El Senado de EE. UU. acaba de aprobar el nuevo proyecto de ley de Donald Trump, que podría reescribir las reglas del juego para la industria de los semiconductores. A medida que la competencia global por la soberanía de los chips se intensifica, Trump tiene un objetivo claro: traer la producción de chips avanzados de vuelta de Asia al suelo estadounidense, utilizando poderosos incentivos fiscales como cebo.
📉 De 25% a 35%: Un gran impulso para los gigantes de los semiconductores
El proyecto de ley, aprobado en el Senado el martes por un estrecho margen de 51 a 50, eleva el crédito fiscal para empresas como Intel, Micron y TSMC del 25% a un generoso 35%. Este cambio está diseñado para alentar a las empresas a invertir miles de millones de dólares en nuevas fábricas en EE. UU., aumentando los empleos domésticos y la seguridad de la cadena de suministro.
Según CNBC, el objetivo es trasladar una gran parte de la fabricación de chips avanzados del mundo a EE. UU. para 2026.
🏭 Construyendo sobre la Ley CHIPS, pero yendo más allá
El plan de Trump se basa en la anterior Ley CHIPS y Ciencia de 2022, que ofreció $39 mil millones en subvenciones y $75 mil millones en préstamos. Pero esta vez, no se trata de ayudas únicas. Este proyecto de ley se centra en beneficios fiscales a largo plazo que buscan ser aún más atractivos para los fabricantes.
Mientras que la propuesta original ofrecía un crédito del 30%, la versión final lo elevó a un 35% completo, un nivel que pocas empresas ignorarían.
⚠️ La Cámara podría aún bloquear el plan
A pesar de que el proyecto de ley fue aprobado por el Senado, su futuro está lejos de ser seguro en la Cámara de Representantes, donde enfrenta resistencia de varios republicanos. Si más de tres miembros del GOP votan en contra, el proyecto de ley está muerto.
Andy Ogles de Tennessee ya ha criticado la versión del Senado como "defectuosa" y ha propuesto reemplazarla con la versión de la Cámara. Ralph Norman, Thomas Massie y Warren Davidson también se oponen a ella. El presidente del Freedom Caucus, Andy Harris, aún no ha declarado claramente su posición, lo que hace que el conteo de votos sea muy reñido.
Trump quiere que el proyecto de ley se apruebe antes del 4 de julio, pero los números pueden no estar de su lado.
Trump vs. Biden: Menos subsidios, más aranceles
El enfoque de Trump contrasta marcadamente con la estrategia CHIP de Joe Biden, que se basa en gran medida en subvenciones y ayuda federal. En cambio, Trump favorece los aranceles sobre las subvenciones.
Su administración ha lanzado una investigación sobre las importaciones de semiconductores, lo que podría resultar en nuevos aranceles sobre tecnologías de chips extranjeras. Esto presionaría a las empresas a acelerar proyectos en EE. UU. para evitar costos comerciales impredecibles.
🏗️ Empresas ya aumentando la producción en EE. UU.
Las gigantes tecnológicas como TSMC, Nvidia, Micron y GlobalFoundries ya han estado intensificando sus operaciones en EE. UU. en los últimos meses. Están compitiendo para asegurar los créditos fiscales antes de la fecha límite de 2026, pero eso solo se aplica si el proyecto de ley se convierte en ley.
🗳️ ¿Qué sigue?
El Senado aprobó el proyecto de ley después de que el vicepresidente J.D. Vance rompiera el empate 50–50. Pero ahora el verdadero desafío recae en el presidente de la Cámara, Mike Johnson, quien debe mantener unido al GOP, ya que no se espera que los demócratas apoyen el proyecto de ley.
Trump está presionando por una aprobación rápida, pero incluso algunos desertores republicanos podrían matar la propuesta.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Trump quiere que los fabricantes de chips regresen a EE. UU. – Propone un crédito fiscal récord del 35%
El Senado de EE. UU. acaba de aprobar el nuevo proyecto de ley de Donald Trump, que podría reescribir las reglas del juego para la industria de los semiconductores. A medida que la competencia global por la soberanía de los chips se intensifica, Trump tiene un objetivo claro: traer la producción de chips avanzados de vuelta de Asia al suelo estadounidense, utilizando poderosos incentivos fiscales como cebo.
📉 De 25% a 35%: Un gran impulso para los gigantes de los semiconductores El proyecto de ley, aprobado en el Senado el martes por un estrecho margen de 51 a 50, eleva el crédito fiscal para empresas como Intel, Micron y TSMC del 25% a un generoso 35%. Este cambio está diseñado para alentar a las empresas a invertir miles de millones de dólares en nuevas fábricas en EE. UU., aumentando los empleos domésticos y la seguridad de la cadena de suministro. Según CNBC, el objetivo es trasladar una gran parte de la fabricación de chips avanzados del mundo a EE. UU. para 2026.
🏭 Construyendo sobre la Ley CHIPS, pero yendo más allá El plan de Trump se basa en la anterior Ley CHIPS y Ciencia de 2022, que ofreció $39 mil millones en subvenciones y $75 mil millones en préstamos. Pero esta vez, no se trata de ayudas únicas. Este proyecto de ley se centra en beneficios fiscales a largo plazo que buscan ser aún más atractivos para los fabricantes. Mientras que la propuesta original ofrecía un crédito del 30%, la versión final lo elevó a un 35% completo, un nivel que pocas empresas ignorarían.
⚠️ La Cámara podría aún bloquear el plan A pesar de que el proyecto de ley fue aprobado por el Senado, su futuro está lejos de ser seguro en la Cámara de Representantes, donde enfrenta resistencia de varios republicanos. Si más de tres miembros del GOP votan en contra, el proyecto de ley está muerto. Andy Ogles de Tennessee ya ha criticado la versión del Senado como "defectuosa" y ha propuesto reemplazarla con la versión de la Cámara. Ralph Norman, Thomas Massie y Warren Davidson también se oponen a ella. El presidente del Freedom Caucus, Andy Harris, aún no ha declarado claramente su posición, lo que hace que el conteo de votos sea muy reñido. Trump quiere que el proyecto de ley se apruebe antes del 4 de julio, pero los números pueden no estar de su lado.
Trump vs. Biden: Menos subsidios, más aranceles El enfoque de Trump contrasta marcadamente con la estrategia CHIP de Joe Biden, que se basa en gran medida en subvenciones y ayuda federal. En cambio, Trump favorece los aranceles sobre las subvenciones. Su administración ha lanzado una investigación sobre las importaciones de semiconductores, lo que podría resultar en nuevos aranceles sobre tecnologías de chips extranjeras. Esto presionaría a las empresas a acelerar proyectos en EE. UU. para evitar costos comerciales impredecibles.
🏗️ Empresas ya aumentando la producción en EE. UU. Las gigantes tecnológicas como TSMC, Nvidia, Micron y GlobalFoundries ya han estado intensificando sus operaciones en EE. UU. en los últimos meses. Están compitiendo para asegurar los créditos fiscales antes de la fecha límite de 2026, pero eso solo se aplica si el proyecto de ley se convierte en ley.
🗳️ ¿Qué sigue? El Senado aprobó el proyecto de ley después de que el vicepresidente J.D. Vance rompiera el empate 50–50. Pero ahora el verdadero desafío recae en el presidente de la Cámara, Mike Johnson, quien debe mantener unido al GOP, ya que no se espera que los demócratas apoyen el proyecto de ley. Trump está presionando por una aprobación rápida, pero incluso algunos desertores republicanos podrían matar la propuesta.
#TRUMP , #USPolitics , #economy , #USGovernment , #cryptocurrency
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“