58 países se comprometen a implementar el marco de transparencia fiscal para activos encriptados CARF antes de 2027

encriptación de activos avances globales en la construcción de la transparencia fiscal

En julio de 2024, el Foro Global sobre la Transparencia y el Intercambio de Información Fiscal presentó un informe sobre los últimos avances en la construcción de la transparencia fiscal de los activos encriptados a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y al G20. El informe detalla la implementación del marco de informes de activos encriptados (CARF).

La OCDE y el G20 están utilizando el CARF para impulsar el intercambio automático de información tributaria a nivel mundial, con el fin de garantizar la transparencia en las transacciones de encriptación de activos y reducir los riesgos de evasión y elusión fiscal. Actualmente, 58 países miembros de la OCDE se han comprometido a completar la implementación del CARF antes de finales de 2027.

Contenido principal del informe

El informe primero presenta el contexto y los objetivos, discute la definición, usos y desarrollo de los encriptación activos, y enfatiza los desafíos de los encriptación activos en términos de transparencia fiscal e intercambio de información. En segundo lugar, el informe expone el proceso por el cual el G20 impulsa la acción de transparencia fiscal de los encriptación activos, así como la colaboración entre la OCDE y los países del G20 en el desarrollo del CARF.

El informe también detalla el marco de implementación de CARF, que incluye el marco legislativo nacional, el marco jurídico internacional, el marco técnico, el marco administrativo y los estándares de confidencialidad y protección de datos. Además, el informe discute cómo utilizar la experiencia de foros globales en la implementación de los estándares de reporte común (CRS) para avanzar en la implementación de CARF.

El objetivo del Foro Global es garantizar que la mayoría de las jurisdicciones relevantes comiencen el intercambio automático de información sobre activos encriptados (AEOI) en 2027. Para ello, el Foro Global ha establecido un objetivo intermedio clave, que es completar el proceso de compromiso sobre el CARF antes de la reunión plenaria que se celebrará en noviembre de 2024. Esto significa que, para finales de 2024, el Foro Global identificará la mayoría de las jurisdicciones relevantes que implementarán el CARF y alentará a estos países a desarrollar y aprobar leyes nacionales, para que el intercambio de información fiscal sobre encriptación comience a tiempo en 2027.

Impulso de la implementación de CARF

CARF tiene como objetivo establecer un marco unificado de intercambio de información fiscal, abordar los problemas de regulación fiscal de los encriptación de activos y proporcionar a las autoridades fiscales más datos de terceros sobre los contribuyentes y sus actividades de encriptación de activos. Este marco requiere que las instituciones intermedias de criptomonedas (RCASP) cumplan con requisitos detallados de debida diligencia para determinar la información que debe ser reportada y garantizar que esta información se informe a las autoridades fiscales de manera precisa y oportuna.

Las autoridades fiscales de cada jurisdicción recibirán la información del informe RCASP y organizarán el intercambio y la circulación de información con otras autoridades fiscales bajo el marco CARF, con el fin de regular a nivel global los encriptación de activos y garantizar la transparencia fiscal.

Para apoyar la implementación de CARF, el foro global está desarrollando el marco técnico necesario, incluidos los sistemas de reporte e intercambio de datos. Estos sistemas garantizarán la precisión y seguridad de la información, y facilitarán la cooperación efectiva entre los países.

La relación entre CARF y AEOI

CARF es esencialmente una extensión del intercambio automático de información determinado por el CRS al ámbito de los encriptación de activos. El intercambio automático de información (AEOI) es un mecanismo de cooperación fiscal internacional que tiene como objetivo aumentar la transparencia fiscal y prevenir la evasión y el elusión fiscal transfronteriza. El núcleo del AEOI es el Estándar Común de Información (CRS), que exige a los países participantes que recojan a través de instituciones financieras y reporten a las autoridades fiscales la información de las cuentas financieras de sus clientes no residentes, y luego esta información se intercambia automáticamente entre los países participantes.

CARF aplicará el mecanismo de intercambio automático de información CRS a los proveedores de servicios de encriptación de activos, exigiéndoles que informen sobre la información de los activos encriptados de los clientes no residentes y que intercambien automáticamente esta información con las autoridades fiscales del país donde residen estos clientes, con el fin de aumentar la transparencia fiscal en el ámbito de los activos encriptados y prevenir la evasión y elusión fiscal.

Impactos potenciales de la implementación de CARF

  1. Aumentar la transparencia fiscal: La implementación de CARF aumentará significativamente la transparencia fiscal en el ámbito de los encriptación de activos, permitiendo a las autoridades fiscales comprender con mayor precisión la cantidad de activos encriptación que poseen los contribuyentes y los ingresos relacionados.

  2. Promover la competencia fiscal justa: A través de la implementación de un estándar de informes unificado sobre encriptación de activos a nivel mundial, CARF ayuda a establecer un entorno de mercado competitivo y justo, previniendo que ciertas jurisdicciones se conviertan en refugios para la evasión y elusión fiscal.

  3. Aumentar los ingresos fiscales del gobierno: aumentar la transparencia fiscal y fomentar la competencia fiscal justa ayudará al gobierno a aumentar los ingresos fiscales, proporcionando más apoyo financiero para los servicios públicos.

  4. Aumentar la confianza pública: Al combatir la evasión y eludir impuestos, CARF ayuda a aumentar la confianza del público en el sistema financiero y las instituciones públicas, promoviendo la estabilidad y el desarrollo del mercado financiero.

En general, la OCDE y el Foro Global esperan aprovechar la experiencia del CRS para impulsar la implementación del CARF. Al mismo tiempo, el Foro Global también se preocupa especialmente por las necesidades de los países en desarrollo, asegurando que puedan beneficiarse de la implementación del CARF y evitando que se conviertan en "paraísos fiscales". Se prevé que, para abordar los desafíos globales y anónimos de los activos encriptación, los países colaboren más estrechamente al enfrentar los problemas de regulación fiscal de los activos encriptación. Se espera que el CARF aumente la transparencia fiscal global en el futuro, reduzca la evasión fiscal y fortalezca la confianza institucional y el consenso global.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
NFTArchaeologisvip
· hace2h
La regulación avanza reflejando los cambios de la época, como si los artefactos digitales vivieran el proceso histórico; observemos cómo evoluciona la trayectoria on-chain.
Ver originalesResponder0
SilentAlphavip
· 07-02 02:05
Todos han sido vigilados, se ha suavizado.
Ver originalesResponder0
MeltdownSurvivalistvip
· 07-01 17:16
Rug Pull搬砖吃土去哪啊
Ver originalesResponder0
GasFeeCriervip
· 07-01 17:14
Alerta roja, tampoco se escaparán de la alta carga fiscal.
Ver originalesResponder0
blockBoyvip
· 07-01 16:48
¿Los tontos todavía pueden ocultar riqueza?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)