A pesar de meses de conversaciones de alto nivel y esfuerzos conjuntos para combatir a los cárteles de drogas, México ha sido sorprendido por el anuncio de Donald Trump de un arancel propuesto del 30% sobre los bienes mexicanos. El movimiento repentino ha provocado un shock diplomático y frustración en la Ciudad de México.
En una carta publicada durante el fin de semana, Trump criticó el supuesto fracaso de México para detener el flujo de drogas y desmantelar organizaciones criminales. "México no ha detenido a los carteles," escribió, minimizando los recientes esfuerzos de aplicación de la ley de México y la cooperación transfronteriza.
🤝 Cooperación Reconocida – Pero Sin Garantías
Los funcionarios mexicanos han sido visitantes frecuentes en Washington en los últimos meses, tratando de demostrar que se están logrando avances. Sin embargo, ahora parece que estos esfuerzos diplomáticos han fracasado.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió calma, instando a su gabinete a mantener la compostura. Sin embargo, tras bambalinas, la frustración está creciendo. Según fuentes, los funcionarios sienten que su buena voluntad ha sido recibida con una falta de beneficios tangibles.
💊 México Defiende Sus Esfuerzos
El gobierno mexicano insiste en que ha intensificado su campaña contra las drogas. En los últimos meses, ha:
🔹 Aumento de la vigilancia y redadas contra los cárteles
🔹 Extraditado a decenas de sospechosos a los EE. UU.
🔹 Se realizaron importantes incautaciones de drogas a lo largo de las principales rutas de contrabando
🔹 Se promovieron reformas legislativas para fortalecer las investigaciones sobre el crimen organizado
Algunos analistas argumentan que el movimiento de Trump se trata más de política que de economía — una demostración de fuerza previa a las elecciones destinada a atraer a su base de votantes.
🌐 Aumento de la presión sobre México
Se espera que EE.UU. presione más a México sobre inmigración, control fronterizo y aplicación de la ley relacionada con el fentanilo. Según Alberto Ramos de Goldman Sachs, esta cooperación es vital para que México mantenga un acceso competitivo al mercado estadounidense.
Los expertos también señalan que la crisis de las drogas en EE. UU. es compleja y no puede ser resuelta por un solo país. Mientras los cárteles mexicanos fabrican y transportan las drogas, la demanda, el dinero y las armas a menudo se originan en EE. UU.
📉 Simbolismo de Tarifas y Reacciones del Mercado
A pesar de que aproximadamente el 83% de las exportaciones de México a EE.UU. en mayo ya estaban exentas de aranceles bajo el acuerdo del T-MEC, la amenaza simbólica del arancel del 30% tiene peso. Está inquietando a las empresas e inversores mexicanos.
A diferencia de Canadá, que ha adoptado una postura más confrontacional, México ha preferido negociar. No obstante, ahora enfrenta tensiones comerciales en áreas como el acero y los aranceles propuestos sobre el cobre, lo que ha llevado a nuevas conversaciones en Washington. El ministro de economía de México ya se ha reunido con el representante comercial de EE. UU. y funcionarios de la Casa Blanca.
La carta de Trump tuvo efectos inmediatos en el mercado. El domingo por la noche, los futuros de acciones de EE. UU. cayeron:
🔹 S&P 500: –0.4%
🔹 Nasdaq 100: –0.5%
🔹 Dow Jones: –183 puntos (–0.4%)
🔍 Resumen
México se encuentra bajo creciente presión. A pesar de la estrecha cooperación con los EE. UU. en cuestiones de seguridad críticas, la administración de Trump está dispuesta a escalar amenazas, sacudiendo las relaciones diplomáticas y la confianza de los inversores en la frontera.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La amenaza de aranceles de Trump sorprende a México: la cooperación no es suficiente, se avecina un arancel del 30%.
A pesar de meses de conversaciones de alto nivel y esfuerzos conjuntos para combatir a los cárteles de drogas, México ha sido sorprendido por el anuncio de Donald Trump de un arancel propuesto del 30% sobre los bienes mexicanos. El movimiento repentino ha provocado un shock diplomático y frustración en la Ciudad de México. En una carta publicada durante el fin de semana, Trump criticó el supuesto fracaso de México para detener el flujo de drogas y desmantelar organizaciones criminales. "México no ha detenido a los carteles," escribió, minimizando los recientes esfuerzos de aplicación de la ley de México y la cooperación transfronteriza.
🤝 Cooperación Reconocida – Pero Sin Garantías Los funcionarios mexicanos han sido visitantes frecuentes en Washington en los últimos meses, tratando de demostrar que se están logrando avances. Sin embargo, ahora parece que estos esfuerzos diplomáticos han fracasado. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió calma, instando a su gabinete a mantener la compostura. Sin embargo, tras bambalinas, la frustración está creciendo. Según fuentes, los funcionarios sienten que su buena voluntad ha sido recibida con una falta de beneficios tangibles.
💊 México Defiende Sus Esfuerzos El gobierno mexicano insiste en que ha intensificado su campaña contra las drogas. En los últimos meses, ha: 🔹 Aumento de la vigilancia y redadas contra los cárteles
🔹 Extraditado a decenas de sospechosos a los EE. UU.
🔹 Se realizaron importantes incautaciones de drogas a lo largo de las principales rutas de contrabando
🔹 Se promovieron reformas legislativas para fortalecer las investigaciones sobre el crimen organizado Algunos analistas argumentan que el movimiento de Trump se trata más de política que de economía — una demostración de fuerza previa a las elecciones destinada a atraer a su base de votantes.
🌐 Aumento de la presión sobre México Se espera que EE.UU. presione más a México sobre inmigración, control fronterizo y aplicación de la ley relacionada con el fentanilo. Según Alberto Ramos de Goldman Sachs, esta cooperación es vital para que México mantenga un acceso competitivo al mercado estadounidense. Los expertos también señalan que la crisis de las drogas en EE. UU. es compleja y no puede ser resuelta por un solo país. Mientras los cárteles mexicanos fabrican y transportan las drogas, la demanda, el dinero y las armas a menudo se originan en EE. UU.
📉 Simbolismo de Tarifas y Reacciones del Mercado A pesar de que aproximadamente el 83% de las exportaciones de México a EE.UU. en mayo ya estaban exentas de aranceles bajo el acuerdo del T-MEC, la amenaza simbólica del arancel del 30% tiene peso. Está inquietando a las empresas e inversores mexicanos. A diferencia de Canadá, que ha adoptado una postura más confrontacional, México ha preferido negociar. No obstante, ahora enfrenta tensiones comerciales en áreas como el acero y los aranceles propuestos sobre el cobre, lo que ha llevado a nuevas conversaciones en Washington. El ministro de economía de México ya se ha reunido con el representante comercial de EE. UU. y funcionarios de la Casa Blanca. La carta de Trump tuvo efectos inmediatos en el mercado. El domingo por la noche, los futuros de acciones de EE. UU. cayeron: 🔹 S&P 500: –0.4%
🔹 Nasdaq 100: –0.5%
🔹 Dow Jones: –183 puntos (–0.4%)
🔍 Resumen México se encuentra bajo creciente presión. A pesar de la estrecha cooperación con los EE. UU. en cuestiones de seguridad críticas, la administración de Trump está dispuesta a escalar amenazas, sacudiendo las relaciones diplomáticas y la confianza de los inversores en la frontera.
#TRUMP , #Aranceles , #mexico , #Comunidad de Comercio , #GuerrasComerciales
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“