VeChain, una blockchain de capa 1 para soluciones empresariales del mundo real, ha formado una asociación estratégica con Franklin Templeton, un gestor de activos de 1.6 billones de dólares.
¿Qué es la plataforma BENJI?
La plataforma BENJI de Franklin Templeton ofrece acciones tokenizadas del Franklin OnChain U.S. Government Money Fund (FOBXX), un vehículo de inversión regulado que posee aproximadamente $780 millones en activos. Cada token BENJI representa una acción del fondo y tiene como objetivo mantener un anclaje estable de $1.
El movimiento también se alinea con la misión principal de VeChain de unir la adopción de blockchain y de empresas. Su modelo de doble token separa las tarifas de transacción (VTHO) del token de utilidad principal (VET).
Esto permite operaciones predecibles y de bajo costo, lo que lo convierte en una opción ideal para estrategias de mercado monetario que requieren estabilidad y eficiencia.
Mientras que VeChain es la última blockchain en integrar BENJI, se une a una lista de siete otras que ya están alojando la plataforma, entre ellas Ethereum, Stellar, Arbitrum, Polygon, Avalanche, Base y Aptos. De estas, Stellar actualmente tiene la mayor participación del total de la capitalización de mercado de BENJI, con alrededor de 432 millones de dólares.
Mientras tanto, el valor total bloqueado de VeChain (TVL) sigue siendo relativamente pequeño, con $1.7 millones, y un volumen de intercambio descentralizado de siete días (DEX) de poco más de $36,000.
Sin embargo, las fortalezas técnicas de la plataforma y nuevas integraciones financieras pueden ayudar a impulsar el crecimiento empresarial futuro y la liquidez.
BitGo y Keyrock Refuerzan el Soporte de Infraestructura
Cabe destacar que la asociación cuenta con el apoyo de dos empresas líderes en el sector de la infraestructura. BitGo, un destacado custodio de activos digitales, se ha unido a VeChain como su proveedor de custodia para los titulares de tokens BENJI, asegurando una seguridad de grado institucional.
Mientras tanto, Keyrock, un creador de mercado de criptomonedas y firma de inversión, ofrecerá capacidades de negociación de derivados en la plataforma. Esto ampliará aún más los servicios financieros disponibles para los usuarios de VeChain.
Esta combinación de acceso a fondos regulados, custodia segura y soporte comercial crea un marco financiero integral adaptado para la adopción de blockchain empresarial.
Rivales del mercado y creciente demanda de tesorerías tokenizadas
Notablemente, el FOBXX de Franklin Templeton compite con otros productos de Tesorería tokenizados como el fondo BUIDL de BlackRock ( con una capitalización de mercado de $2.4 mil millones) y el Fondo de Bonos del Gobierno de EE. UU. a Corto Plazo de Ondo ( con $709 millones).
Mientras BUIDL lidera en capitalización total, FOBXX tiene la adopción más amplia, con más de 690 poseedores de tokens, sustancialmente más que sus competidores, que cada uno cuenta con menos de 100.
En general, la integración de VeChain y Franklin Templeton marca un momento pivotal en la evolución del uso de blockchain en empresas. Reúne productos financieros de confianza, cumplimiento en el mundo real y una infraestructura Web3 para ofrecer una solución de próxima generación para las finanzas corporativas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
VeChain se asocia con Franklin Templeton para tokenizar los pagos empresariales
VeChain, una blockchain de capa 1 para soluciones empresariales del mundo real, ha formado una asociación estratégica con Franklin Templeton, un gestor de activos de 1.6 billones de dólares.
¿Qué es la plataforma BENJI?
La plataforma BENJI de Franklin Templeton ofrece acciones tokenizadas del Franklin OnChain U.S. Government Money Fund (FOBXX), un vehículo de inversión regulado que posee aproximadamente $780 millones en activos. Cada token BENJI representa una acción del fondo y tiene como objetivo mantener un anclaje estable de $1.
El movimiento también se alinea con la misión principal de VeChain de unir la adopción de blockchain y de empresas. Su modelo de doble token separa las tarifas de transacción (VTHO) del token de utilidad principal (VET).
Esto permite operaciones predecibles y de bajo costo, lo que lo convierte en una opción ideal para estrategias de mercado monetario que requieren estabilidad y eficiencia.
Mientras que VeChain es la última blockchain en integrar BENJI, se une a una lista de siete otras que ya están alojando la plataforma, entre ellas Ethereum, Stellar, Arbitrum, Polygon, Avalanche, Base y Aptos. De estas, Stellar actualmente tiene la mayor participación del total de la capitalización de mercado de BENJI, con alrededor de 432 millones de dólares.
Mientras tanto, el valor total bloqueado de VeChain (TVL) sigue siendo relativamente pequeño, con $1.7 millones, y un volumen de intercambio descentralizado de siete días (DEX) de poco más de $36,000.
Sin embargo, las fortalezas técnicas de la plataforma y nuevas integraciones financieras pueden ayudar a impulsar el crecimiento empresarial futuro y la liquidez.
BitGo y Keyrock Refuerzan el Soporte de Infraestructura
Cabe destacar que la asociación cuenta con el apoyo de dos empresas líderes en el sector de la infraestructura. BitGo, un destacado custodio de activos digitales, se ha unido a VeChain como su proveedor de custodia para los titulares de tokens BENJI, asegurando una seguridad de grado institucional.
Mientras tanto, Keyrock, un creador de mercado de criptomonedas y firma de inversión, ofrecerá capacidades de negociación de derivados en la plataforma. Esto ampliará aún más los servicios financieros disponibles para los usuarios de VeChain.
Esta combinación de acceso a fondos regulados, custodia segura y soporte comercial crea un marco financiero integral adaptado para la adopción de blockchain empresarial.
Rivales del mercado y creciente demanda de tesorerías tokenizadas
Notablemente, el FOBXX de Franklin Templeton compite con otros productos de Tesorería tokenizados como el fondo BUIDL de BlackRock ( con una capitalización de mercado de $2.4 mil millones) y el Fondo de Bonos del Gobierno de EE. UU. a Corto Plazo de Ondo ( con $709 millones).
Mientras BUIDL lidera en capitalización total, FOBXX tiene la adopción más amplia, con más de 690 poseedores de tokens, sustancialmente más que sus competidores, que cada uno cuenta con menos de 100.
En general, la integración de VeChain y Franklin Templeton marca un momento pivotal en la evolución del uso de blockchain en empresas. Reúne productos financieros de confianza, cumplimiento en el mundo real y una infraestructura Web3 para ofrecer una solución de próxima generación para las finanzas corporativas.