La plataforma de cadena de bloques L2 de Bitcoin, Botanix, que se basa en la cadena de bloques de Bitcoin y es compatible con el EVM de Ethereum, ha lanzado oficialmente su mainnet. Botanix anunció en su sitio web y en X que adoptará Chainlink como infraestructura central, proporcionando soluciones de cross-chain compatibles con Bitcoin y Ethereum EVM para equipos de desarrollo.
Botanix se presenta como "la primera cadena de bloques descentralizada de Bitcoin y compatible con EVM", y su mainnet está formada por una alianza de 16 entidades operativas independientes, incluyendo Galaxy, Fireblocks y Alchemy. Los miembros fundadores de la alianza incluyen a mineros de Bitcoin experimentados, administradores, validadores y socios estratégicos.
Botanix ofrece un tiempo de bloque de cinco segundos, una tarifa promedio de transacción de 0.02 dólares, y admite transacciones de préstamos y apuestas DeFi denominadas en BTC.
Según la explicación del sitio web oficial, Botanix es diferente de otras cadenas laterales y puentes centralizados, ya que utiliza un modelo de seguridad original llamado Spiderchain. Este modelo combina el staking de BTC con un mecanismo de gestión de firmas múltiples, utilizando la aleatoriedad de los bloques de Bitcoin para seleccionar nodos que gestionan las transferencias. El concepto central es la compatibilidad de la seguridad de Bitcoin con la programabilidad de Ethereum. A continuación se presenta un resumen de los puntos clave.
Botanix integra las ventajas de Chainlink
Botanix anunció el primer día del lanzamiento de su Mainnet la integración de la tecnología central de Chainlink, incluidos los protocolos de interoperabilidad cross-chain (Chainlink CCIP), las fuentes de datos (Data Feeds) y las transmisiones de datos (Data Streams), entre otros; estas tecnologías constituyen el estándar de datos cross-chain de Botanix, proporcionando soporte para aplicaciones financieras nativas de Bitcoin (BTCFi) para los desarrolladores.
A través del protocolo CCIP, los desarrolladores pueden implementar escenarios de aplicaciones cross-chain seguros, aumentando la utilidad y flexibilidad de Bitcoin L2, y mejorando la precisión de los datos. La transmisión de datos en cadena con baja latencia puede soportar aplicaciones financieras complejas como el trading de alta frecuencia, préstamos y estrategias automatizadas. Botanix ofrece una velocidad de respuesta similar a la de un intercambio centralizado (CEX), pero mantiene la verificabilidad descentralizada.
CCIP: Fortalecer la seguridad cross-chain
La capa de consenso de CCIP es respaldada por la red de oráculos descentralizados de Chainlink (, abreviada como DON). Esta infraestructura ha asegurado más de 75 mil millones de dólares en valor total bloqueado (TVL) ( en su punto máximo, y ha logrado más de 22 billones de dólares en transacciones en cadena desde 2022.
El director técnico de Botanix indicó que la integración de CCIP ha fortalecido la fiabilidad de Botanix en el cross-chain y la transmisión de datos, llevando a BTCFi de la concepción a la aplicación práctica.
El mecanismo de transferencia neutral de tokens (CCT) de Botanix
Utilizando el mecanismo de transferencia neutral de tokens (CCT), el equipo de desarrollo puede usar un contrato de pool de tokens preaprobado para convertir tokens compatibles con ERC-20 en un token universal cross-chain, sin necesidad de modificar el contrato del token original.
Ventajas incluyen:
Operaciones programables: permiten enviar simultáneamente activos y comandos de datos, de modo que las instrucciones cross-chain puedan activar automáticamente lógica específica en la cadena receptora.
Escalabilidad y diseño orientado al futuro: soporte para nuevas cadenas de bloques, capacidad de integración de más monedas y optimización de la seguridad. Esta arquitectura permite a los desarrolladores construir aplicaciones financieras cross-chain en Botanix que combinan rendimiento y flexibilidad.
El CEO de Botanix Labs, Willem Schroé, afirmó que la estructura permite a los usuarios devolver rápidamente Bitcoin en cualquier momento, evitando el riesgo de retrasos en el rescate que eran comunes en los modelos de puente del pasado.
La firma de múltiples firmas de Botanix previene ataques de hackers en la red.
Botanix se enorgullece de su rotación de múltiples nodos, cada dirección de puente de cartera es gestionada por un gran y constante coordinador aleatorio. Cualquier transacción necesita pasar por la firma de doce de dieciséis validadores, este mecanismo predeterminado obliga a que cada transacción supere el umbral de firma de más de dos tercios para poder ejecutarse. Los hackers de la red necesitan superar más restricciones para poder vulnerar la cartera, aumentando así la protección para los usuarios.
Este artículo Botanix lanza su Mainnet, Chainlink como protocolo estándar oficial colabora en el desarrollo de Bitcoin BTCFi, apareció por primera vez en Noticias de cadena ABMedia.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Botanix lanza su Mainnet, Chainlink es el protocolo estándar oficial que colabora en el desarrollo de Bitcoin BTCFi.
La plataforma de cadena de bloques L2 de Bitcoin, Botanix, que se basa en la cadena de bloques de Bitcoin y es compatible con el EVM de Ethereum, ha lanzado oficialmente su mainnet. Botanix anunció en su sitio web y en X que adoptará Chainlink como infraestructura central, proporcionando soluciones de cross-chain compatibles con Bitcoin y Ethereum EVM para equipos de desarrollo.
Botanix se presenta como "la primera cadena de bloques descentralizada de Bitcoin y compatible con EVM", y su mainnet está formada por una alianza de 16 entidades operativas independientes, incluyendo Galaxy, Fireblocks y Alchemy. Los miembros fundadores de la alianza incluyen a mineros de Bitcoin experimentados, administradores, validadores y socios estratégicos.
Botanix ofrece un tiempo de bloque de cinco segundos, una tarifa promedio de transacción de 0.02 dólares, y admite transacciones de préstamos y apuestas DeFi denominadas en BTC.
Según la explicación del sitio web oficial, Botanix es diferente de otras cadenas laterales y puentes centralizados, ya que utiliza un modelo de seguridad original llamado Spiderchain. Este modelo combina el staking de BTC con un mecanismo de gestión de firmas múltiples, utilizando la aleatoriedad de los bloques de Bitcoin para seleccionar nodos que gestionan las transferencias. El concepto central es la compatibilidad de la seguridad de Bitcoin con la programabilidad de Ethereum. A continuación se presenta un resumen de los puntos clave.
Botanix integra las ventajas de Chainlink
Botanix anunció el primer día del lanzamiento de su Mainnet la integración de la tecnología central de Chainlink, incluidos los protocolos de interoperabilidad cross-chain (Chainlink CCIP), las fuentes de datos (Data Feeds) y las transmisiones de datos (Data Streams), entre otros; estas tecnologías constituyen el estándar de datos cross-chain de Botanix, proporcionando soporte para aplicaciones financieras nativas de Bitcoin (BTCFi) para los desarrolladores.
A través del protocolo CCIP, los desarrolladores pueden implementar escenarios de aplicaciones cross-chain seguros, aumentando la utilidad y flexibilidad de Bitcoin L2, y mejorando la precisión de los datos. La transmisión de datos en cadena con baja latencia puede soportar aplicaciones financieras complejas como el trading de alta frecuencia, préstamos y estrategias automatizadas. Botanix ofrece una velocidad de respuesta similar a la de un intercambio centralizado (CEX), pero mantiene la verificabilidad descentralizada.
CCIP: Fortalecer la seguridad cross-chain
La capa de consenso de CCIP es respaldada por la red de oráculos descentralizados de Chainlink (, abreviada como DON). Esta infraestructura ha asegurado más de 75 mil millones de dólares en valor total bloqueado (TVL) ( en su punto máximo, y ha logrado más de 22 billones de dólares en transacciones en cadena desde 2022.
El director técnico de Botanix indicó que la integración de CCIP ha fortalecido la fiabilidad de Botanix en el cross-chain y la transmisión de datos, llevando a BTCFi de la concepción a la aplicación práctica.
El mecanismo de transferencia neutral de tokens (CCT) de Botanix
Utilizando el mecanismo de transferencia neutral de tokens (CCT), el equipo de desarrollo puede usar un contrato de pool de tokens preaprobado para convertir tokens compatibles con ERC-20 en un token universal cross-chain, sin necesidad de modificar el contrato del token original.
Ventajas incluyen:
Operaciones programables: permiten enviar simultáneamente activos y comandos de datos, de modo que las instrucciones cross-chain puedan activar automáticamente lógica específica en la cadena receptora.
Escalabilidad y diseño orientado al futuro: soporte para nuevas cadenas de bloques, capacidad de integración de más monedas y optimización de la seguridad. Esta arquitectura permite a los desarrolladores construir aplicaciones financieras cross-chain en Botanix que combinan rendimiento y flexibilidad.
El CEO de Botanix Labs, Willem Schroé, afirmó que la estructura permite a los usuarios devolver rápidamente Bitcoin en cualquier momento, evitando el riesgo de retrasos en el rescate que eran comunes en los modelos de puente del pasado.
La firma de múltiples firmas de Botanix previene ataques de hackers en la red.
Botanix se enorgullece de su rotación de múltiples nodos, cada dirección de puente de cartera es gestionada por un gran y constante coordinador aleatorio. Cualquier transacción necesita pasar por la firma de doce de dieciséis validadores, este mecanismo predeterminado obliga a que cada transacción supere el umbral de firma de más de dos tercios para poder ejecutarse. Los hackers de la red necesitan superar más restricciones para poder vulnerar la cartera, aumentando así la protección para los usuarios.
Este artículo Botanix lanza su Mainnet, Chainlink como protocolo estándar oficial colabora en el desarrollo de Bitcoin BTCFi, apareció por primera vez en Noticias de cadena ABMedia.