El Servicio Secreto de EE. UU. Construye un Cofre de Guerra de Cripto de $400M

Cripto periodista

Amin Ayan

Cripto periodista

Amin Ayan

Sobre el autor

Amin Ayan es un periodista cripto con más de cuatro años de experiencia en la industria. Ha contribuido a publicaciones líderes como Cryptonews, Investing.com, 99Bitcoins y 24/7 Wall St. Él ha…

Compartir

Última actualización:

7 de julio de 2025

Por qué confiar en Cripto Noticias

Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de Cripto desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión factual y la cobertura equilibrada en todas las áreas, desde Cripto y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de ofrecer información relevante en el mundo en evolución de los activos digitales. Lee más sobre Cryptonews

El Servicio Secreto de EE. UU. Construye un Cofre de Guerra Cripto de $400M a Partir de Estafas Incautadas Durante 10 AñosEl Servicio Secreto de EE. UU. ha construido uno de los cofres de guerra cripto incautados más grandes del mundo, confiscando casi $400 millones en activos digitales.

Conclusiones clave:

  • El Servicio Secreto ha incautado casi $400M en cripto de estafas en línea en la última década.
  • Los investigadores rastrearon fondos utilizando análisis de blockchain, ayudando a recuperar millones en activos robados.
  • La formación global dirigida por la agencia ha expuesto redes de estafa y ha impulsado la aplicación de la ley transfronteriza.

Gran parte de la cripto cartera ahora se encuentra en una sola billetera de almacenamiento en frío, lo que convierte al Servicio Secreto en un pesado inesperado entre los mayores custodios de cripto del mundo, según un informe de Bloomberg.

Investigadores del Centro de Operaciones Globales de Investigación (GIOC) de la agencia han desentrañado innumerables esquemas de fraude, muchos de los cuales comienzan con mensajes simples que atraen a las víctimas a sitios de inversión en cripto de apariencia atractiva.

Los estafadores ofrecen ganancias falsas y desaparecen con el Cripto de las víctimas: Servicio Secreto

Los sitios a menudo muestran ganancias tempranas para atraer depósitos más grandes, solo para desaparecer sin dejar rastro.

“Así es como lo hacen”, dijo Jamie Lam, un analista de investigación del Servicio Secreto, durante una reciente sesión de entrenamiento en Bermuda.

“Te enviarán una foto de un chico o chica realmente atractivo. Pero probablemente sea algún viejo en Rusia.”

Usando herramientas como registros de dominios, análisis de blockchain y, ocasionalmente, atrapando un error de VPN de un estafador, el equipo de Lam ha rastreado fondos ilícitos a través de fronteras.

Estas investigaciones han ayudado a la agencia a recuperar millones y a resaltar cómo la promesa de anonimato del cripto también puede ser su talón de Aquiles para los criminales.

En la vanguardia de la estrategia de cripto de la agencia se encuentra Kali Smith, quien lidera los esfuerzos para capacitar a las fuerzas del orden en todo el mundo en desenmascarar a los criminales digitales.

Su equipo ha realizado talleres en más de 60 países, centrándose en lugares donde la supervisión débil o los programas de residencia laxos atraen a estafadores.

“A veces, después de solo una semana de entrenamiento, pueden decir: ‘Vaya, ni siquiera nos dimos cuenta de que esto estaba sucediendo aquí,’” dijo Smith.

Un caso involucró a un adolescente de Idaho chantajeado con fotos comprometedoras, con pagos blanqueados a través de otro adolescente coaccionado para actuar como un mula de dinero.

Los analistas rastrearon los fondos a través de casi 6,000 transacciones hasta una cuenta vinculada a un pasaporte nigeriano. La policía británica arrestó al sospechoso a su llegada a Guildford, Inglaterra.

Para recuperar fondos robados, el Servicio Secreto ha trabajado con empresas como Coinbase y Tether, que han ayudado a rastrear y congelar activos.

En un caso, la agencia recuperó $225 millones en USDT relacionados con estafas de inversión romántica.

Cripto Hacks, Scams Cost Investors $2.2B in H1 2025: CertiK

Los inversores en Cripto perdieron más de $2.2 mil millones debido a hacks, estafas y brechas en la primera mitad de 2025, impulsados en gran medida por compromisos de billeteras y ataques de phishing, según el último informe de seguridad de CertiK.

Las brechas de billetera por sí solas causaron pérdidas de $1.7 mil millones en solo 34 incidentes, mientras que las estafas de phishing representaron más de $410 millones en 132 ataques.

Dos incidentes importantes, incluido el hackeo de $1.5 mil millones de Bybit en febrero y la explotación de $225 millones de Cetus Protocol en mayo, sesgaron las pérdidas del año hacia arriba, contabilizando juntos casi $1.78 mil millones.

Sin estos, las pérdidas se alinean más estrechamente con los años anteriores, alrededor de $690 millones.

Ethereum siguió siendo el objetivo principal, sufriendo más de $1.6 mil millones en pérdidas a través de 175 eventos.

El informe también destacó el aumento de la sofisticación de los esquemas de phishing y los riesgos continuos de la ingeniería social, instando a los usuarios de cripto a verificar los enlaces, evitar sitios sospechosos y utilizar monederos de hardware.

Noticias de Tendencia

Temas Cripto Populares Recomendados Predicciones de Precios

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)