¿Es el momento de entrar ahora que las políticas se están flexibilizando? Takafumi Horie y el presidente de SBI, Tomohiro Kondo, discuten apasionadamente la situación actual del mercado de criptomonedas en Japón.
Informe de Tokio: La conocida revista financiera japonesa Toyo Keizai presenta en su historia de portada de este mes el tema "Ahora es el momento de conocer la encriptación de activos (Lo que más necesitas entender sobre el oro y los activos cripto)". Se analiza en profundidad la historia y las características del Bitcoin y el oro, lo que ha generado un gran interés entre los lectores. Al mismo tiempo, varios expertos de la industria señalan que el gobierno japonés está considerando flexibilizar las políticas y el sistema fiscal relacionados con los activos cripto, inyectando nueva energía de desarrollo al mercado de criptomonedas en Japón.
El conocido influencer堀江貴文 (ほりえ たかふみ Horie Takafumi) presentó un canal de YouTube que invitó al presidente de SBI Holdings,近藤智彥, y al presidente de la Asociación de Intercambios de Criptoactivos de Japón (JVCEA),小岡玄紀, para discutir la situación actual y las perspectivas futuras del mercado de Activos Cripto en Japón.堀江貴文 fundó Livedoor, es un conocido empresario e inversor, apodado堀江夢 (Horiemon) por su parecido con Doraemon, y su canal también se llama Horiemon. A continuación, se presentan los puntos destacados de esta conversación. Solo observación del mercado, no es un consejo de inversión.
La falta de voluntad de inversión de los japoneses no se debe al miedo a pagar impuestos, sino a la falta de comprensión.
Según una encuesta realizada por la cuenta oficial de Livedoor News X en febrero de 2025, la principal razón por la que los japoneses no invierten en Activos Cripto no es el "miedo a la tributación" que la mayoría de la gente cree, sino la incertidumbre sobre si podrán obtener ganancias (57.1 %), la falta de comprensión del funcionamiento (52.4 %) y no saber qué tipo de moneda comprar (47.6 %). Esto destaca que la falta de conocimientos básicos sobre finanzas de blockchain y la incapacidad para obtener información son las principales barreras, lo que contrasta con la impresión común de que los japoneses no invierten en Activos Cripto por miedo a la tributación.
Bitcoin: de la corriente subterránea a "oro digital"
Hiroshi Horie afirmó que comenzó a invertir en Bitcoin en 2013, cuando el público en general creía que Bitcoin era una herramienta especulativa peligrosa y relacionada con el crimen. Sin embargo, las Activos Cripto de hoy en día han evolucionado a una tecnología descentralizada y matemáticamente verificable, cuya base es la cadena de bloques y la encriptación, permitiendo transacciones punto a punto sin intermediarios.
Él señaló que Bitcoin es como un "invento" y no simplemente una moneda; su valor ya no depende del respaldo estatal, sino que se basa en la transparencia, la descentralización y la oferta y la demanda. Bitcoin es similar al oro, ya que tiene escasez, con un suministro total limitado a 21 millones de monedas. Ya ha obtenido el consenso de los mercados financieros globales y se le conoce como oro digital, cada vez más instituciones y países lo están incorporando en su asignación de activos.
La posibilidad de la segunda generación de Activos Cripto, Ethereum
Además de Bitcoin, Kondo y Koaka también hablaron sobre los avances tecnológicos de Ethereum. Ethereum no solo soporta funciones de transacción, sino que también lleva a cabo el concepto de contratos inteligentes, permitiendo la ejecución automatizada y la programación de usos como el pago periódico de alquiler.
El mercado japonés tiene un gran potencial, y la reforma del sistema se convierte en clave.
Actualmente, una de cada diez personas en Japón tiene una cuenta de activos cripto, lo que muestra que hay un gran espacio para el crecimiento en la tasa de adopción. El presidente Oka señaló que si Japón puede relajar su regulación como lo han hecho mercados como Estados Unidos, el mercado podría alcanzar tres veces el tamaño del de EE. UU.
Uno de los mayores obstáculos en la política actual es el sistema de "imposición integral" que Japón aplica a los activos cripto, con una tasa impositiva que alcanza hasta el 55 %, lo que ha comprimido gravemente el espacio de ganancias para los inversores, llevando a muchos individuos de alto patrimonio a optar por realizar transacciones en el extranjero. Los expertos instan al gobierno a reformar rápidamente el sistema fiscal, considerando los activos cripto como productos financieros y adoptando un sistema de imposición separada para atraer más capital nacional y extranjero al mercado japonés.
Kondō enfatizó que si se relajan las políticas, no solo se atraerán flujos de capital, sino que también se atraerán talentos e industrias innovadoras para establecerse en Japón, lo que será de gran beneficio para revitalizar la economía.
¿La reducción a la mitad de Bitcoin y el efecto Trump impulsan el precio de Bitcoin?
Bitcoin tuvo su última reducción a la mitad (halving) en 2024, lo que significa que la velocidad de generación de nuevos bitcoins se redujo a la mitad, disminuyendo la oferta y aumentando aún más las expectativas del mercado sobre un aumento de precios. La experiencia pasada muestra que el precio de Bitcoin suele tener un crecimiento significativo dentro de un año después de la reducción a la mitad.
Además, Horie también mencionó la influencia de las tendencias políticas en Estados Unidos, como el apoyo público de Trump a los activos cripto y al Bitcoin, impulsando la entrada de empresas y capitales relacionados, lo que a su vez eleva el reconocimiento del Bitcoin a nivel internacional.
Bitcoin y Ethereum son las primeras opciones para principiantes.
Frente a muchos novatos que aún se sienten extraños a los activos cripto, Horie y los expertos creen que se puede comenzar con Bitcoin y Ethereum, estas dos grandes monedas tienen una capitalización de mercado estable y alta liquidez, lo que las convierte en opciones de entrada más seguras.
La encriptación de activos ha pasado gradualmente de ser una tecnología marginal a convertirse en un activo mainstream. Takafumi Horie cree que no es tarde para empezar ahora, es un movimiento monetario que está surgiendo.
¿Es el momento de entrar ahora que la política se está relajando? Takafumi Horie y el presidente de SBI, Tomohiro Kondo, discuten acaloradamente sobre el estado actual del mercado de Activos Cripto en Japón. Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¿Es el momento de entrar ahora que las políticas se están flexibilizando? Takafumi Horie y el presidente de SBI, Tomohiro Kondo, discuten apasionadamente la situación actual del mercado de criptomonedas en Japón.
Informe de Tokio: La conocida revista financiera japonesa Toyo Keizai presenta en su historia de portada de este mes el tema "Ahora es el momento de conocer la encriptación de activos (Lo que más necesitas entender sobre el oro y los activos cripto)". Se analiza en profundidad la historia y las características del Bitcoin y el oro, lo que ha generado un gran interés entre los lectores. Al mismo tiempo, varios expertos de la industria señalan que el gobierno japonés está considerando flexibilizar las políticas y el sistema fiscal relacionados con los activos cripto, inyectando nueva energía de desarrollo al mercado de criptomonedas en Japón.
El conocido influencer堀江貴文 (ほりえ たかふみ Horie Takafumi) presentó un canal de YouTube que invitó al presidente de SBI Holdings,近藤智彥, y al presidente de la Asociación de Intercambios de Criptoactivos de Japón (JVCEA),小岡玄紀, para discutir la situación actual y las perspectivas futuras del mercado de Activos Cripto en Japón.堀江貴文 fundó Livedoor, es un conocido empresario e inversor, apodado堀江夢 (Horiemon) por su parecido con Doraemon, y su canal también se llama Horiemon. A continuación, se presentan los puntos destacados de esta conversación. Solo observación del mercado, no es un consejo de inversión.
La falta de voluntad de inversión de los japoneses no se debe al miedo a pagar impuestos, sino a la falta de comprensión.
Según una encuesta realizada por la cuenta oficial de Livedoor News X en febrero de 2025, la principal razón por la que los japoneses no invierten en Activos Cripto no es el "miedo a la tributación" que la mayoría de la gente cree, sino la incertidumbre sobre si podrán obtener ganancias (57.1 %), la falta de comprensión del funcionamiento (52.4 %) y no saber qué tipo de moneda comprar (47.6 %). Esto destaca que la falta de conocimientos básicos sobre finanzas de blockchain y la incapacidad para obtener información son las principales barreras, lo que contrasta con la impresión común de que los japoneses no invierten en Activos Cripto por miedo a la tributación.
De hecho, hasta finales de noviembre de 2024, Japón ya tenía más de 11,81 millones de cuentas de Activos Cripto, con un total de depósitos que se acerca a 4,5 billones de yenes, lo que representa que los Activos Cripto ya han pasado de ser un mercado de nicho a ser parte del mainstream. ( Fuente de datos: ©2025 Asociación de Intercambios de Activos Cripto de Japón )
Bitcoin: de la corriente subterránea a "oro digital"
Hiroshi Horie afirmó que comenzó a invertir en Bitcoin en 2013, cuando el público en general creía que Bitcoin era una herramienta especulativa peligrosa y relacionada con el crimen. Sin embargo, las Activos Cripto de hoy en día han evolucionado a una tecnología descentralizada y matemáticamente verificable, cuya base es la cadena de bloques y la encriptación, permitiendo transacciones punto a punto sin intermediarios.
Él señaló que Bitcoin es como un "invento" y no simplemente una moneda; su valor ya no depende del respaldo estatal, sino que se basa en la transparencia, la descentralización y la oferta y la demanda. Bitcoin es similar al oro, ya que tiene escasez, con un suministro total limitado a 21 millones de monedas. Ya ha obtenido el consenso de los mercados financieros globales y se le conoce como oro digital, cada vez más instituciones y países lo están incorporando en su asignación de activos.
La posibilidad de la segunda generación de Activos Cripto, Ethereum
Además de Bitcoin, Kondo y Koaka también hablaron sobre los avances tecnológicos de Ethereum. Ethereum no solo soporta funciones de transacción, sino que también lleva a cabo el concepto de contratos inteligentes, permitiendo la ejecución automatizada y la programación de usos como el pago periódico de alquiler.
El mercado japonés tiene un gran potencial, y la reforma del sistema se convierte en clave.
Actualmente, una de cada diez personas en Japón tiene una cuenta de activos cripto, lo que muestra que hay un gran espacio para el crecimiento en la tasa de adopción. El presidente Oka señaló que si Japón puede relajar su regulación como lo han hecho mercados como Estados Unidos, el mercado podría alcanzar tres veces el tamaño del de EE. UU.
Uno de los mayores obstáculos en la política actual es el sistema de "imposición integral" que Japón aplica a los activos cripto, con una tasa impositiva que alcanza hasta el 55 %, lo que ha comprimido gravemente el espacio de ganancias para los inversores, llevando a muchos individuos de alto patrimonio a optar por realizar transacciones en el extranjero. Los expertos instan al gobierno a reformar rápidamente el sistema fiscal, considerando los activos cripto como productos financieros y adoptando un sistema de imposición separada para atraer más capital nacional y extranjero al mercado japonés.
Kondō enfatizó que si se relajan las políticas, no solo se atraerán flujos de capital, sino que también se atraerán talentos e industrias innovadoras para establecerse en Japón, lo que será de gran beneficio para revitalizar la economía.
¿La reducción a la mitad de Bitcoin y el efecto Trump impulsan el precio de Bitcoin?
Bitcoin tuvo su última reducción a la mitad (halving) en 2024, lo que significa que la velocidad de generación de nuevos bitcoins se redujo a la mitad, disminuyendo la oferta y aumentando aún más las expectativas del mercado sobre un aumento de precios. La experiencia pasada muestra que el precio de Bitcoin suele tener un crecimiento significativo dentro de un año después de la reducción a la mitad.
Además, Horie también mencionó la influencia de las tendencias políticas en Estados Unidos, como el apoyo público de Trump a los activos cripto y al Bitcoin, impulsando la entrada de empresas y capitales relacionados, lo que a su vez eleva el reconocimiento del Bitcoin a nivel internacional.
Bitcoin y Ethereum son las primeras opciones para principiantes.
Frente a muchos novatos que aún se sienten extraños a los activos cripto, Horie y los expertos creen que se puede comenzar con Bitcoin y Ethereum, estas dos grandes monedas tienen una capitalización de mercado estable y alta liquidez, lo que las convierte en opciones de entrada más seguras.
La encriptación de activos ha pasado gradualmente de ser una tecnología marginal a convertirse en un activo mainstream. Takafumi Horie cree que no es tarde para empezar ahora, es un movimiento monetario que está surgiendo.
¿Es el momento de entrar ahora que la política se está relajando? Takafumi Horie y el presidente de SBI, Tomohiro Kondo, discuten acaloradamente sobre el estado actual del mercado de Activos Cripto en Japón. Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.