Casi 800 millones de personas dependen de las remesas, con migrantes enviando $685 mil millones en 2024 para apoyar lo esencial como alimentos, vivienda y educación.
Ripple ha compartido cómo las remesas de stablecoin están cambiando las reglas del juego, permitiendo que el dinero se mueva instantáneamente y de manera directa, sin pasar por los bancos
Cada año, millones de personas abandonan sus países de origen en busca de mejores oportunidades, a menudo asumiendo trabajos difíciles lejos de sus seres queridos. Solo en 2024, los migrantes enviaron aproximadamente $685 mil millones de vuelta a países de ingresos bajos y medianos.
En muchos casos, estas transferencias son las que mantienen a las familias a flote. Y para más de 80 países, las remesas representan más del 3% del PIB nacional, desempeñando un papel crucial en la estabilización de las economías locales.
En este momento, el proceso de enviar fondos a través de las fronteras a menudo es lento y costoso. Las tarifas pueden consumir el 6% o más del dinero enviado, y otro problema es que algunos destinatarios pueden no tener acceso confiable a servicios financieros.
La Solución de Stablecoin
El equipo de Ripple ha publicado un artículo explicando cómo las remesas con stablecoins pueden resolver este problema. "Cuando se utilizan stablecoins para remesas", explica el artículo, "las personas pueden enviar pagos directamente a los destinatarios sin tener que navegar por la infraestructura bancaria heredada."
Eso significa que ya no dependeremos de servicios tradicionales como Western Union o MoneyGram, que a menudo cobran altas tarifas y tardan días en completar una transferencia.
En cambio, Ripple pinta un cuadro más simple: alguien en los EE. UU. quiere enviar dinero a un familiar en Filipinas. Compra una stablecoin, como RLUSD, a través de una billetera digital o un intercambio de criptomonedas. Ese dólar digital se envía a través de una red blockchain directamente a la billetera del destinatario, donde puede ser mantenido, gastado o rápidamente cambiado por moneda local.
En diciembre de 2024, Ripple introdujo RLUSD, su stablecoin de grado empresarial, para mejorar cómo funcionan las remesas globales. RLUSD opera bajo una carta de fideicomiso de propósito limitado del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS), y Ripple está buscando una licencia bancaria nacional de EE. UU., reforzando su compromiso con el cumplimiento.
Cada token RLUSD está completamente respaldado 1:1 por depósitos en dólares estadounidenses, bonos del gobierno y equivalentes de efectivo.
Las remesas de stablecoins ya están teniendo un impacto real en todo el mundo. Tomemos a Bitso, por ejemplo. Esta plataforma fintech utiliza USDC para hacer que sea más rápido y barato para las personas en los EE. UU. enviar dinero a sus seres queridos en países como México y Argentina.
En lugar de depender de bancos tradicionales lentos, estas transferencias ocurren casi al instante, ahorrando tiempo, dinero y molestias para las familias que cuentan con ese soporte.
Incluso Visa se está sumando a la transformación. En junio de 2025, amplió sus servicios de pago basados en stablecoin a regiones de Europa Central y Oriental, Oriente Medio y África a través de una asociación con Yellow Card, una empresa fintech en crecimiento.
¿El objetivo? Modernizar cómo se mueve el dinero a través de las fronteras y hacer que las transacciones diarias sean más fáciles y asequibles en los mercados emergentes.
Estos casos de uso están ayudando a impulsar el crecimiento de las stablecoins, con el monto promedio en circulación aumentando en aproximadamente un 28% durante el último año. De hecho, solo en 2024, se utilizaron stablecoins para mover la asombrosa cantidad de $27.6 billones, más que el volumen de transacciones combinado de Visa y Mastercard.
Con todo este progreso, aún quedan algunos obstáculos por superar. Un desafío clave es asegurarse de que las personas puedan moverse entre las stablecoins y su moneda local, algo conocido como rampas de entrada y salida. Sin acceso confiable a estas, las stablecoins son más difíciles de usar en la vida cotidiana.
Las regulaciones en torno a las stablecoins aún están en desarrollo y pueden parecer muy diferentes de un país a otro. En EE. UU., el Acta GENIUS ha pasado por el Senado y solo necesita un paso más antes de llegar al escritorio del presidente.
Como CNF ha informado anteriormente, daría a los emisores de stablecoins la opción de registrarse a nivel federal o estatal, dependiendo de cómo y dónde operen. Es un enfoque flexible que podría facilitar el crecimiento de emisores de confianza mientras se mantienen dentro de pautas regulatorias claras.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La stablecoin $RLUSD de Ripple aborda el mercado de remesas de $685B con eficiencia en la cadena - Cripto News Flash
Cada año, millones de personas abandonan sus países de origen en busca de mejores oportunidades, a menudo asumiendo trabajos difíciles lejos de sus seres queridos. Solo en 2024, los migrantes enviaron aproximadamente $685 mil millones de vuelta a países de ingresos bajos y medianos.
En muchos casos, estas transferencias son las que mantienen a las familias a flote. Y para más de 80 países, las remesas representan más del 3% del PIB nacional, desempeñando un papel crucial en la estabilización de las economías locales.
En este momento, el proceso de enviar fondos a través de las fronteras a menudo es lento y costoso. Las tarifas pueden consumir el 6% o más del dinero enviado, y otro problema es que algunos destinatarios pueden no tener acceso confiable a servicios financieros.
La Solución de Stablecoin
El equipo de Ripple ha publicado un artículo explicando cómo las remesas con stablecoins pueden resolver este problema. "Cuando se utilizan stablecoins para remesas", explica el artículo, "las personas pueden enviar pagos directamente a los destinatarios sin tener que navegar por la infraestructura bancaria heredada."
Eso significa que ya no dependeremos de servicios tradicionales como Western Union o MoneyGram, que a menudo cobran altas tarifas y tardan días en completar una transferencia.
En cambio, Ripple pinta un cuadro más simple: alguien en los EE. UU. quiere enviar dinero a un familiar en Filipinas. Compra una stablecoin, como RLUSD, a través de una billetera digital o un intercambio de criptomonedas. Ese dólar digital se envía a través de una red blockchain directamente a la billetera del destinatario, donde puede ser mantenido, gastado o rápidamente cambiado por moneda local.
En diciembre de 2024, Ripple introdujo RLUSD, su stablecoin de grado empresarial, para mejorar cómo funcionan las remesas globales. RLUSD opera bajo una carta de fideicomiso de propósito limitado del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS), y Ripple está buscando una licencia bancaria nacional de EE. UU., reforzando su compromiso con el cumplimiento.
Cada token RLUSD está completamente respaldado 1:1 por depósitos en dólares estadounidenses, bonos del gobierno y equivalentes de efectivo.
Las remesas de stablecoins ya están teniendo un impacto real en todo el mundo. Tomemos a Bitso, por ejemplo. Esta plataforma fintech utiliza USDC para hacer que sea más rápido y barato para las personas en los EE. UU. enviar dinero a sus seres queridos en países como México y Argentina.
En lugar de depender de bancos tradicionales lentos, estas transferencias ocurren casi al instante, ahorrando tiempo, dinero y molestias para las familias que cuentan con ese soporte.
Incluso Visa se está sumando a la transformación. En junio de 2025, amplió sus servicios de pago basados en stablecoin a regiones de Europa Central y Oriental, Oriente Medio y África a través de una asociación con Yellow Card, una empresa fintech en crecimiento.
¿El objetivo? Modernizar cómo se mueve el dinero a través de las fronteras y hacer que las transacciones diarias sean más fáciles y asequibles en los mercados emergentes.
Estos casos de uso están ayudando a impulsar el crecimiento de las stablecoins, con el monto promedio en circulación aumentando en aproximadamente un 28% durante el último año. De hecho, solo en 2024, se utilizaron stablecoins para mover la asombrosa cantidad de $27.6 billones, más que el volumen de transacciones combinado de Visa y Mastercard.
Con todo este progreso, aún quedan algunos obstáculos por superar. Un desafío clave es asegurarse de que las personas puedan moverse entre las stablecoins y su moneda local, algo conocido como rampas de entrada y salida. Sin acceso confiable a estas, las stablecoins son más difíciles de usar en la vida cotidiana.
Las regulaciones en torno a las stablecoins aún están en desarrollo y pueden parecer muy diferentes de un país a otro. En EE. UU., el Acta GENIUS ha pasado por el Senado y solo necesita un paso más antes de llegar al escritorio del presidente.
Como CNF ha informado anteriormente, daría a los emisores de stablecoins la opción de registrarse a nivel federal o estatal, dependiendo de cómo y dónde operen. Es un enfoque flexible que podría facilitar el crecimiento de emisores de confianza mientras se mantienen dentro de pautas regulatorias claras.
Recomendado para ti: