Uno, el dólar muestra una fuerte tendencia, acercándose a su nivel más alto en tres semanas
Según un informe de Reuters, el dólar se mantuvo firme frente a las principales monedas en la mañana del martes en Asia, con el índice del dólar (DXY) en 98.104, cerca del máximo de la noche anterior de 98.136, el nivel más alto desde el 25 de junio. El dólar se cotiza a 147.75 yenes, ligeramente por debajo del máximo del lunes de 147.78.
Los factores que respaldan al dólar incluyen:
El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. ha aumentado
El mercado calienta las expectativas sobre la persistencia de la inflación.
La incertidumbre sobre la política de altas tasas de interés de la Reserva Federal
2. Los datos de inflación de EE. UU. se convierten en un punto clave
Los datos de inflación de junio en Estados Unidos se publicarán pronto, y el mercado está atento a su impacto en la política monetaria. Una encuesta de Reuters muestra:
La tasa de crecimiento anual del IPC general se estima en 2.7%, superior al valor anterior de 2.4%
La expectativa del IPC central es del 3.0%, superior al valor anterior del 2.8%
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anteriormente declaró que, debido a los aranceles, la inflación aumentará durante el verano, lo que podría llevar a la Reserva Federal a mantener los niveles actuales de interés.
Las opiniones del mercado consideran que, si la inflación no cumple con las expectativas, se fortalecerán las expectativas de recortes en las tasas de interés. La tasa actual es del 4.25%-4.50%, y los futuros de fondos federales muestran que el mercado espera un recorte de 50 puntos básicos dentro de 2025, siendo la primera reducción posible en septiembre.
Tres, Trump intensifica sus críticas a Powell
El presidente de EE. UU., Donald Trump, criticó nuevamente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el lunes, afirmando que las tasas de interés actuales deberían reducirse al 1% o menos, en lugar del nivel actual superior al 4%. Su descontento con la "restricción de la política monetaria" de la Reserva Federal podría presagiar un cambio en el liderazgo de políticas en el futuro.
Especulación del mercado: si Trump gana la candidatura presidencial, Powell podría renunciar anticipadamente, lo que afectaría el tono de la política de la Reserva Federal.
Cuatro, la expectativa de desaceleración del PIB de China ejerce presión sobre el dólar australiano
El dólar australiano ha retrocedido desde su máximo de ocho meses la semana pasada y actualmente se cotiza a 0.6542 dólares. La economía australiana tiene una alta dependencia de China, y los datos del PIB de China del segundo trimestre se han convertido en una variable clave.
Reuters estima que los datos muestran:
La tasa de crecimiento del PIB del Q2 fue del 5.1%, inferior al 5.4% del Q1
Las razones incluyen la continua debilidad del mercado inmobiliario y las tensiones comerciales.
Si los datos no cumplen con las expectativas, se intensificará la depreciación del dólar australiano y se ejercerá presión sobre el apetito de riesgo global.
Cinco, el retroceso de Bitcoin por debajo de los 120,000 dólares, el mercado se centra en los avances legislativos
Bitcoin (BTC) alcanzó un nuevo récord histórico de 123,153.22 dólares el lunes, y actualmente se cotiza a 119,018.8 dólares, con una ligera caída.
Los factores de apoyo detrás incluyen:
El mercado tiene expectativas positivas sobre la legislación de criptomonedas en Estados Unidos.
Mejora del sentimiento de activos de riesgo
El fortalecimiento del dólar no ha logrado disminuir el interés en BTC
Si la legislación relevante se publica esta semana (como claridad fiscal, regulación de stablecoins, aprobación de ETF, etc.), el bitcoin podría alcanzar nuevamente un nuevo máximo.
Conclusión: La profunda interconexión entre la macroeconomía global y el mercado de criptomonedas, los inversores deben prestar atención a las señales políticas
Actualmente, el dólar, la Reserva Federal, la inflación, la economía china y la legislación sobre criptomonedas son cinco variables que están dando forma al entorno financiero de la segunda mitad de 2025. Para los inversores en Bitcoin y altcoins, especialmente para los inversores rusos que se centran en las tendencias globales, hacer un seguimiento de estos indicadores clave ayudará a anticiparse y aprovechar las tendencias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Próximamente se publicará el CPI de EE. UU. y Powell podría renunciar: ¿hacia dónde se dirigen Bitcoin y el mercado de criptomonedas?
Uno, el dólar muestra una fuerte tendencia, acercándose a su nivel más alto en tres semanas
Según un informe de Reuters, el dólar se mantuvo firme frente a las principales monedas en la mañana del martes en Asia, con el índice del dólar (DXY) en 98.104, cerca del máximo de la noche anterior de 98.136, el nivel más alto desde el 25 de junio. El dólar se cotiza a 147.75 yenes, ligeramente por debajo del máximo del lunes de 147.78.
Los factores que respaldan al dólar incluyen:
2. Los datos de inflación de EE. UU. se convierten en un punto clave
Los datos de inflación de junio en Estados Unidos se publicarán pronto, y el mercado está atento a su impacto en la política monetaria. Una encuesta de Reuters muestra:
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anteriormente declaró que, debido a los aranceles, la inflación aumentará durante el verano, lo que podría llevar a la Reserva Federal a mantener los niveles actuales de interés.
Las opiniones del mercado consideran que, si la inflación no cumple con las expectativas, se fortalecerán las expectativas de recortes en las tasas de interés. La tasa actual es del 4.25%-4.50%, y los futuros de fondos federales muestran que el mercado espera un recorte de 50 puntos básicos dentro de 2025, siendo la primera reducción posible en septiembre.
Tres, Trump intensifica sus críticas a Powell
El presidente de EE. UU., Donald Trump, criticó nuevamente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el lunes, afirmando que las tasas de interés actuales deberían reducirse al 1% o menos, en lugar del nivel actual superior al 4%. Su descontento con la "restricción de la política monetaria" de la Reserva Federal podría presagiar un cambio en el liderazgo de políticas en el futuro.
Especulación del mercado: si Trump gana la candidatura presidencial, Powell podría renunciar anticipadamente, lo que afectaría el tono de la política de la Reserva Federal.
Cuatro, la expectativa de desaceleración del PIB de China ejerce presión sobre el dólar australiano
El dólar australiano ha retrocedido desde su máximo de ocho meses la semana pasada y actualmente se cotiza a 0.6542 dólares. La economía australiana tiene una alta dependencia de China, y los datos del PIB de China del segundo trimestre se han convertido en una variable clave.
Reuters estima que los datos muestran:
Si los datos no cumplen con las expectativas, se intensificará la depreciación del dólar australiano y se ejercerá presión sobre el apetito de riesgo global.
Cinco, el retroceso de Bitcoin por debajo de los 120,000 dólares, el mercado se centra en los avances legislativos
Bitcoin (BTC) alcanzó un nuevo récord histórico de 123,153.22 dólares el lunes, y actualmente se cotiza a 119,018.8 dólares, con una ligera caída.
Los factores de apoyo detrás incluyen:
Si la legislación relevante se publica esta semana (como claridad fiscal, regulación de stablecoins, aprobación de ETF, etc.), el bitcoin podría alcanzar nuevamente un nuevo máximo.
Conclusión: La profunda interconexión entre la macroeconomía global y el mercado de criptomonedas, los inversores deben prestar atención a las señales políticas
Actualmente, el dólar, la Reserva Federal, la inflación, la economía china y la legislación sobre criptomonedas son cinco variables que están dando forma al entorno financiero de la segunda mitad de 2025. Para los inversores en Bitcoin y altcoins, especialmente para los inversores rusos que se centran en las tendencias globales, hacer un seguimiento de estos indicadores clave ayudará a anticiparse y aprovechar las tendencias.