El Tesoro de EE. UU. ha sancionado una dirección de billetera TRON como parte de una represión contra el grupo Aeza, con sede en Rusia, que las autoridades estadounidenses dicen que está facilitando ataques de ransomware. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro declaró que el grupo Aeza estaba utilizando la dirección TRON para proporcionar servicios de Alojamiento a Prueba de Balas (BPH) que permiten a los hackers alojar fácilmente servidores de ransomware sin ser responsables de sus acciones.
Según las autoridades estadounidenses, los servidores de BPH fueron diseñados específicamente para actividades criminales. La billetera TRON contenía $350,000 en fondos al momento de este informe. El Grupo Aeza también estaba conectado con operaciones de robo de información, que involucran ataques de phishing, a menudo dirigidos a poseedores de criptomonedas y robando sus claves privadas. La mayoría de los ataques en línea en 2025 fueron ataques de phishing dirigidos a billeteras de criptomonedas. El Tesoro de EE. UU. también sancionó a otras entidades e individuos conectados con el Grupo Aeza, incluidas empresas rusas y del Reino Unido.
La OFAC sancionó una dirección de billetera de TRON TU4tD…CnJ4F, conectada con el Grupo Aeza, que supuestamente media pagos por sus servicios de alojamiento. Se utilizó criptomoneda para ocultar pagos de modo que los clientes pudieran usar los servidores para actividades ilícitas, como alojar ataques de ransomware, y pudieran evitar la detección de métodos de pago tradicionales. Los ataques de phishing y el ransomware siguen representando una amenaza continua para la comunidad cripto. La dirección de TRON se estaba utilizando para recibir pagos del Grupo Aeza y luego transferir fondos a intercambios para poder retirar efectivo de los servicios de alojamiento. Las autoridades estadounidenses también alegan que la dirección de criptomonedas estaba conectada con el intercambio Garantex, que ha sido controvertido recientemente. La dirección de TRON también se asoció con proveedores de malware que roba información, que operaban en la darknet, y contribuyó a la ola de crímenes que afecta a los comerciantes de criptomonedas en todo el mundo. Según los analistas de blockchain, puede haber más direcciones por ahí que se están utilizando para inyectar fondos ilícitos en la economía.
El Tesoro de EE. UU. emitió un comunicado anunciando sus esfuerzos para apuntar al grupo Aeza, con sede en Rusia, al que alegó ser responsable de facilitar el cibercrimen a través de su modelo de negocio de servicio de Alojamiento a Prueba de Balas. Las actividades criminales habilitadas por el grupo incluyen ataques de ransomware, robo de tecnología y robo de información, como ataques de phishing. Los servidores de Alojamiento a Prueba de Balas permitieron a los hackers operar sus esquemas con relativa impunidad. OFAC anunció que estaban sancionando a cuatro individuos clave junto con empresas afiliadas al grupo Aeza. OFAC cree que es esencial desmantelar estas redes criminales para revivir la salud económica de la economía de EE. UU.—el esfuerzo por señalar a las empresas asociadas con el grupo involucró la colaboración transfronteriza con las autoridades del Reino Unido. Las empresas relacionadas con el grupo incluyen Aeza International Ltd, Aeza Logistics LLC y Cloud Solutions LLC.
Arsenii Penzev, CEO del Grupo Aeza, ha sido vinculado a actividades ilícitas y es muy probable que sea una de las personas designadas como ‘personal clave’ por las autoridades estadounidenses. Es probable que Penzev tenga bienes y activos congelados en Estados Unidos, como parte del proceso de sanciones, que abarca muchas áreas del sistema financiero estadounidense. Según OFAC, las sanciones de EE. UU. tienen como objetivo disuadir a las personas de participar en actividades ilegales. Las sanciones también interrumpen las redes criminales que construyen infraestructuras transfronterizas que permiten actividades delictivas. Las autoridades estadounidenses han adoptado un enfoque de seguridad nacional al sancionar al Grupo Aeza al señalar que las actividades ilícitas, incluidos los ransomware y los servidores de Bulletproof Hosting, socavan la salud económica de Estados Unidos y representan una amenaza inmediata para la seguridad de las empresas estadounidenses. En el anuncio, OFAC también se refirió a esta sanción como un enfoque proactivo para prevenir que las actividades ilícitas se arraiguen más en el sistema financiero de EE. UU.
San Petersburgo, la supuesta ubicación del Grupo Aeza, fue donde se creó una infraestructura sofisticada, incluidos servicios de alojamiento a prueba de balas para evadir a las fuerzas del orden y facilitar ataques de ransomware. Grupos de hackers como Meduza y Lumma utilizaron el servicio para realizar ataques de phishing contra contratistas de defensa de EE. UU. Los hackers también utilizaron los sistemas Bulletproof para atacar a empresas tecnológicas de EE. UU. y desplegar programas de malware para robar información. El hacking ha estado acelerándose en los últimos años, especialmente con la llegada de las criptomonedas, lo que permite a los grupos criminales robar activos digitales con un riesgo mínimo. Podríamos estar entrando en un período similar a la era de los robos de bancos, solo que con bancos descentralizados como objetivo. Parece haber un aumento en los robos de bancos cada cien años, con forajidos en el siglo XIX, gánsteres en el siglo XX y ahora hackers en el siglo XXI. Las autoridades de EE. UU. son conscientes de la creciente amenaza del cibercrimen. Incluso los pequeños ataques de phishing contribuyen a la economía del cibercrimen, vendiendo información robada en el mercado negro, contribuyendo a más ataques.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El Tesoro de EE. UU. impone sanciones a una Billetera TRON de $350k vinculada al proveedor de servicios BPH Aeza Group
El Tesoro de EE. UU. ha sancionado una dirección de billetera TRON como parte de una represión contra el grupo Aeza, con sede en Rusia, que las autoridades estadounidenses dicen que está facilitando ataques de ransomware. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro declaró que el grupo Aeza estaba utilizando la dirección TRON para proporcionar servicios de Alojamiento a Prueba de Balas (BPH) que permiten a los hackers alojar fácilmente servidores de ransomware sin ser responsables de sus acciones.
Según las autoridades estadounidenses, los servidores de BPH fueron diseñados específicamente para actividades criminales. La billetera TRON contenía $350,000 en fondos al momento de este informe. El Grupo Aeza también estaba conectado con operaciones de robo de información, que involucran ataques de phishing, a menudo dirigidos a poseedores de criptomonedas y robando sus claves privadas. La mayoría de los ataques en línea en 2025 fueron ataques de phishing dirigidos a billeteras de criptomonedas. El Tesoro de EE. UU. también sancionó a otras entidades e individuos conectados con el Grupo Aeza, incluidas empresas rusas y del Reino Unido.
La OFAC sancionó una dirección de billetera de TRON TU4tD…CnJ4F, conectada con el Grupo Aeza, que supuestamente media pagos por sus servicios de alojamiento. Se utilizó criptomoneda para ocultar pagos de modo que los clientes pudieran usar los servidores para actividades ilícitas, como alojar ataques de ransomware, y pudieran evitar la detección de métodos de pago tradicionales. Los ataques de phishing y el ransomware siguen representando una amenaza continua para la comunidad cripto. La dirección de TRON se estaba utilizando para recibir pagos del Grupo Aeza y luego transferir fondos a intercambios para poder retirar efectivo de los servicios de alojamiento. Las autoridades estadounidenses también alegan que la dirección de criptomonedas estaba conectada con el intercambio Garantex, que ha sido controvertido recientemente. La dirección de TRON también se asoció con proveedores de malware que roba información, que operaban en la darknet, y contribuyó a la ola de crímenes que afecta a los comerciantes de criptomonedas en todo el mundo. Según los analistas de blockchain, puede haber más direcciones por ahí que se están utilizando para inyectar fondos ilícitos en la economía.
El Tesoro de EE. UU. emitió un comunicado anunciando sus esfuerzos para apuntar al grupo Aeza, con sede en Rusia, al que alegó ser responsable de facilitar el cibercrimen a través de su modelo de negocio de servicio de Alojamiento a Prueba de Balas. Las actividades criminales habilitadas por el grupo incluyen ataques de ransomware, robo de tecnología y robo de información, como ataques de phishing. Los servidores de Alojamiento a Prueba de Balas permitieron a los hackers operar sus esquemas con relativa impunidad. OFAC anunció que estaban sancionando a cuatro individuos clave junto con empresas afiliadas al grupo Aeza. OFAC cree que es esencial desmantelar estas redes criminales para revivir la salud económica de la economía de EE. UU.—el esfuerzo por señalar a las empresas asociadas con el grupo involucró la colaboración transfronteriza con las autoridades del Reino Unido. Las empresas relacionadas con el grupo incluyen Aeza International Ltd, Aeza Logistics LLC y Cloud Solutions LLC.
Arsenii Penzev, CEO del Grupo Aeza, ha sido vinculado a actividades ilícitas y es muy probable que sea una de las personas designadas como ‘personal clave’ por las autoridades estadounidenses. Es probable que Penzev tenga bienes y activos congelados en Estados Unidos, como parte del proceso de sanciones, que abarca muchas áreas del sistema financiero estadounidense. Según OFAC, las sanciones de EE. UU. tienen como objetivo disuadir a las personas de participar en actividades ilegales. Las sanciones también interrumpen las redes criminales que construyen infraestructuras transfronterizas que permiten actividades delictivas. Las autoridades estadounidenses han adoptado un enfoque de seguridad nacional al sancionar al Grupo Aeza al señalar que las actividades ilícitas, incluidos los ransomware y los servidores de Bulletproof Hosting, socavan la salud económica de Estados Unidos y representan una amenaza inmediata para la seguridad de las empresas estadounidenses. En el anuncio, OFAC también se refirió a esta sanción como un enfoque proactivo para prevenir que las actividades ilícitas se arraiguen más en el sistema financiero de EE. UU.
San Petersburgo, la supuesta ubicación del Grupo Aeza, fue donde se creó una infraestructura sofisticada, incluidos servicios de alojamiento a prueba de balas para evadir a las fuerzas del orden y facilitar ataques de ransomware. Grupos de hackers como Meduza y Lumma utilizaron el servicio para realizar ataques de phishing contra contratistas de defensa de EE. UU. Los hackers también utilizaron los sistemas Bulletproof para atacar a empresas tecnológicas de EE. UU. y desplegar programas de malware para robar información. El hacking ha estado acelerándose en los últimos años, especialmente con la llegada de las criptomonedas, lo que permite a los grupos criminales robar activos digitales con un riesgo mínimo. Podríamos estar entrando en un período similar a la era de los robos de bancos, solo que con bancos descentralizados como objetivo. Parece haber un aumento en los robos de bancos cada cien años, con forajidos en el siglo XIX, gánsteres en el siglo XX y ahora hackers en el siglo XXI. Las autoridades de EE. UU. son conscientes de la creciente amenaza del cibercrimen. Incluso los pequeños ataques de phishing contribuyen a la economía del cibercrimen, vendiendo información robada en el mercado negro, contribuyendo a más ataques.