2 escenarios que podrían llevar a Bitcoin a $150,000 o hacerlo caer de nuevo a $45,000

Puntos Clave

  • Es probable que Bitcoin supere sus máximos históricos, pero no está garantizado.
  • Si ocurre un conjunto de catalizadores bajistas interconectados, el precio de la moneda caerá drásticamente.
  • La política comercial y la inflación son las dos grandes cosas que podrían arruinar la fiesta.
  • 10 acciones que nos gustan más que Bitcoin ›

Tratar de predecir el próximo gran movimiento de Bitcoin's (CRYPTO: BTC) es a menudo más fácil de lo que parece, siempre y cuando estés dispuesto a considerar múltiples posibilidades. Hoy, como siempre, el equilibrio de la moneda depende de fuerzas mucho más grandes que la criptografía misma.

En un extremo hay un torrente de liquidez global y una demanda voraz por parte de los inversores institucionales. En el otro, hay un brote inflacionario que podría destruir el apetito por el riesgo y exponer a una nueva cosecha frágil de empresas "tesorería de Bitcoin" altamente apalancadas. Los inversores necesitan comprender ambas posibilidades antes de decidir si comprar más, recortar o simplemente mantener.

Fuente de la imagen: Getty Images. ## La liquidez global podría impulsar una carrera hacia $150,000

Los bancos centrales ya han comenzado a reducir la tasa de interés preferencial a la que prestan a sus bancos nacionales. Al hacerlo, reducen el costo de pedir dinero prestado, lo que tiene el efecto de alentar al capital a buscar inversiones más arriesgadas a medida que los rendimientos más seguros de los bonos del gobierno se vuelven más bajos.

En este sentido, el Banco Central Europeo (ECB) realizó su segunda reducción de la tasa de interés a principios de junio y señaló al menos un corte más antes de fin de año. La Reserva Federal en EE. UU. ha estado coqueteando con sus propios recortes de tasas y ahora enfrenta presión del presidente para hacerlo. Por lo tanto, es probable que se produzcan más reducciones en la tasa de interés, aunque no necesariamente sucedan este mes o el próximo.

Esa creciente marea monetaria está encontrando una nueva vía de demanda en forma de fondos cotizados en bolsa (ETFs) que contienen Bitcoin. Esos productos absorbieron otro $1 mil millones en flujos en la semana que terminó el 7 de julio, culminando 12 semanas consecutivas de flujos. Bitcoin solía depender del fervor de los inversores minoristas para impulsar su precio al alza, pero ahora disfruta de ofertas automáticas institucionales cada vez que los corredores reequilibran.

Mientras tanto, su crecimiento de suministro está funcionando con lo poco que queda, y solo empeorará con el tiempo.

Desde la reducción a la mitad de abril de 2024, los mineros han estado creando solo 450 nuevas monedas por día, una disminución de 900 antes, y más de lo que alguna vez crearán en el futuro una vez que la próxima reducción a la mitad entre en vigor en algún momento a principios de 2028. Con el 93% de todas las monedas ya minadas, la circulación sigue disminuyendo incluso cuando los emisores de ETF, las corporaciones y los tenedores a largo plazo guardan más.

Poner la liquidez, los flujos de ETF y la escasez codificada en duro juntos, y las matemáticas se vuelven eufóricas para los poseedores. Desde el precio de aproximadamente $109,000 de hoy, solo se necesita un aumento del 37% para superar los $150,000.

La historia continúa. Si los recortes de tasas de interés se aceleran y los flujos de fondos se mantienen en niveles cercanos a las tasas actuales, ese umbral podría llegar más rápido de lo que la mayoría espera.

La estanflación podría hacer que este activo vuelva a $45,000 o incluso más bajo

Hay un camino más oscuro aquí, y conviene que los inversores entiendan cómo podría desarrollarse porque podría ser bastante sombrío, al menos temporalmente.

El calendario de aranceles de julio del presidente Trump amenaza con impuestos de hasta el 25% al 70% a los principales socios comerciales, un movimiento que los economistas advierten podría reavivar la inflación justo cuando los precios generales estaban disminuyendo. Si la inflación se mantiene persistente como resultado de estos aranceles, la Reserva Federal podría anular o posponer sus propios planes de recorte de tasas, los rendimientos de los bonos podrían estirarse de nuevo hacia el 5%, y el dólar se fortalecería. Movimientos bruscos en los rendimientos históricamente disminuyen el apetito por activos de riesgo, incluido Bitcoin, y un dólar más fuerte históricamente tampoco ha sido favorable para el activo.

Hay otro par de riesgos aquí. En teoría, la moneda es una protección contra la inflación, sin embargo, ha tropezado durante picos de rendimiento anteriores cuando la liquidez se secó y las llamadas de margen se multiplicaron.

Ha surgido un nuevo punto de tensión a medida que decenas de empresas de tesorería de Bitcoin recién listadas que piden prestado en dólares para comprar monedas.

Sus estructuras de capital de bonos convertibles solo funcionan si Bitcoin sigue subiendo. Una caída pronunciada podría forzar ventas de emergencia y poner en manos de los acreedores. Muchos de los más de 50 recién llegados a las tesorerías de Bitcoin de 2025 podrían así implosionar en la próxima caída.

Si un desarme apalancado coincide con una política monetaria más restrictiva, el precio de Bitcoin podría caer a los $40,000 medios, una disminución de aproximadamente el 59% desde hoy.

¿Cuál resultado es más probable?

Afortunadamente para los tenedores, el balance de pruebas sigue inclinándose firmemente hacia una imagen muy alcista para Bitcoin aquí.

Los bancos centrales fuera de EE. UU. ya están flexibilizando, la liquidez global está aumentando y la demanda de ETF no muestra signos de fatiga. Compra esta moneda y mantenla en el futuro previsible y más allá.

Cuando lo hagas, recuerda que la volatilidad es el peaje que pagas por la historia de escasez a largo plazo de Bitcoin. Si puedes soportar un posible desvío a $45,000, el camino hacia $150,000 o más allá se verá sorprendentemente bien pavimentado.

¿Deberías invertir $1,000 en Bitcoin ahora mismo?

Antes de comprar acciones en Bitcoin, considera esto:

El equipo de analistas de Motley Fool Stock Advisor acaba de identificar lo que creen que son las 10 mejores acciones que los inversores deben comprar ahora… y Bitcoin no estaba entre ellas. Las 10 acciones que fueron seleccionadas podrían generar retornos monstruosos en los próximos años.

Considera cuando Netflix hizo esta lista el 17 de diciembre de 2004... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, ¡tendrías $671,477!* O cuando Nvidia hizo esta lista el 15 de abril de 2005... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, ¡tendrías $1,010,880!*

Ahora, vale la pena señalar que el retorno promedio total de Stock Advisor es del 1,047% — un rendimiento que supera al mercado en comparación con el 180% del S&P 500. No te pierdas la última lista de los 10 mejores, disponible cuando te unas a Stock Advisor.

Ver las 10 acciones »

*Los retornos del Asesor de Acciones a partir del 7 de julio de 2025

Alex Carchidi tiene posiciones en Bitcoin. The Motley Fool tiene posiciones en Bitcoin y lo recomienda. The Motley Fool tiene una política de divulgación.

2 escenarios que podrían enviar a Bitcoin a $150,000 o hacer que vuelva a caer a $45,000 fue publicado originalmente por The Motley Fool

Ver Comentarios

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)