Informe de 《The Block》: FTX planea excluir la distribución de deudas a "regiones restringidas" como China, los representantes de los acreedores chinos presentan objeciones.
Un representante de acreedores de FTX de nacionalidad china ha presentado formalmente una objeción ante el Tribunal de Quiebras de Delaware, en EE. UU., en nombre de más de 300 usuarios chinos, oponiéndose a una moción reciente de FTX que podría excluir a ciertos acreedores de la distribución.
Según documentos anteriores, "The Block" calcula que FTX está revisando aproximadamente 800 millones de dólares en reclamaciones, distribuidas en 49 jurisdicciones que podrían ser consideradas como "áreas restringidas", de las cuales China representa hasta el 82%.
Parte disidente: "Los acreedores chinos 'han cumplido plenamente con las regulaciones, pero han sido excluidos de manera injusta'"
Esta objeción fue presentada por el acreedor Weiwei Ji, quien también es representante de más de 300 acreedores chinos. A pesar de que Ji paga impuestos en Singapur, FTX lo clasifica como "acreedor chino" debido a que posee un pasaporte chino.
"Mi familia tiene 4 cuentas de FTX verificadas por KYC, con un total de derechos de crédito que superan los 15 millones de dólares." Ji escribió en el documento, "Hemos cumplido con todos los requisitos del procedimiento según lo planeado, pero esta moción amenaza injustamente nuestro derecho a la distribución."
Propuesta de FTX: los países que no pueden cumplir con la asignación pueden "renunciar a sus derechos"
FTX ha presentado una moción para reconstruir el fideicomiso que evaluará la asignabilidad de las deudas en 49 posibles países restringidos, incluyendo China, Rusia, Pakistán, entre otros.
La moción sugiere FTX:
Contratar a expertos legales locales para evaluar si se puede llevar a cabo la distribución legalmente en estos países;
Una vez que se considere que "no se puede operar de manera conforme", la región será marcada como "jurisdicción restringida";
Si no hay objeciones en el tribunal, o si las objeciones son desestimadas, FTX puede renunciar legalmente a la responsabilidad de la distribución de deudas en estas regiones y transferirlas a un fondo fiduciario para su uso en otras distribuciones.
Ji Weiwei: No hay base legal para clasificar a China como "región restringida".
"Esta propuesta de clasificar a China como una 'zona restringida' carece de apoyo fáctico y jurídico", dijo Ji.
Él señaló que la deuda de FTX está valorada en dólares y puede ser distribuida legalmente a los usuarios chinos a través de cuentas en Hong Kong. También citó un caso relacionado de Celsius Network como evidencia.
Además, Ji enfatiza en el documento:
Los tribunales chinos reconocen los activos virtuales como propiedad legal;
Hong Kong también ha promulgado un marco regulador para los activos criptográficos de apoyo;
Este tipo de comportamiento de distribución no conlleva riesgos legales y debe considerarse una parte necesaria del proceso de quiebra.
"Negar la distribución a los acreedores chinos es ilegal." Dijo, "ruego al tribunal que rechace esta moción que pretende declarar a China como 'área restringida'."
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Los acreedores chinos se oponen a la moción de FTX para renunciar a los pagos en jurisdicciones judiciales restringidas.
Informe de 《The Block》: FTX planea excluir la distribución de deudas a "regiones restringidas" como China, los representantes de los acreedores chinos presentan objeciones.
Un representante de acreedores de FTX de nacionalidad china ha presentado formalmente una objeción ante el Tribunal de Quiebras de Delaware, en EE. UU., en nombre de más de 300 usuarios chinos, oponiéndose a una moción reciente de FTX que podría excluir a ciertos acreedores de la distribución.
Según documentos anteriores, "The Block" calcula que FTX está revisando aproximadamente 800 millones de dólares en reclamaciones, distribuidas en 49 jurisdicciones que podrían ser consideradas como "áreas restringidas", de las cuales China representa hasta el 82%.
Parte disidente: "Los acreedores chinos 'han cumplido plenamente con las regulaciones, pero han sido excluidos de manera injusta'"
Esta objeción fue presentada por el acreedor Weiwei Ji, quien también es representante de más de 300 acreedores chinos. A pesar de que Ji paga impuestos en Singapur, FTX lo clasifica como "acreedor chino" debido a que posee un pasaporte chino.
"Mi familia tiene 4 cuentas de FTX verificadas por KYC, con un total de derechos de crédito que superan los 15 millones de dólares." Ji escribió en el documento, "Hemos cumplido con todos los requisitos del procedimiento según lo planeado, pero esta moción amenaza injustamente nuestro derecho a la distribución."
Propuesta de FTX: los países que no pueden cumplir con la asignación pueden "renunciar a sus derechos"
FTX ha presentado una moción para reconstruir el fideicomiso que evaluará la asignabilidad de las deudas en 49 posibles países restringidos, incluyendo China, Rusia, Pakistán, entre otros.
La moción sugiere FTX:
Contratar a expertos legales locales para evaluar si se puede llevar a cabo la distribución legalmente en estos países;
Una vez que se considere que "no se puede operar de manera conforme", la región será marcada como "jurisdicción restringida";
Si no hay objeciones en el tribunal, o si las objeciones son desestimadas, FTX puede renunciar legalmente a la responsabilidad de la distribución de deudas en estas regiones y transferirlas a un fondo fiduciario para su uso en otras distribuciones.
Ji Weiwei: No hay base legal para clasificar a China como "región restringida".
"Esta propuesta de clasificar a China como una 'zona restringida' carece de apoyo fáctico y jurídico", dijo Ji.
Él señaló que la deuda de FTX está valorada en dólares y puede ser distribuida legalmente a los usuarios chinos a través de cuentas en Hong Kong. También citó un caso relacionado de Celsius Network como evidencia.
Además, Ji enfatiza en el documento:
Los tribunales chinos reconocen los activos virtuales como propiedad legal;
Hong Kong también ha promulgado un marco regulador para los activos criptográficos de apoyo;
Este tipo de comportamiento de distribución no conlleva riesgos legales y debe considerarse una parte necesaria del proceso de quiebra.
"Negar la distribución a los acreedores chinos es ilegal." Dijo, "ruego al tribunal que rechace esta moción que pretende declarar a China como 'área restringida'."