Según los informes del 17 de diciembre de Jin10 Data, la Agencia Espacial Europea anunció en su sitio web el 16 de diciembre que la Unión Europea desarrollará el sistema de satélite de comunicaciones IRIS2 para mejorar la autonomía y seguridad de la UE en la red de comunicaciones. Después del programa de observación de la Tierra Copernicus y el sistema de navegación por satélite Galileo, IRIS2 es el tercer programa insignia de satélites de la UE. La Comisión Europea ha firmado un contrato de licencia por 12 años con SpaceRISE, el diseñador y operador del sistema, por un valor de 10.600 millones de euros, de los cuales la Comisión Europea aportará 6.000 millones de euros, la Agencia Espacial Europea aportará 550 millones de euros y el sector privado aportará más de 4.000 millones de euros. Según se informa, el sistema IRIS2 consta de 290 satélites, incluidos 272 en órbita terrestre baja y 18 en órbita terrestre media, y está equipado con instalaciones terrestres relacionadas. Se espera que forme una constelación de satélites autónoma y multitarea y comience a prestar servicios a principios de 2030.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
3 me gusta
Recompensa
3
1
Compartir
Comentar
0/400
Chenyu6387
· 2024-12-17 04:59
Esta Información favorable completa muestra que IRIS es una aplicación en el campo de alta tecnología que vale la pena seguir su precio y, en el momento adecuado, se puede aprovechar.
La UE desarrollará el sistema de satélites de comunicación IRIS2
Según los informes del 17 de diciembre de Jin10 Data, la Agencia Espacial Europea anunció en su sitio web el 16 de diciembre que la Unión Europea desarrollará el sistema de satélite de comunicaciones IRIS2 para mejorar la autonomía y seguridad de la UE en la red de comunicaciones. Después del programa de observación de la Tierra Copernicus y el sistema de navegación por satélite Galileo, IRIS2 es el tercer programa insignia de satélites de la UE. La Comisión Europea ha firmado un contrato de licencia por 12 años con SpaceRISE, el diseñador y operador del sistema, por un valor de 10.600 millones de euros, de los cuales la Comisión Europea aportará 6.000 millones de euros, la Agencia Espacial Europea aportará 550 millones de euros y el sector privado aportará más de 4.000 millones de euros. Según se informa, el sistema IRIS2 consta de 290 satélites, incluidos 272 en órbita terrestre baja y 18 en órbita terrestre media, y está equipado con instalaciones terrestres relacionadas. Se espera que forme una constelación de satélites autónoma y multitarea y comience a prestar servicios a principios de 2030.