos problemas de larga data. Tomando como ejemplo los NFT, los proyectos actuales de NFT enfrentan muchos problemas en cuanto a propiedad intelectual, derechos de decisión y distribución de ingresos. La introducción de RWA podría ayudar a redefinir estos derechos, haciendo que los derechos de los activos digitales sean más claros y justos.
Cinco, Perspectivas Futuras
RWA tiene el potencial de transformar las finanzas, llevando las oportunidades del mundo real al mundo de la cadena de bloques. Sin embargo, el marco regulatorio actual sigue limitando el desarrollo de RWA. En el futuro, esperamos que haya guías o alianzas que rompan estos obstáculos y liberen todo el potencial de RWA.
El mundo ideal de RWA debería ser una red financiera global sin fronteras, donde las personas puedan participar en diversas oportunidades de inversión en cualquier momento y lugar, desde acciones de Nasdaq hasta bienes raíces en Dubái. Este mundo que opera en un enorme libro mayor público es la forma última de RWA.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Tokenización RWA: nuevas oportunidades y desafíos que la cadena de bloques presenta para las finanzas globales
RWA: Tokenización de activos reales en el mundo de la cadena de bloques
Introducción
La tokenización de activos del mundo real (RWA) tiene como objetivo mejorar la liquidez, la transparencia y la accesibilidad, permitiendo que más personas accedan a activos de alto valor. Aunque esta explicación es común, no es completamente precisa. Este artículo explorará en profundidad, desde una perspectiva personal, el verdadero significado de RWA en el contexto actual.
I. El desarrollo de RWA
La combinación de la cadena de bloques con activos reales se remonta a los Colored Coins en Bitcoin. Este protocolo similar al BRC20 es el primer intento sistemático de la cadena de bloques para implementar funciones no monetarias, y también marca el avance de la cadena de bloques hacia la inteligencia. Sin embargo, debido a las limitaciones del script de Bitcoin y problemas como la confianza centralizada, esta prueba de concepto terminó en fracaso.
La aparición de Ethereum marcó el inicio de la era de Turing completo de la cadena de bloques. A pesar de que varias narrativas de cadena de bloques han sido populares en su momento, RWA ha estado en un estado de mucho ruido y pocas nueces en los últimos diez años, excepto por las monedas estables de moneda fiduciaria. Esto se debe principalmente a las siguientes razones:
La contradicción entre la descentralización y la regulación: RWA debe basarse en la confianza de entidades centralizadas, lo cual es contrario a la naturaleza descentralizada de la Cadena de bloques.
Complejidad de los activos: los activos financieros son relativamente fáciles de tokenizar, pero la tokenización de activos no financieros enfrenta más desafíos y necesita depender de tecnologías como los sistemas IoT.
Tasa de rendimiento poco atractiva: en comparación con los activos digitales, la volatilidad y la tasa de rendimiento de los activos del mundo real son más bajas, lo que genera una falta de motivación para participar.
Dos, cambios en el entorno regulatorio
Recientemente, algunas regiones amigables con Web3 han implementado marcos regulatorios para RWA, proporcionando una base para el desarrollo de RWA. Sin embargo, la fragmentación de la regulación y la vigilancia de las instituciones financieras tradicionales sobre el riesgo aún oscurecen este campo.
Los marcos regulatorios en diferentes regiones tienen sus propias características:
A pesar de que la aparición de un marco regulatorio ha proporcionado espacio para el desarrollo de RWA, los protocolos actuales de RWA todavía enfrentan desafíos de accesibilidad e interoperabilidad. Algunos proyectos, como Ondo, están explorando formas innovadoras de eludir las restricciones regulatorias, pero toda la industria necesita más exploración y avances.
Tres, la composición de activos RWA y sus ventajas
Actualmente, el valor total de los activos RWA en la cadena es de aproximadamente 20,690 millones de dólares (excluyendo monedas estables), y se compone principalmente de crédito privado, bonos del Tesoro de EE. UU., materias primas, bienes raíces y valores de acciones. Estos activos están dirigidos principalmente a usuarios de finanzas tradicionales, en lugar de a usuarios nativos de DeFi.
Trasladar estos activos a la cadena de bloques tiene las siguientes ventajas:
Para la industria de las criptomonedas, el éxito de RWA traerá un enorme espacio de desarrollo. Al mismo tiempo, RWA también podría proporcionar una base de activos más sólida para los protocolos DeFi, ofreciendo a los usuarios más opciones de inversión.
Cuatro, el potencial de RWA como "portador de la espada"
En ciertos campos específicos, RWA podría convertirse en el "guardián" del mundo de la cadena de bloques, ayudando a resolver algunos problemas de larga data. Tomando como ejemplo los NFT, los proyectos actuales de NFT enfrentan muchos problemas en cuanto a propiedad intelectual, derechos de decisión y distribución de ingresos. La introducción de RWA podría ayudar a redefinir estos derechos, haciendo que los derechos de los activos digitales sean más claros y justos.
Cinco, Perspectivas Futuras
RWA tiene el potencial de transformar las finanzas, llevando las oportunidades del mundo real al mundo de la cadena de bloques. Sin embargo, el marco regulatorio actual sigue limitando el desarrollo de RWA. En el futuro, esperamos que haya guías o alianzas que rompan estos obstáculos y liberen todo el potencial de RWA.
El mundo ideal de RWA debería ser una red financiera global sin fronteras, donde las personas puedan participar en diversas oportunidades de inversión en cualquier momento y lugar, desde acciones de Nasdaq hasta bienes raíces en Dubái. Este mundo que opera en un enorme libro mayor público es la forma última de RWA.