La estratega principal del mercado de StoneX, Kathryn Rooney Vera, compartió sus puntos de vista sobre la perspectiva política de la FED al unirse al programa Squawk Box de CNBC.
A pesar de las preocupaciones continuas sobre la inflación y el crecimiento económico, Vera sugirió que la Reserva Federal podría implementar dos recortes de tasas de interés este año, pero que esto no ocurrirá hasta la segunda mitad del año.
"Los mercados bursátiles están cerrados hoy por el funeral del expresidente Carter, pero los inversores están esperando el informe de empleo de mañana", dijo Vera. Expresó un optimismo cauteloso sobre la economía estadounidense, al tiempo que reconoció las presiones inflacionarias y los desafíos financieros en curso.
Ante una pregunta sobre la inflación, Vera subrayó que el crecimiento económico continuado por encima del potencial podría aumentar aún más la inflación. Vera dijo: “Si el Departamento de Eficiencia del Estado no puede reducir el gasto con éxito, entonces estaría más preocupada por la inflación”, y llamó a los mercados a estar alerta.
Se espera que la economía de EE. UU., que creció por encima de su potencial estimado del 1.8% el año pasado, mantenga una dinámica similar en 2025. Sin embargo, Vera advirtió que este crecimiento podría ser inflacionario por naturaleza, especialmente si no se lleva a cabo una importante restricción fiscal.
Vera cree que es poco probable que la Reserva Federal haga más cambios en la política a corto plazo. 'La Fed está en espera por ahora y probablemente en el futuro previsible', dijo. Sin embargo, advirtió que superar el 3.5% de inflación podría llevar al banco central a reconsiderar su postura neutral.
A pesar de prever dos recortes de tasas de interés en 2025, Vera destacó la importancia de estar preparado para escenarios alternativos. 'Lo que les digo a nuestros clientes es que se protejan contra el riesgo de que la Reserva Federal no realice recortes de tasas', señaló, lo que sugiere el potencial de un crecimiento económico más fuerte de lo esperado para retrasar la flexibilización de la política.
Vera también habló sobre las tendencias de inversión global y destacó que las inversiones privadas globales, que describió como una señal positiva para el crecimiento económico, están alcanzando niveles récord. Sin embargo, también señaló que la alta inflación estructuralmente podría seguir siendo un problema a medio plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Cuántas veces reducirá la Reserva Federal de los EE. UU. las tasas de interés este año? Analista respondió! "Pero cuidado con la historia..."
La estratega principal del mercado de StoneX, Kathryn Rooney Vera, compartió sus puntos de vista sobre la perspectiva política de la FED al unirse al programa Squawk Box de CNBC.
A pesar de las preocupaciones continuas sobre la inflación y el crecimiento económico, Vera sugirió que la Reserva Federal podría implementar dos recortes de tasas de interés este año, pero que esto no ocurrirá hasta la segunda mitad del año.
"Los mercados bursátiles están cerrados hoy por el funeral del expresidente Carter, pero los inversores están esperando el informe de empleo de mañana", dijo Vera. Expresó un optimismo cauteloso sobre la economía estadounidense, al tiempo que reconoció las presiones inflacionarias y los desafíos financieros en curso.
Ante una pregunta sobre la inflación, Vera subrayó que el crecimiento económico continuado por encima del potencial podría aumentar aún más la inflación. Vera dijo: “Si el Departamento de Eficiencia del Estado no puede reducir el gasto con éxito, entonces estaría más preocupada por la inflación”, y llamó a los mercados a estar alerta.
Se espera que la economía de EE. UU., que creció por encima de su potencial estimado del 1.8% el año pasado, mantenga una dinámica similar en 2025. Sin embargo, Vera advirtió que este crecimiento podría ser inflacionario por naturaleza, especialmente si no se lleva a cabo una importante restricción fiscal.
Vera cree que es poco probable que la Reserva Federal haga más cambios en la política a corto plazo. 'La Fed está en espera por ahora y probablemente en el futuro previsible', dijo. Sin embargo, advirtió que superar el 3.5% de inflación podría llevar al banco central a reconsiderar su postura neutral.
A pesar de prever dos recortes de tasas de interés en 2025, Vera destacó la importancia de estar preparado para escenarios alternativos. 'Lo que les digo a nuestros clientes es que se protejan contra el riesgo de que la Reserva Federal no realice recortes de tasas', señaló, lo que sugiere el potencial de un crecimiento económico más fuerte de lo esperado para retrasar la flexibilización de la política.
Vera también habló sobre las tendencias de inversión global y destacó que las inversiones privadas globales, que describió como una señal positiva para el crecimiento económico, están alcanzando niveles récord. Sin embargo, también señaló que la alta inflación estructuralmente podría seguir siendo un problema a medio plazo.