Andrew Bailey, Gobernador del Banco de Inglaterra, advirtió sobre los peligros de que los bancos emitan monedas estables, afirmando que esto quitaría dinero del sistema bancario. Su postura contrasta con la de la administración Trump, que ve las monedas estables como una herramienta para extender la hegemonía del dólar.
El gobernador del Banco de Inglaterra advierte sobre los bancos que emiten moneda estable
Las monedas estables están una vez más en el centro de atención, ya que se utilizan cada vez más como un proxy de sus contrapartes fiduciarias. Andrew Bailey, Gobernador del Banco de Inglaterra, ha advertido recientemente sobre los peligros del creciente uso de las monedas estables y la posible emisión de estas por bancos privados.
En una entrevista con The Times, Bailey declaró que preferiría apoyar los depósitos tokenizados, un camino intermedio que ve el dinero fiduciario real representado en una blockchain pero respaldado por depósitos mantenidos en bancos privados, que las monedas estables.
Él enfatizó:
Preferiría mucho más seguir las calles de depósitos tokenizados y decir, ¿cómo digitalizamos nuestro dinero, particularmente en los pagos?
Además, afirmó que las monedas estables presentaban "tanto un problema de estabilidad financiera como un problema de dinero", dado que "tienen que tener las características del dinero y deben mantener su valor nominal."
Bailey adoptó una postura crítica sobre las monedas estables, destacando que representan una amenaza para el sistema bancario, ya que retiran liquidez del mundo bancario y podrían afectar el sistema de creación de crédito en el futuro.
La posición del Banco de Inglaterra lo pone en un curso de colisión con el gobierno de EE. UU., que ha abrazado las monedas estables como una forma de “promover y proteger la soberanía del dólar estadounidense” a nivel internacional en una orden ejecutiva emitida en enero.
Las declaraciones de Bailey parecen reflejar las mismas preocupaciones que la Presidenta del Banco Central Europeo (ECB), Christine Lagarde, quien también advirtió que las monedas estables podrían llevar a la privatización del dinero, despojándolo de su función de "bien público".
"Diría que EE. UU. se está dirigiendo hacia las monedas estables. El Banco Central Europeo se está dirigiendo hacia la moneda digital del banco central. Ninguno de ellos se está dirigiendo hacia la tokenización de depósitos", concluyó.
Lea más: La presidenta del BCE, Christine Lagarde, advierte que la adopción de monedas estables podría llevar a la ‘privatización del dinero’
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El Banco de Inglaterra en un curso de colisión con EE.UU.: los bancos no deberían emitir monedas estables
Andrew Bailey, Gobernador del Banco de Inglaterra, advirtió sobre los peligros de que los bancos emitan monedas estables, afirmando que esto quitaría dinero del sistema bancario. Su postura contrasta con la de la administración Trump, que ve las monedas estables como una herramienta para extender la hegemonía del dólar.
El gobernador del Banco de Inglaterra advierte sobre los bancos que emiten moneda estable
Las monedas estables están una vez más en el centro de atención, ya que se utilizan cada vez más como un proxy de sus contrapartes fiduciarias. Andrew Bailey, Gobernador del Banco de Inglaterra, ha advertido recientemente sobre los peligros del creciente uso de las monedas estables y la posible emisión de estas por bancos privados.
En una entrevista con The Times, Bailey declaró que preferiría apoyar los depósitos tokenizados, un camino intermedio que ve el dinero fiduciario real representado en una blockchain pero respaldado por depósitos mantenidos en bancos privados, que las monedas estables.
Él enfatizó:
Además, afirmó que las monedas estables presentaban "tanto un problema de estabilidad financiera como un problema de dinero", dado que "tienen que tener las características del dinero y deben mantener su valor nominal."
Bailey adoptó una postura crítica sobre las monedas estables, destacando que representan una amenaza para el sistema bancario, ya que retiran liquidez del mundo bancario y podrían afectar el sistema de creación de crédito en el futuro.
La posición del Banco de Inglaterra lo pone en un curso de colisión con el gobierno de EE. UU., que ha abrazado las monedas estables como una forma de “promover y proteger la soberanía del dólar estadounidense” a nivel internacional en una orden ejecutiva emitida en enero.
Las declaraciones de Bailey parecen reflejar las mismas preocupaciones que la Presidenta del Banco Central Europeo (ECB), Christine Lagarde, quien también advirtió que las monedas estables podrían llevar a la privatización del dinero, despojándolo de su función de "bien público".
"Diría que EE. UU. se está dirigiendo hacia las monedas estables. El Banco Central Europeo se está dirigiendo hacia la moneda digital del banco central. Ninguno de ellos se está dirigiendo hacia la tokenización de depósitos", concluyó.
Lea más: La presidenta del BCE, Christine Lagarde, advierte que la adopción de monedas estables podría llevar a la ‘privatización del dinero’