18 Mega Acciones que Han Caído en los Últimos 10 Años: ¿Qué Salió Mal?

El S&P 500 es el proxy más citado para el mercado de valores de EE. UU., y su rendimiento se informa constantemente en las noticias financieras. Pero a veces puede ser difícil para los inversores ver el índice como compuesto por 500 acciones individuales, en lugar de ser una sola entidad.

Tendencias Ahora: 12 Mejores Inversiones Seguras Para Hacer Crecer Tu Dinero en 2025

Invertir en Oro

American Hartford Gold: el distribuidor de metales preciosos número 1 en la nación

Aprende más ### Oro Prioritario: Hasta $15k en Plata Gratis + Cero Tarifas de Cuenta en Compras Calificadas

Aprende más ### Thor Metals Group: Mejor IRA de oro en general

Aprende más Potenciado por Money.com - Yahoo puede ganar comisiones por los enlaces anteriores. Para ti: 6 grandes cambios que se avecinan en la Seguridad Social en 2025

Si el S&P 500 sube un 10% en un año determinado, por ejemplo, es natural asumir que un portafolio de acciones también ha aumentado de valor. Pero la realidad es que dentro de esa ganancia del 10%, puede haber una amplia variedad de rendimientos, con acciones individuales que ganan o pierden un 50% o posiblemente incluso más.

En los últimos 10 años, la mayoría de las acciones en el S&P 500 han tenido un rendimiento excepcional, ya que el índice en su conjunto registró un retorno total del 180.5% desde junio de 2015 hasta mayo de 2025. Y aunque ninguna acción realmente "se desplomó" en la última década, algunas sí perdieron valor. En un contexto donde el índice general casi triplicó el dinero de los inversores, eso es esencialmente lo mismo que "desplomarse."

Aquí hay un vistazo a los desafortunados perdedores de la última década, con datos de StockAnalysis.com.

También descubra las principales acciones que hicieron más millonarios en 10 años o menos.

BXP, Inc. (BXP)

  • Retorno total en la última década: -5.26%

General Mills (GIS)

  • Retorno total durante la última década: -5.11%

Consulta: Soy un millonario hecho a mí mismo — 5 acciones que no deberías vender

Equity Residential (EQR)

  • Retorno total en la última década: -2.81%

Coterra (CTRA)

  • Retorno total en la última década: -2.76%

PG&E Corporation (PCG)

  • Retorno total en la última década: -2.61%

Halliburton (HAL)

  • Retorno total en la última década: -2.50%

Ford (F)

  • Retorno total en la última década: -2.33%

Alexandria Real Estate (ARE)

  • Retorno total en la última década: -2.24%

Weyerhaeuser (WY)

  • Retorno total en la última década: -2.18%

Incyte (INCY)

  • Retorno total en la última década: -2.12%

NiSource (NI)

  • Retorno total en la última década: -1.95%

Kimco Realty (KIM)

  • Retorno total en la última década: -1.93%

Edison International (EIX)

  • Retorno total en la última década: -1.91%

Dominion Energy (D)

  • Retorno total en la última década: -1.39%

Carnival Corporation (CCL)

  • Retorno total en la última década: -0.86%

Schlumberger Limited (SLB)

  • Retorno total en la última década: -0.96%

Keurig Dr. Pepper (KDP)

  • Retorno total en la última década: -1.70%

Occidental Petroleum (OXY)

  • Retorno total en la última década: -0.14%

¿Qué Significa Todo Esto?

En un periodo de 10 años en el que el mercado en general está gritando hacia arriba, las acciones que en realidad pierden dinero claramente tienen un problema.

Varios de los valores en la lista anterior son fideicomisos de inversión en bienes raíces o están relacionados con la energía. Dado que ambas industrias tuvieron un rendimiento inferior al S&P 500 durante la última década, quizás no sea sorprendente ver estos tipos de acciones en la lista. Si esas industrias se recuperan, las acciones de estas empresas también deberían subir, aunque aún se necesitará habilidad en la selección de acciones para distinguir a los ganadores de los perdedores.

La historia continúaUna empresa como General Mills, por otro lado, es algo un poco diferente. El gigante de los alimentos envasados ha luchado enormemente durante la última década, superando no solo al mercado en general sino también a su grupo de competidores. Esto ha llevado a un P/E bajo de 12.36 y un alto rendimiento de dividendos del 4.49%.

Pero, ¿es este un signo de problemas continuos que seguirán haciendo bajar la acción, o resultará ser una jugada de valor para los inversores pacientes? Solo el tiempo lo dirá.

La conclusión es que siempre debes abordar las acciones en pérdida con precaución. Puede que se necesite un cierto nivel de análisis, ya sea por tu cuenta o en conjunto con un asesor financiero, para determinar si una acción en caída es una oportunidad de valor — o una trampa de valor.

Más de GOBankingRates

  • 7 Juguetes de McDonald's que Valen Mucho Más Hoy
  • 4 Empresas que Aumentan Hasta Tres Veces los Precios Debido a Tarifas
  • Los 10 SUVs más confiables de 2025
  • Soy un Boomero Jubilado: 6 Facturas que Cancelé Este Año que Fueron un Desperdicio de Dinero

Este artículo apareció originalmente en GOBankingRates.com: 18 Mega Acciones Que Han Caído en los Últimos 10 Años: ¿Qué Salió Mal?

Ver Comentarios

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)