Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, criticó a Elon Musk y sus iniciativas políticas en una transmisión en vivo, cuestionando el nivel de popularidad de Musk y sugiriendo que debería concentrarse en los negocios.
El comentario de Bessent destaca la tensión entre personajes políticos y tecnología clave. Aunque no se detecta un impacto financiero inmediato, este enfrentamiento político enfatiza la posibilidad de aumentar la supervisión regulatoria.
Scott Bessent criticó a Elon Musk en una transmisión en vivo, llamándolo una persona impopular y cuestionando sus ambiciones políticas. En respuesta, Musk declaró "Partido de los Estados Unidos", apuntando a la independencia en los diálogos legislativos.
Elon Musk señaló: "Las discusiones legislativas se llevarán a cabo con ambos partidos." No se ha presentado ninguna solicitud oficial a este partido, aunque Musk ha estado promocionando ampliamente en X.
El viaje político de Musk ha atraído una atención considerable, pero no se han observado movimientos en el mercado de valores o criptomonedas. El mercado fintech de EE. UU. sigue sin verse afectado a pesar de que Musk tiene un historial de afectar los precios de los activos a través de actividades en redes sociales.
El mercado de criptomonedas, especialmente BTC y DOGE, sigue sin verse afectado por este discurso político. Los impactos financieros y regulatorios actualmente no existen, con analistas adoptando un enfoque de esperar y ver.
Las agencias reguladoras como la SEC y las personas influyentes en la comunidad siguen en silencio sobre estos eventos. La tendencia histórica sugiere que los esfuerzos políticos de Musk pueden seguir el patrón de figuras tecnológicas anteriores sin un impacto significativo en el mercado de inmediato.
La mayoría de los estadounidenses piensan que es un fracasado... Simplemente no es lo suficientemente popular como para llevar a cabo un movimiento político y en su lugar debería concentrarse en dirigir sus empresas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El Ministro de Finanzas Critica la Ambición Política de Elon Musk
Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, criticó a Elon Musk y sus iniciativas políticas en una transmisión en vivo, cuestionando el nivel de popularidad de Musk y sugiriendo que debería concentrarse en los negocios. El comentario de Bessent destaca la tensión entre personajes políticos y tecnología clave. Aunque no se detecta un impacto financiero inmediato, este enfrentamiento político enfatiza la posibilidad de aumentar la supervisión regulatoria. Scott Bessent criticó a Elon Musk en una transmisión en vivo, llamándolo una persona impopular y cuestionando sus ambiciones políticas. En respuesta, Musk declaró "Partido de los Estados Unidos", apuntando a la independencia en los diálogos legislativos. Elon Musk señaló: "Las discusiones legislativas se llevarán a cabo con ambos partidos." No se ha presentado ninguna solicitud oficial a este partido, aunque Musk ha estado promocionando ampliamente en X.
El viaje político de Musk ha atraído una atención considerable, pero no se han observado movimientos en el mercado de valores o criptomonedas. El mercado fintech de EE. UU. sigue sin verse afectado a pesar de que Musk tiene un historial de afectar los precios de los activos a través de actividades en redes sociales. El mercado de criptomonedas, especialmente BTC y DOGE, sigue sin verse afectado por este discurso político. Los impactos financieros y regulatorios actualmente no existen, con analistas adoptando un enfoque de esperar y ver. Las agencias reguladoras como la SEC y las personas influyentes en la comunidad siguen en silencio sobre estos eventos. La tendencia histórica sugiere que los esfuerzos políticos de Musk pueden seguir el patrón de figuras tecnológicas anteriores sin un impacto significativo en el mercado de inmediato. La mayoría de los estadounidenses piensan que es un fracasado... Simplemente no es lo suficientemente popular como para llevar a cabo un movimiento político y en su lugar debería concentrarse en dirigir sus empresas.