El 31 de mayo, la agencia calificadora Scope Ratings dijo que el desafío del aumento de la deuda estructural y la desdolarización gradual constituye un punto de presión creciente para las calificaciones crediticias soberanas de Estados Unidos. Es probable que ambos desafíos se aceleren después de las elecciones presidenciales de este año. Dennis Shen y Brian Marly, analistas soberanos y del sector público de la agencia, dijeron en un informe que el aumento de los riesgos fiscales e institucionales es un desafío central para la calificación crediticia soberana de Estados Unidos, lo que respalda nuestra opinión largo de por qué Estados Unidos no es más largo un prestatario con calificación de AAA y libre de riesgo. Desde 2017, Scope ha calificado públicamente a los Estados Unidos como AAA, dos escalones por debajo de AAA.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El 31 de mayo, la agencia calificadora Scope Ratings dijo que el desafío del aumento de la deuda estructural y la desdolarización gradual constituye un punto de presión creciente para las calificaciones crediticias soberanas de Estados Unidos. Es probable que ambos desafíos se aceleren después de las elecciones presidenciales de este año. Dennis Shen y Brian Marly, analistas soberanos y del sector público de la agencia, dijeron en un informe que el aumento de los riesgos fiscales e institucionales es un desafío central para la calificación crediticia soberana de Estados Unidos, lo que respalda nuestra opinión largo de por qué Estados Unidos no es más largo un prestatario con calificación de AAA y libre de riesgo. Desde 2017, Scope ha calificado públicamente a los Estados Unidos como AAA, dos escalones por debajo de AAA.