Contenido editorial de confianza, revisado por expertos de la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios
En una conversación en el podcast Epicenter, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, abordó la inminente amenaza que representa la computación cuántica, un riesgo existencial a menudo mencionado para la criptografía moderna y las redes blockchain. Mientras que muchos en la industria de las criptomonedas consideran los ataques cuánticos como una preocupación lejana o incluso especulativa, Buterin ofreció una evaluación más matizada y basada en datos, fundamentada en la investigación actual y pronósticos técnicos.
¿Está Ethereum preparado contra los ordenadores cuánticos?
Según Buterin, la comunidad puede tomar pistas significativas de los mercados de predicción alojados en plataformas como Metaculus, que agregan pronósticos de expertos sobre tecnologías emergentes. “Si simplemente buscas Metaculus computación cuántica”, señaló, “la respuesta mediana que obtienes sobre cuándo una computadora cuántica es lo suficientemente poderosa como para romper la criptografía está entre 2030 y 2035.” Este marco temporal proyectado coloca la aparición de una amenaza cuántica creíble bien dentro de la vida útil de Ethereum y otros protocolos de blockchain que actualmente están en operación.
Lectura relacionada: Los ETF de Ethereum registran entradas de $907 millones, establecen un nuevo récord semanal – Detalles Buterin fue cuidadoso, sin embargo, al distinguir entre la exageración y la realidad. "Hay mucho fraude en el espacio cuántico", advirtió. Algunas organizaciones afirman tener computadoras cuánticas, pero lo que a menudo muestran son máquinas adiabáticas cuánticas: dispositivos que pueden ser "técnicamente cuánticos" en estructura, pero que son funcionalmente incapaces de ejecutar los tipos de operaciones necesarias para representar una verdadera amenaza para la infraestructura criptográfica. "Básicamente no pueden hacer nada realmente interesante que las computadoras clásicas no puedan hacer", aclaró.
El verdadero referente para el riesgo cuántico, explicó Buterin, no es la existencia de máquinas cuánticas per se, sino su capacidad demostrada para ejecutar algoritmos específicos que rompen la criptografía. "La pregunta que haces es: ¿Cuál es el número más grande que has factorizado usando el algoritmo de Shor?" enfatizó Buterin. "Mientras la respuesta no supere 35, entonces no es muy interesante." El algoritmo de Shor es el principal algoritmo cuántico que podría socavar RSA y otros estándares criptográficos ampliamente utilizados en tecnologías blockchain. Su aplicación a gran escala señalaría una vulnerabilidad fundamental en sistemas que dependen de la encriptación de clave pública.
Lectura relacionada: La adopción de Ethereum crece: GameSquare invierte 5 millones de dólares en ETH como parte de la estrategia de tesorería. Sin embargo, Buterin reconoció que se están logrando avances reales en la investigación de la computación cuántica. Aunque aún no ha habido un avance que justifique el pánico, hay "una gran cantidad de progreso en la resistencia cuántica de todo", dijo. La comunidad de Ethereum ya se está preparando para esta eventualidad a través de la innovación criptográfica. "Justin Drake ha estado trabajando en firmas amigables con la agregación que son resistentes a la cuántica", señaló Buterin, destacando el desarrollo activo de primitivas criptográficas post-cuánticas dentro del equipo de investigación de Ethereum.
Buterin concluyó con una nota de optimismo cauteloso: “Así que en realidad soy muy optimista de que Ethereum podrá cubrirlo.” La postura proactiva de la comunidad sobre la seguridad post-cuántica, combinada con el lento y medible avance cuántico, parece ofrecer una ventana razonable para la transición.
Ese optimismo ganó un nuevo impulso la semana pasada cuando la Fundación Ethereum publicó una hoja de ruta para integrar un zkEVM directamente en la Capa 1 en un plazo de doce meses. La iniciativa, delineada por la investigadora Sophia Gold en la publicación del blog "Enviando un L1 zkEVM #1: Pruebas en Tiempo Real", compromete al protocolo a verificar pruebas STARK basadas en resúmenes para el 99 por ciento de los bloques de la red principal dentro del tiempo de slot de 12 segundos, con un piso de seguridad obligatorio de 128 bits y tamaños de prueba por debajo de 300 KiB. Al permitir que los validadores, incluso los stakers solitarios que ejecutan "provers en casa", verifiquen bloques utilizando pruebas resistentes a la cuántica en lugar de reejecutar cada transacción, el plan acelera tanto la escalabilidad como reduce la superficie de ataque de Ethereum en caso de que el hardware capaz de ejecutar el algoritmo de Shor llegue antes de lo previsto.
A la hora de prensa, ETH se cotizaba a $3,040.
El precio de ETH sube por encima del 0.5 Fib, gráfico de 1 semana | Fuente: ETHUSDT en TradingView.comImagen destacada de YouTube, gráfico de TradingView.com
El Proceso Editorial de bitcoinist se centra en ofrecer contenido exhaustivamente investigado, preciso y libre de sesgos. Mantenemos estándares de obtención rigurosos, y cada página pasa por una revisión diligente de nuestro equipo de expertos en tecnología de primer nivel y editores experimentados. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¿Puede Ethereum superar el apocalipsis cuántico? Buterin lo piensa.
¿Está Ethereum preparado contra los ordenadores cuánticos?
Según Buterin, la comunidad puede tomar pistas significativas de los mercados de predicción alojados en plataformas como Metaculus, que agregan pronósticos de expertos sobre tecnologías emergentes. “Si simplemente buscas Metaculus computación cuántica”, señaló, “la respuesta mediana que obtienes sobre cuándo una computadora cuántica es lo suficientemente poderosa como para romper la criptografía está entre 2030 y 2035.” Este marco temporal proyectado coloca la aparición de una amenaza cuántica creíble bien dentro de la vida útil de Ethereum y otros protocolos de blockchain que actualmente están en operación.
Lectura relacionada: Los ETF de Ethereum registran entradas de $907 millones, establecen un nuevo récord semanal – Detalles Buterin fue cuidadoso, sin embargo, al distinguir entre la exageración y la realidad. "Hay mucho fraude en el espacio cuántico", advirtió. Algunas organizaciones afirman tener computadoras cuánticas, pero lo que a menudo muestran son máquinas adiabáticas cuánticas: dispositivos que pueden ser "técnicamente cuánticos" en estructura, pero que son funcionalmente incapaces de ejecutar los tipos de operaciones necesarias para representar una verdadera amenaza para la infraestructura criptográfica. "Básicamente no pueden hacer nada realmente interesante que las computadoras clásicas no puedan hacer", aclaró.
El verdadero referente para el riesgo cuántico, explicó Buterin, no es la existencia de máquinas cuánticas per se, sino su capacidad demostrada para ejecutar algoritmos específicos que rompen la criptografía. "La pregunta que haces es: ¿Cuál es el número más grande que has factorizado usando el algoritmo de Shor?" enfatizó Buterin. "Mientras la respuesta no supere 35, entonces no es muy interesante." El algoritmo de Shor es el principal algoritmo cuántico que podría socavar RSA y otros estándares criptográficos ampliamente utilizados en tecnologías blockchain. Su aplicación a gran escala señalaría una vulnerabilidad fundamental en sistemas que dependen de la encriptación de clave pública.
Lectura relacionada: La adopción de Ethereum crece: GameSquare invierte 5 millones de dólares en ETH como parte de la estrategia de tesorería. Sin embargo, Buterin reconoció que se están logrando avances reales en la investigación de la computación cuántica. Aunque aún no ha habido un avance que justifique el pánico, hay "una gran cantidad de progreso en la resistencia cuántica de todo", dijo. La comunidad de Ethereum ya se está preparando para esta eventualidad a través de la innovación criptográfica. "Justin Drake ha estado trabajando en firmas amigables con la agregación que son resistentes a la cuántica", señaló Buterin, destacando el desarrollo activo de primitivas criptográficas post-cuánticas dentro del equipo de investigación de Ethereum.
Buterin concluyó con una nota de optimismo cauteloso: “Así que en realidad soy muy optimista de que Ethereum podrá cubrirlo.” La postura proactiva de la comunidad sobre la seguridad post-cuántica, combinada con el lento y medible avance cuántico, parece ofrecer una ventana razonable para la transición.
Ese optimismo ganó un nuevo impulso la semana pasada cuando la Fundación Ethereum publicó una hoja de ruta para integrar un zkEVM directamente en la Capa 1 en un plazo de doce meses. La iniciativa, delineada por la investigadora Sophia Gold en la publicación del blog "Enviando un L1 zkEVM #1: Pruebas en Tiempo Real", compromete al protocolo a verificar pruebas STARK basadas en resúmenes para el 99 por ciento de los bloques de la red principal dentro del tiempo de slot de 12 segundos, con un piso de seguridad obligatorio de 128 bits y tamaños de prueba por debajo de 300 KiB. Al permitir que los validadores, incluso los stakers solitarios que ejecutan "provers en casa", verifiquen bloques utilizando pruebas resistentes a la cuántica en lugar de reejecutar cada transacción, el plan acelera tanto la escalabilidad como reduce la superficie de ataque de Ethereum en caso de que el hardware capaz de ejecutar el algoritmo de Shor llegue antes de lo previsto.
A la hora de prensa, ETH se cotizaba a $3,040.