Jin10 datos 3 de julio: Según las actas de la reunión del Banco Central europeo de junio, los funcionarios enfatizaron los peligros potenciales que la apreciación del euro representa para los exportadores. En esa reunión, el Banco Central europeo implementó la octava reducción de tasas. Las actas muestran que el Banco Central europeo considera que la incertidumbre comercial ya ha oscurecido las perspectivas económicas de los 20 países de la eurozona, especialmente en lo que respecta a la inversión. "Los aranceles más altos y la reciente apreciación del euro deberían ejercer presión sobre las exportaciones", indicaron las actas. Estas declaraciones enfatizan que, aunque el aumento de casi el 14% del euro este año ha ayudado a contener la inflación, un aumento adicional podría llevar la inflación por debajo del objetivo del 2% y dañar la competitividad de las empresas que venden productos al extranjero. El vicepresidente del Banco Central europeo, Guindos, había señalado anteriormente que para el Banco Central europeo, un aumento del euro a 1.20 sería "problemático".
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Los funcionarios del Banco Central Europeo advierten que el fortalecimiento del euro podría causar peligros.
Jin10 datos 3 de julio: Según las actas de la reunión del Banco Central europeo de junio, los funcionarios enfatizaron los peligros potenciales que la apreciación del euro representa para los exportadores. En esa reunión, el Banco Central europeo implementó la octava reducción de tasas. Las actas muestran que el Banco Central europeo considera que la incertidumbre comercial ya ha oscurecido las perspectivas económicas de los 20 países de la eurozona, especialmente en lo que respecta a la inversión. "Los aranceles más altos y la reciente apreciación del euro deberían ejercer presión sobre las exportaciones", indicaron las actas. Estas declaraciones enfatizan que, aunque el aumento de casi el 14% del euro este año ha ayudado a contener la inflación, un aumento adicional podría llevar la inflación por debajo del objetivo del 2% y dañar la competitividad de las empresas que venden productos al extranjero. El vicepresidente del Banco Central europeo, Guindos, había señalado anteriormente que para el Banco Central europeo, un aumento del euro a 1.20 sería "problemático".